Modo De Frenada Dc; Tramo De Frenada Märklin; Modo De Frenada Lenz® Abc; Regulación De Volumen - Esu Class 66 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Reglajes del descodificador
esta parada forzada, la locomotora vuelve a aarrancar
siguiendo la curva de aceleración definida en la CV3.
En función del sistema digital haya varias formas de
influir sobre el descodificador para que active la
frenada.

5.5.1. Modo de frenada DC

Para activar el modo de frenada DC debe estar
activado el bit 3 en la CV 27. Si el modo de frenada
está activo, el descodificador LokSound comenzará a
frenar cuando pase de un tramo digital a un tramo
alimentado con corriente contínua y la polaridad de la
vía no corresponda con el sentido de marcha actual
del descodificador. La locomotora se para entonces
respetando la curva de deceleración.
5.5.2. Tramo de frenada Märklin®
Los módulos Märklin® 72441/72442 aplican a la vía
una tensión contínua (DC) en lugar de tensión digital.
Los descodificadores reconocen esta tensión y
pararán
la
locomotora,
reconocimiento haya sido activado en los bits 3 y 4 de
la CV 27 (entonces CV27= valor 24).
La señal generada por estos módulos se parece a la
corriente contínua proveniente de un transformador.
El descodificador podría malinterpretar esta señal y
pasar a modo analógico de corriente contínua en
lugar de frenar.
Si quiere controlar el descodificador LokSound con
señales DCC y a pesar de todo conservar su tramo de
frenada Märklin®, es necesario desactivar el modo
analógico DC desactivando el bit 1 de la CV 50.
Entonces el LokSound se parará correctamente.
5.5.3. Modo de frenada Lenz® ABC
Una función particular del descodificador es la
compatibilidad con la técnica de frenada de Lenz®
ABC. Para esto un grupo de diodos en anti-paralelo
está soldado a la uno de los raíles. Debido a la
disminución de tensión en los diodos, resulta una
señal DCC asimétrica. El descodificador puede medir
esta diferencia de tensión entre la señal disminuida
de la izquierda y la de la derecha y hacer parar el
descodificador a demanda.
18
siempre
que
el
Para poder utilizar esta técnica ABC, tiene necesiada
de un descodificador apropiado y también de un
módulo de frenada apropiado. La técnica sólo puede
ser utilizada por amplificadores (boosters) que tengan
una salida exactamente simétrica. Todas las centrales
ESU y Lenz® garantizan una salida simétrica. La
utilización de otros amplificadores (boosters) no está
recomendada para la técnica ABC.
• Si los descodificadores LokSound deben parar
cuando la señal de vía del lado derecho es más
grande que del lado izquierdo (diodos puestos en el
raíl izquierdo) es necesario programar el bit 0 de la
CV 27.
• Si los descodificadores LokSound deben pararse
cuando la señal de vía del lado izquierdo es más
grande que del derecho (diodos puestos en el raíl
derecho) es necesario programar el bit 1 de la CV
27.
• Si se quiere frenar y poco importa el lado de la vía
en la que se encuentren los diodos, es necesario
programar el bit 0 y el bit 1 de la CV 27 (CV 27 = 3).
5.6. Regulación del volumen
El nivel sonoro de todos los sonidos de la Class 66/77
puede ser regulado de forma separada. Puede así
adaptar de forma óptica la locomotora a sus deseos.

5.6.1. Volumen global

Si desea reducir el volumen global, disminuya el valor
de la CV 63 (master volumen). Todos los sonidos se
adaptarán en las proporciones correctas.
5.6.2. Regulación individual de los sonidos
Si desea regular individualmente cada sonido, debe
modificar la CV correspondiente.
Para
que
el
descodificador
correctamente estas CV, debe comprobar que el 'CV
index', la CV 32 contenga el valor correcto. Debe
contener el valor 1 antes de modificar las CV
relacionadas con el volumen.
pueda
grabar

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Class 77

Tabla de contenido