Uso del fueraborda E-TEC
Válvula de liberación manual
Si es necesario, se puede inclinar el fueraborda hacia
arriba o hacia abajo manualmente, mediante la válvula de
desbloqueo o liberación manual.
ADVERTENCIA
No permita que nadie se acerque a un motor
inclinado
cuando
desbloqueo manual. El motor fueraborda podría
caer
repentinamente
Asegúrese de apretar el tornillo de liberación
manual después de haber ajustado la posición del
motor fueraborda. Cuando se aprieta el tornillo,
también se reactiva la protección contra impactos
del motor fueraborda y la capacidad de empuje en
retroceso.
1) Gire lentamente el tornillo de desbloqueo manual en
sentido antihorario (aproximadamente 3 ½ vueltas)
hasta que toque levemente su anillo de retención.
2) Ajuste la posición del motor fueraborda.
3) Apriete la válvula de desbloqueo manual para sujetar el
fueraborda en su nueva posición.
1
1. Tornillo de desbloqueo manual
TRANSPORTE EN REMOLQUE
Remolque la embarcación con el fueraborda en posición
vertical. Si la elevación del remolque con respecto a la
carretera es insuficiente, sostenga el fueraborda con un
soporte auxiliar de remolcado.
IMPORTANTE: El movimiento del fueraborda debe estar
restringido durante el remolcado. Las sacudidas que se
produzcan durante el transporte pueden dañar el
fueraborda y el soporte de popa de la embarcación.
IMPORTANTE: El uso de la palanca de bloqueo de
inclinación durante el remolcado puede dañar el
fueraborda.
26
se
afloje
el
tornillo
y
con
mucha
fuerza.
DAÑOS POR IMPACTO
El motor fueraborda tiene un sistema amortiguador
diseñado para ayudarle a resistir impactos con objetos
sumergidos a velocidades bajas y moderadas. Los
impactos a velocidades altas con objetos rígidos
sumergidos tales como estructuras o rocas pueden
exceder la capacidad del sistema amortiguador. Tales
impactos
pueden
fueraborda y lesiones a los ocupantes, si el motor o sus
piezas entran en la embarcación. Los ocupantes también
de
podrían salir despedidos y lesionarse al caer como
resultado de la desaceleración rápida que se produce tras
un impacto.
Cuando se disponga a navegar por aguas desconocidas,
poco profundas o con muchos restos, acuda a una fuente
local para informarse de las zonas de navegación segura
y los peligros existentes para la navegación. ¡Reduzca la
velocidad y manténgase alerta!
IMPORTANTE: Los daños por impacto NO están
cubiertos por la garantía del fueraborda.
causar daños
graves
al
motor