Seguridad
2.2 Indicaciones generales
•
El uso de artículos de otros fabricantes puede causar una incompatibilidad con el
aparato. Tenga en cuenta que en estos casos perderá cualquier derecho de garantía o
de indemnización si no utiliza los accesorios recomendados en el manual de
instrucciones ni las piezas de repuesto originales.
•
Encargue los trabajos como reparaciones o mantenimiento al fabricante o a personal
técnico autorizado expresamente por el fabricante.
•
Conecte exclusivamente los aparatos y módulos homologados según estas
instrucciones de uso. Los aparatos deben cumplir su respectivo estándar de producto.
Posicione los aparatos no médicos fuera del entorno del paciente.
•
El aparato está sujeto a medidas de precaución especiales con respecto a la CEM
(compatibilidad electromagnética). Entre el aparato y los dispositivos que emiten
radiación en AF (p. ej., teléfonos móviles) se ha de mantener una distancia de 30 cm
como mínimo. Esto es válido también para accesorios como, p. ej., cables de antena y
antenas exteriores. El incumplimiento de esta norma puede ocasionar una disminución
de las características de rendimiento del aparato.
•
El aparato no debe hacerse funcionar fuera del entorno de CEM prescrito
Finalidad de uso» en la página
o el propietario debido a perturbaciones electromagnéticas. No hacer funcionar el
aparato si la carcasa, los cables u otros dispositivos para el blindaje electromagnético
están dañados.
•
No hacer funcionar el aparato al lado de otros dispositivos contiguos o dispuestos de
forma apilada. De lo contrario podrían producirse fallos de funcionamiento. En caso
de que fuera necesario el funcionamiento junto a otros dispositivos contiguos o
dispuestos de forma apilada, observar todos los aparatos para asegurar un
funcionamiento correcto de todos ellos.
•
Utilizar únicamente accesorios del fabricante. Sobre todo, los cables de conexión
eléctrica de procedencia ajena pueden ocasionar un mal comportamiento del aparato.
•
El empleo de una calefacción de tubo flexible, en combinación con el aparato, genera
una temperatura algo superior en el orificio de conexión del paciente.
•
El usuario es responsable de que el ajuste de la presión terapéutica para cada paciente
individual se haya determinado con la configuración del aparato que se ha de emplear,
incluidos los accesorios.
•
El usuario ha de evaluar regularmente los ajustes terapéuticos en cuanto a su eficacia.
4), a fin de evitar sucesos no deseados para el paciente
(véase «1.1
|
ES
9