6.- MANTENIMIENTO
Para garantizar el correcto funcionamiento de los paracaídas a lo largo de su vida útil,
debemos realizar anualmente un test de funcionamiento de los paracaídas similar al descrito
en el apartado 5 pero con la cabina vacía y a velocidad de inspección.
Así mismo, realizaremos anualmente las siguientes tareas de mantenimiento:
6.1 DESPUÉS DE ACTUAR EL PARACAÍDAS.
La empresa conservadora tendrá disponibles en la instalación las instrucciones para
proceder desbloquear el paracaídas después de su actuación.
Para garantizar un correcto desacuñamiento del paracaídas el personal competente de
mantenimiento procederá del mismo modo que en el apartado 5.3 "Después del ensayo" y
siguiendo las instrucciones anteriormente descritas. Estas operaciones deben poderse
realizar en cualquier situación de carga si no fuese posible descargar de la cabina.
En cualquier caso, el desbloqueo del paracaídas será realizado por dicho personal.
6.2 PARACAÍDAS Y GUÍAS
•
Verificar que ningún elemento extraño este alojado entre el paracaídas y la guía o
en la timonería y accesorios.
•
Realizar inspección visual de todo el equipo para detectar posibles daños
superficiales o efectos producidos por la corrosión.
•
Si las guías son aceitadas, se lubricarán con aceite tipo ISO VG 68 o similar.
•
Observar posibles huellas producidas por acuñamientos, si existen lijar para
restablecer la zona de frenado de la guía y si estas marcas son de más de150mm
y están situadas a menos de 1m cambiar el tramo de guía.
6.3 VIDA ÚTIL
La vida útil del paracaídas no se puede definir en base a un periodo concreto de tiempo,
el paracaídas puede estar en servicio siempre y cuando los resultados al realizar las
pruebas de mantenimiento anteriormente descritas sean satisfactorias.
A consecuencia de los ensayos periódicos no es necesario sustituir los elementos de
frenado a no ser que la distancia de frenado sea anormalmente elevada, sin embargo,
después de una actuación real del paracaídas en caída libre, se recomienda la observancia
de todos los elementos y en caso de detectar cualquier anomalía se recomienda su
sustitución.
En caso contrario, únicamente LUEZAR-ECO,S.L podrá reparar dicho paracaídas o
suministrar uno nuevo en base al número de fabricado (F.Nr.) que consta en la placa de
características.
LUEZAR-ECO,S.L., Pol. Malpica, C/F Oeste, Nave 69 (Grupo Quejido). 50016 ZARAGOZA (SPAIN)
Tel.: +34 976570976; Fax.: +34 976572126; Web: www.slcluezar.com; Email: luezar@luezar.com
PARACAÍDAS PROGRESIVO SLC2500
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MI.SLC2500.04ES
Revisión 4
27/05/2020