Control Del Freno Mecánico; Freno Desactivado - Aviso De Freno Y Continuación De Funcionamiento (Se Mantiene El Par); Tiempo De Liberación Del Freno [33C] - Emotron VFX Serie Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para VFX Serie:
Tabla de contenido

Publicidad

11.3.4 Control del freno mecánico
Los cuatro menús relacionados con el frenado [33C] a [33F]
se pueden utilizar para controlar frenos mecánicos, por
ejemplo, para manejar las funciones básicas de elevación.
Cuando elevas una carga, generalmente el freno mecánico
sujeta la carga cuando el variador no está funcionando. Para
evitar que la carga caiga, el control de par debe iniciarse
antes de que el freno mecánico se abra. Por otra parte,
cuando la elevación se detiene, el freno debe activarse antes
de que el par de mantenimiento se elimine.
Se incluye asistencia técnica para la señal de freno a través de
una entrada digital. Se controla con un parámetro de tiempo
de fallo de freno. También se incluyen salidas y señales
adicionales. La señal se conecta desde el contactor del freno
o un interruptor de proximidad en el freno.
La señal de freno también se puede utilizar para mejorar la
seguridad, ya que evita la caída de la carga en caso de que el
freno no esté activado durante el paro.
No se ha liberado el freno - fallo de
freno
Durante el funcionamiento de la señal de freno, se realiza
una comparación con la salida de freno real y si no hay
respuesta, por ejemplo, si el freno no se ha liberado mientras
la salida se encuentra en alto en el tiempo de fallo de freno
[33H], se genera una desconexión del freno.
Freno desactivado - aviso de freno y
continuación de funcionamiento (se
mantiene el par)
La señal de freno se compara con la señal de salida de freno
real en el paro. Si la señal sigue activa, por ejemplo, el freno
está desactivado, mientras la salida de freno está baja en el
tiempo de fallo de freno [33E], se genera un aviso y se
mantiene el par, es decir, prolonga el modo de respuesta de
freno normal, hasta que el freno se cierra o es necesario que
un operario realice una acción de emergencia, como bajar la
carga.
120
Descripción funcional
Tiempo de liberación del freno [33C]
En RespFrenoOFF se define el tiempo de retardo que aplica
el variador de velocidad antes de iniciar la rampa ascendente
hasta la velocidad final seleccionada, sea ésta cual sea.
Durante ese tiempo se puede generar una velocidad
predefinida que retenga la carga cuando el freno mecánico
finalmente se libere. Dicha velocidad se puede seleccionar en
Vel.Arranque [33D]. Inmediatamente después de que expire
el tiempo de retardo definido, se genera el indicador del
freno mecánico. El usuario puede asignar el indicador a una
salida digital o relé. De ese modo, la salida digital o relé
puede controlar el freno mecánico.
33C RespFrenoOFF
Stp
Predeterminado: 0,00 s
Intervalo:
0,00–3,00 s
Información sobre comunicación
N.º instancia Modbus /N.º DeviceNet:
Ranura/índice Profibus
Índice EtherCAT (hex)
Índice Profinet E/S
Formato de bus de campo
Formato Modbus
La Fig. 87 muestra la relación entre las cuatro funciones de
frenado.
• Tiempo de liberación del freno [33C]
• Velocidad de arranque [33D]
• Tiempo de accionamiento del freno [33E]
• Tiempo de espera del freno [33F]
El ajuste del tiempo correcto depende de la carga máxima y
de las características del freno mecánico. Durante el tiempo
de liberación del freno se puede aplicar un par de
mantenimiento adicional configurando una referencia de
velocidad de arranque con la función Velocidad de arranque
[33D].
CG Drives & Automation, 01-5326-04r4
0,00 s
43112
169/16
4c28
19496
Largo, 1=0.01 s
EInt

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido