Limitaciones del Sistema de Alarma de Incendio
Si bien el sistema de Alarma de Incendio puede reducir el monto de los seguros, de ninguna
manera los sustituye.
Un sistema automático de Alarma de Incendio– que
generalmente está compuesto por detectores de humo,
detectores de calor, estaciones manuales, dispositivos de
alarma de audio, y un panel de control de Alarma de
Incendio que incluye la capacidad de notificación remota-
puede advertir oportunamente en caso de incendio; pero
tal sistema no ofrece ningún seguro de protección contra
los daños causados a la propiedad o por la pérdida de
vidas que pudieran ocurrir como consecuencia de un
incendio.
El Fabricante recomienda que los detectores de humo y/o
de calor se ubiquen en todo el inmueble protegido,
siguiendo
las recomendaciones de la edición más
reciente de la Norma 72-1999 (NPFA 72-1999) de la
National
Fire
Protection
recomendaciones del fabricante; los códigos locales y
estatales; y las recomendaciones incluidas en la Guía
para el Uso Adecuado de los Detectores de Humo del
Sistema, que los instaladores pueden adquirir sin costo
alguno. Un estudio realizado por la Agencia Federal para
el Manejo de Emergencias (agencia del gobierno de los
Estados Unidos) indicó que en todos los casos de
incendio existe hasta un 35% de posibilidad de que los
detectores de humo no se activen. Si bien los detectores
de humo están diseñados para ofrecer una señal de
detección temprana en caso de fuego, no garantizan
advertencia o protección contra incendio. Son varias las
razones por las que un sistema de Alarma de Incendio
puede no ofrecer advertencia oportuna o adecuada, o por
las que simplemente puede no funcionar, por ejemplo:
Los detectores de humo pueden no detectar el fuego si el
humo no llega a los mismos, porque dicho humo se
hubiera generado en una chimenea, detrás de un muro,
en el techo o detrás de una puerta cerrada. De igual
manera los detectores pueden no detectar un fuego que
se inicie en otro nivel o piso del edificio. Por ejemplo, un
detector ubicado en el segundo piso puede no detectar
un incendio en la planta baja o en el sótano.
Las partículas de la combustión o el "humo" de un
fuego pueden no alcanzar las cámaras sensoras de los
detectores de humo porque:
•
Alguna barrera, como una puerta cerrada o
parcialmente cerrada, muros o chimeneas impida el flujo
de la partícula o del humo.
•
Las partículas de humo se "enfríen", se
estratifiquen y no alcancen el nivel del techo o las
paredes superiores donde se encuentren los detectores.
•
Las partículas de humo se disipen a través de
las salidas de aire.
• Las partículas de humo se introduzcan en los ductos
del aire de retorno, antes de llegar al detector.
La cantidad de "humo" pudiera no ser suficiente para
activar los detectores, que están diseñados para
dispararse a distintos niveles de densidad del mismo. Los
detectores no podrán dispararse si el incendio en proceso
no crea tales niveles de densidad en el lugar donde se
encuentren ubicados tales detectores.
NFS-640 Manual de operación N/P 51334:B 03/10/2003
Association;
las
Aun cuando funcionen adecuadamente, los detectores de
humo tienen limitaciones de sensibilidad. Los detectores
que tienen cámaras fotoeléctricas detectan mejor los
fuegos que humean sin llama que los fuegos con llama,
que emiten menor cantidad de humo visible. Los
detectores que tienen cámaras de ionización tienden a
detectar los fuegos de llama rápida mejor que los que
producen humo. Dado que los incendios se desarrollan
de muchas maneras distintas y que con frecuencia
crecen de manera impredecible, ningún tipo de detector
es necesariamente mejor que otro, y en ocasiones un tipo
de detector dado pudiera no ofrecer alarma adecuada
contra incendio.
No se puede esperar que los detectores de humo
ofrezcan alarma adecuada cuando se trata de incendios
premeditados, de incendios causados por niños que
jueguen con cerillos (en especial en una recámara), por
fumar en la cama, y por explosiones violentas (causadas
por fugas de gas, por almacenamiento inadecuado de
materiales inflamables, etc.).
Los detectores de humo no detectan las partículas de la
combustión y se activan sólo cuando aumenta el calor en
sus sensores a una velocidad predeterminada o cuando
este alcanza un nivel predeterminado. Los detectores de
calor de porcentaje de elevación con el tiempo pueden
verse afectados por una reducción en la sensibilidad, por
lo que, cuando menos una vez al año, un especialista
calificado
en
protección
comprobar la característica de porcentaje de elevación de
cada uno de los detectores. Los detectores de calor están
diseñados para proteger las propiedades, no la vida.
Los detectores de humo deberán
¡IMPORTANTE!
instalarse en la misma habitación que el tablero de
control y en las habitaciones que el sistema utilice para
conectar el alambrado de transmisión de la alarma, las
comunicaciones, la señalización y/o el poder. Si los
detectores no se ubican de esta manera, cualquier fuego
incipiente podría dañar el sistema, obstaculizando así su
capacidad de Alarma de Incendio.
Los dispositivos de alarma de audio, como es el caso
de las campanas, pueden fallar en su función de alertar a
las personas cuando se encuentran ubicados tras de una
puerta cerrada o parcialmente abierta o en otro piso del
edificio. Cualquier dispositivo de alarma puede no alertar
a las personas con algún tipo de discapacidad, o a
aquellas que hubieran ingerido recientemente drogas,
alcohol, algún tipo de medicamento poco tiempo antes de
que se hubiera disparado la alarma. Por favor observe
que:
•
Las
luces
estroboscópicas,
circunstancias pueden causar ataques a las personas
que sufren determinadas enfermedades, como epilepsia.
•
Varios estudios han demostrado que algunas
personas, aún cuando escuchen una señal de Alarma de
Incendio, no responden ante la señal o no entienden su
significado.
El
dueño
responsabilidad de realizar simulacros de incendio y
cualquier otro tipo de ejercicio de entrenamiento para
contra
incendio
deberá
en
ciertas
del
inmueble
tiene
la