Para reiniciar la sobrecarga, simplemente deje de pulsar el
interruptor, y luego, púlselo de nuevo para poner en marcha
la herramienta.
En caso de sobrecarga, conviene esperar algunos
minutos para dejar enfriar el taladro antes de
reanudar el trabajo.
Reanude el trabajo pero reduzca la carga con una
broca más afilada o más pequeña y utilice menos
fuerza en el taladro.
Si el taladro estaba en velocidad alta (Posición
2) en el selector de velocidad, considere pasar
a la velocidad lenta (Posición 1), lo que permite
trabajar con mayor par.
¡ATENCIÓN! Evite al máximo sobrecargar el
taladro. Esto resultará en un sobrecalentamiento
de la batería.
13. Desecho de las baterías
Para preservar los recursos naturales, recicle o deseche el
cartucho de baterías de manera apropiada. Este paquete
de baterías contiene baterías de litio. Para obtener mayor
información acerca de las diferentes opciones de reciclaje
y desecho, consulte con la autoridad local en materia de
control de residuos. Descargue la batería haciendo funcionar
el taladro, luego extráigalo y cubra las conexiones con cinta
adhesiva de alta resistencia para evitar un cortocircuito y la
descarga de energía. No intente abrir o sacar ninguno de sus
componentes.
CONSEJOS PRÁCTICOS
1. Su taladro sin cable sirve para taladrar, atornillar o
desatornillar.
2. Ajuste la velocidad apropiada a su trabajo. No intente
taladrar a velocidad demasiada baja o atornillar / desatornillar
a velocidad alta.
3. No sobrecargue el taladro con el fin de prolongar su vida
útil. Si el taladro se vuelve lento a la hora de taladrar, saque la
broca del agujero y vuelva a intentar ejerciendo menos fuerza
en el taladro. Pare el taladro y recargue la batería si ésta se
agota por una carga débil.
4. Utilice una velocidad baja para empezar el taladrado sin
marca, para taladrar los metales, el plástico, los azulejos, para
atornillar o para cualquier otra aplicación que necesite un par
elevado.
Utilice una velocidad más elevada para taladrar la madera y
cuando utiliza accesorios de pulido. Para incrementar la vida
útil del taladro, se puede utilizar el interruptor de velocidad
variable pero sin cambiar la velocidad de manera continua.
5. Utilice sólo un paño seco y suave para limpiar el taladro.
Jamás utilice detergente o alcohol. Desconecte siempre la
batería de la máquina antes de proceder a la limpieza.
Consejos para el taladrado
1. Si intenta taladrar un agujero ancho, se recomienda
empezar el taladrado con una broca más pequeña y cambiar
por la broca apropiada. Esto permite que no sobrecargue el
taladro.
2. Si se atranca la broca, apague inmediatamente el taladro
para evitar cualquier daño permanente. Intente utilizar la
posición desatornillado para sacar la broca.
3. Asegúrese de que la broca esté alineada con el agujero. La
broca podría romper si el ángulo cambia durante el taladrado.
4. Saque periódicamente la broca del agujero cuando taladra
agujeros profundos para quitar las virutas.
Consejos para el atornillado
1. Para atornillar tornillos gruesos o largos en materiales
duros, se aconseja taladrar de antemano un pequeño
agujero, de diámetro más largo y más pequeño que él de la
extremidad del tornillo a atornillar. Utilice este agujero como
guía para el tornillo, lo que vuelve el apriete del tornillo menos
difícil. Cuando los tornillos están colocados cerca del borde
de un material, el agujero de guiado permite evitar que la
madera se agriete.
2. Utilice sólo puntas perfectamente adaptadas a la cabeza
del tornillo.
3. Para atornillar, ejerza una presión constante en el taladro
para evitar un desgaste de la cabeza del tornillo. Será más
dificil insertar o sacar un tornillo si la cabeza del tornillo está
dañada.
PROBLEMAS Y SOLUCIONES
1 – No se puede presionar el gatillo.
El conmutador de rotación (2) está bloqueado (en posición
central) e impide que el gatillo sea apretado. Ponga el
inversor en posición atornillado o desatornillado e intente de
nuevo presionar el gatillo.
2 – El gatillo funciona pero la broca no gira.
El movimiento de la broca depende de la carga de la batería.
La batería se descarga cuando no se la utiliza durante un largo
período. Recargue la batería e intente de nuevo. Compruebe
que la batería está insertada correctamente en el cargador,
que la luz verde está encendida y que la luz roja parpadea.
3 - La batería pierde líquido.
Un poco de líquido o electrolito corrosivo puede salir de la
batería bajo temperaturas extremas o después de un uso
intensivo. Límpiese la piel, las manos y la ropa con mucha
agua con jabón si ha sido en contacto con el líquido de la
batería. En caso de contacto con los ojos, consultar un
médico. NUNCA RECARGUE UNA BATERíA QUE FUGA.
4 - El taladro no funciona.
Cuando ocurre una sobrecarga o cuando la batería alcanza
una temperatura excesiva, el dispositivo electrónico corta la
alimentación del taladro hasta que la temperatura disminuya
para volver a alcanzar un nivel normal de funcionamiento.
19