Descargar Imprimir esta página

Würth master HKS 28-A Instrucciones Para El Empleo página 34

Ocultar thumbs Ver también para master HKS 28-A:

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 33
All manuals and user guides at all-guides.com
HKS 28 A - Buch Seite 34 Montag, 10. Dezember 2007 3:20 15
El rechazo es ocasionado por la aplicación o ma-
nejo incorrecto de la herramienta eléctrica. Es po-
sible evitarlo ateniéndose a las medidas preventi-
vas que a continuación se detallan:
Sujete firmemente la sierra con ambas manos
manteniendo los brazos en una posición que
le permita oponerse a la fuerza de reacción.
Mantenga el cuerpo a un lado de la hoja de
sierra y jamás colocándose en línea con ella.
Aunque la sierra pueda retroceder bruscamen-
te al ser rechazada, el usuario puede controlar
esta fuerza de reacción tomando unas precau-
ciones adecuadas.
Si la hoja de sierra se atasca o si tuviese que
interrumpir su trabajo, desconecte y manten-
ga inmóvil la sierra hasta que la hoja de sie-
rra se haya detenido completamente. Jamás
intente sacar la sierra de la pieza de trabajo
o tirar de ella hacia atrás con la hoja de sierra
en funcionamiento, puesto que podría ser re-
chazada. Investigue y subsane conveniente-
mente la causa del atasco de la hoja de sierra.
Para continuar el trabajo con la sierra, centrar
primero la hoja de sierra en la ranura y cer-
ciorarse de que los dientes de sierra no to-
quen la pieza de trabajo. Si la hoja de sierra
está atascada, la sierra puede llegar a salirse
de la pieza de trabajo o ser rechazada al po-
nerse en marcha.
Soporte los tableros grandes para evitar que
se atasque la hoja de sierra y provoque un re-
chazo. Los tableros grandes pueden moverse
por su propio peso. Soportarlos a ambos lados,
tanto cerca de la línea de corte como por los
bordes.
No use hojas de sierra melladas ni dañadas.
Las hojas de sierra con dientes mellados o inco-
rrectamente triscados producen una ranura de
corte demasiado estrecha, lo que provoca una
fricción excesiva y el atasco o rechazo de la
hoja de sierra.
Apriete firmemente los dispositivos de ajuste
de la profundidad y ángulo de corte antes de
comenzar a serrar. Si la sierra llegase a des-
ajustarse durante el trabajo puede que la hoja
de sierra se atasque y resulte rechazada.
34
Para su seguridad
Proceda con especial cautela al realizar recor-
tes "por inmersión" en paredes o superficies
similares. Al ir penetrando la hoja de sierra,
ésta puede ser bloqueada por objetos ocultos
en el material y hacer que la sierra sea recha-
zada.
Antes de cada utilización cerciórese de que la
caperuza protectora inferior cierre perfecta-
mente. No use la sierra si la caperuza protec-
tora inferior no gira libremente o no se cierra
de forma instantánea. Jamás bloquee o ate la
caperuza protectora con la hoja de sierra des-
cubierta. Si la sierra se le cae puede que se de-
forme la caperuza protectora. Abra la caperu-
za protectora inferior con la palanca y cerció-
rese de que se mueva libremente sin que llegue
a tocar la hoja de sierra ni otras partes en cual-
quiera de los ángulos y profundidades de cor-
te.
Controlar el funcionamiento del muelle de re-
cuperación de la caperuza protectora inferior.
Antes de su uso haga reparar el aparato si la
caperuza protectora inferior o el resorte no
funcionasen correctamente. Las piezas dete-
rioradas, el material adherido pegajoso, o las
virutas acumuladas pueden hacer que la cape-
ruza protectora se mueva con dificultad.
Solamente abrir manualmente la caperuza
protectora inferior al realizar cortes especia-
les como "cortes por inmersión o inclinados".
Abra la caperuza protectora inferior con la
palanca y suelte esta última en el momento en
que la hoja de sierra haya llegado a penetrar
en la pieza de trabajo. En todos los demás tra-
bajos, la caperuza protectora deberá trabajar
automáticamente.
No depositar la sierra sobre una base si la ca-
peruza protectora inferior no cubre la hoja de
sierra. Una hoja de sierra sin proteger, que no
esté completamente detenida, hace que la sie-
rra salga despedida hacia atrás, cortando todo
lo que encuentra a su paso. Considerar el tiem-
po de marcha por inercia hasta la detención de
la sierra.
No trabaje con la sierra por encima de la ca-
beza. Esta posición no le permite controlar su-
ficientemente la herramienta eléctrica.

Publicidad

loading