1.6 MARCADO
En cumplimiento del apartado 5.6.2.1.1.3 de la norma EN81-20 el paracaídas va provisto
de una etiqueta identificativa donde figura los siguientes datos:
SLC2500 (S / HS)
Max rated speed
F. Nr
F. Date
(P+Q)
(P+Q) Min-Max
Es muy importante verificar que los datos reflejados en la etiqueta identificativa son
acordes a las características de la instalación.
2.- MONTAJE
El paracaídas SLC2500 se puede montar fijo u oscilante. El sistema más idóneo es el
oscilante puesto que permite un ajuste más preciso de la posición del paracaídas respecto a
la guía y hace que se adapte a ella durante la frenada. Los resaltes posteriores del
paracaídas son opcionales en cualquier caso.
El chasis debe tener la resistencia suficiente para soportar los esfuerzos producidos
durante la frenada y en el caso de amarre fijo, el propio chasis o sus deslizaderas deben
permitir la deformación al actuar del paracaídas.
El conjunto SLC2500 está compuesto por dos paracaídas simétricos, cada uno se monta
a un lado del chasis y no se pueden intercambiar sus posiciones. La marca UP debe quedar
SIEMPRE en su parte superior, en esta posición, si la mordaza se encuentra en el lado
derecho se denomina paracaídas de mano derecha y si se encuentra en el izquierdo de
mano izquierda.
LUEZAR-ECO,S.L., Pol. Malpica, C/F Oeste, Nave 69 (Grupo Quejido). 50016 ZARAGOZA (SPAIN)
Tel.: +34 976570976; Fax.: +34 976572126; Web: www.slcluezar.com; Email: luezar@luezar.com
PARACAÍDAS PROGRESIVO SLC2500
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Tipo paracaídas progresivo (S=estándar, HS=alta velocidad)
Velocidad máxima de actuación del limitador
P+Q mínimo y máximo admisible
Guía aceitada (
MANO IZQUIERDA
Número de Fabricado
Fecha de Fabricado
P+Q del ascensor
Guía calibrada
Guía mecanizada
); Guía seca (
MANO DERECHA
MI.SLC2500.04ES
Revisión 4
27/05/2020
)