Seguridad En El Suelo; El Chequeo Prevuelo - P.AP. Team 2016 Manual Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

8

SEGURIDAD EN EL SUELO

El mayor peligro está en el suelo, por lo cual es muy importante conseguir unos
hábitos que os proporcionen la seguridad necesaria de cara a evitar accidentes:
Nunca arrancarlo sin la hélice o reductora.
Desplazar siempre el motor de la parte fija (arnés+motor) para evitar
holguras en los materiales.
Seguir las indicaciones del fabricante para hacer el rodaje con el
porcentaje de mezcla correcto, y filtrar la gasolina.
Comprobar que no se encuentre nada ni nadie cerca o en el plano de
rodadura de la hélice, y que hemos colocado el motor sobre un felpudo
que aísle a la hélice de piedras, hierba o suciedad del suelo.
Vigilar que no lo enfoquéis hacia personas, animales, parapentes, etc.
Solamente en caso de transportar el paramotor tumbado en el coche
se puede cerrar la llave de paso del respirador del depósito (ha de estar
siempre abierta). (fig 14).
8.1. CINTA DE SEGURIDAD PARA BLOQUEAR LA HÉLICE EN EL
ARRANQUE EN FRÍO.
Una nueva medida de seguridad para evitar la posibilidad de que el motor se
nos venga encima al arrancar en frío dándole gas.
Se trata de arrancar con las fundas de las hélices aún puestas, ya que esta
cinta viene cosida a las fundas y su función es bloquear la hélice en caso de
que no dejemos de acelerar a tiempo cuando el motor ya ha awrrancado en los
motores de transmisión con embrague centrífugo. (fig 15).
ATENCION: NO USAR ESTA TÉCNICA PARA CALENTAR EL MOTOR
Esta medida de seguridad ha sido pensada sobre todo para minimizar riesgos y
nervios de aquellos que se inician en el paramotor y no están familiarizados con
el arranque manual.
Es una buena opción acostumbrarse a usar este sistema ya que también
bloquearía la hélice en caso de que sin darnos cuenta tengamos apretada
la ruleta de bloqueo del gas (1) o que la palanca de gas no retornase
correctamente (recordamos que es crucial efectuar metódicamente estas
comprobaciones antes de arrancar)
Hay que fijar la cinta cerca de uno de los topes que ofrece el chasis para que la hélice se desplace lo menos posible. Recordaros que
todos los motores con embrague centrífugo giran hacia la derecha según la posición de vuelo.
Hay otras técnicas que existen en el mundo del paramotor desde hace tiempo con este objetivo. Hemos incorporado ésta por
considerarla sencilla y eficiente sin necesidad de usar otros elementos externos.
9

EL CHEQUEO PREVUELO

ES IMPRESCINDIBLE LLEVARLO A CABO ANTES DEL ARRANQUE
Comprobar toda la tornillería del motor. Nada debe soltarse en vuelo.
Inspeccionar las soldaduras del chasis, especialmente donde va montado el motor.
Verificar que la red va bien asegurada y ajustada, que los mandos del Parapente no tengan el
cordón sobrante muy largo, ya que se puede introducir en la hélice.
Después de volar, limpiar el motor y la hélice con un trapo (es la mejor forma de encontrar posibles anomalías)
A partir de este punto se debe extremar la precaución en la manipulación del Paramotor. Vuestra
seguridad depende de ello: es IMPRESCINDIBLE una sujeción lo más segura posible.
SOLO EN MOTORES CON EMBRAGUE
OPEN
AL QUEDARSE SIN "RESPIRAR" EL MOTOR SE PARA.
CLOSE
14
(fig
)
15
(fig
)

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido