Glosario
Apéndice >
Histograma
Una representación gráfica del brillo de una imagen. El eje horizontal
representa el brillo y el eje vertical representa la cantidad de píxeles. Los
puntos del lado izquierdo (muy oscuro) y derecho (muy claro) en el histograma
indican una fotografía con una exposición incorrecta.
HEVC
Formato de vídeo de alta compresión, establecido por las organizaciones
internacionales de normalización ISO-IEC y ITU-T. Este codec es capaz de
proporcionar una buena calidad de vídeo en bajas tasas de bits.
Sensor de imágenes
La parte física de una cámara digital que contiene un fotosito por cada píxel de
la imagen. Cada fotosito registra el brillo de la luz que se refleja en él durante
una exposición. Algunos tipos de sensor comunes con CCD (dispositivo
de vargas acopladas) y CMOS (semiconductor complementario de óxido
metálico).
Dirección de IP (Protocolo de Internet)
Una dirección de IP es un número único que se asigna a cada uno de los
dispositivos conectados a Internet.
Sensibilidad ISO
La sensibilidad de la cámara a la luz, basada en una velocidad de película
equivalente utilizada en una cámara de película. Con ajustes ISO mayores,
la cámara puede utilizar una mayor velocidad del obturador para reducir
el efecto borroso provocado por el movimiento de la cámara y la baja
iluminación. Sin embargo, las imágenes con una alta sensibilidad ISO son más
susceptibles al ruido.
JPEG (Grupo de expertos fotográficos conjunto)
Un método dieléctrico de compresión para imágenes digitales. Las imágenes
JPEG son comprimidas para reducir su tamaño con un mínimo deterioro de su
resolución.
Medición
El modo de medición hace referencia a la manera en la que la cámara mide la
cantidad de luz para definir la exposición.
MF (Enfoque manual)
Un sistema que enfoca la lente de la cámara en el objetivo manualmente.
Puede utilizar el anillo de enfoque para enfocar a un sujeto.
214