Figura 5-37 Amplitud De Señal Máxima Y Ángulo De Señal Visualizados Por Defecto - Olympus NORTEC 600 Manual Del Usuario

Detector de defectos por corrientes de foucault
Ocultar thumbs Ver también para NORTEC 600:
Tabla de contenido

Publicidad

las lecturas en el plano de impedancia visualizado, consúltese la sección
«Visualización de las lecturas en tiempo real» en la página 56.
Figura 5­37 Amplitud de señal máxima y ángulo de señal visualizados por defecto
Para inspeccionar una pieza (procedimiento recomendado)
1.
Verifique que las partes pintadas sean inspeccionadas. Calibre la sonda de
soldadura con el espesor de cuña apropiado, según el espesor de pintura que
debe medirse.
2.
Monitorice mediante dos escaneos (horizontal y vertical) la zona afectada por
el calor y asegúrese de cubrir las discontinuidades de la soldadura con
el desplazamiento del escaneo:
a) Escanee el pie de la soldadura mediante un desplazamiento longitudinal.
b) Escanee el tope de la soldadura mediante un patrón de escaneo más preciso.
c)
Escanee todas las grietas de la soldadura mediante un desplazamiento
longitudinal.
d) Finalmente, escanee el tope de la soldaduras mediante un desplazamiento
con la sonda configurada perpendicularmente al desplazamiento de escaneo.
Esto ayuda a detectar grietas transversales.
3.
Ejerza algunos ensayos basados en la inspección de su soldadura. Por ejemplo,
utilice una muestra de soldadura opcional como aquella de Olympus (N.° de
referencia: WLD SAMPLE [U8860581]).
La lista de todos los parámetros se muestra en la Figura 5-38 en la página 158.
DMTA-10040-01ES, Rev. B, Junio de 2015
Utilización del equipo
157

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido