34 de 84
5 Instalación/Montaje
Todos los sensores se encuentran en el interior del grupo motobomba y están
conectados a los cables eléctricos.
Para la conexión y la identificación de hilos conductores, véanse los "Esquemas de
conexiones".
En los párrafos siguientes encontrará advertencias sobre cada uno de los sensores y
los valores límites ajustables.
5.4.1.5 Temperatura del motor
PELIGRO
Refrigeración insuficiente
Peligro de explosión.
Daños en el bobinado.
▷ No dejar nunca funcionar un grupo motobomba con protección contra
explosiones sin una supervisión de temperatura en condiciones de
funcionamiento.
Grupo motobomba estándar (modelo UL & WL):
De la supervisión de temperatura se encargan dos conmutadores bimetálicos con los
juegos de conexiones n.º 20 y 21 (máx. 250 V~/2 A), que se abren en caso de una
temperatura de bobinado demasiado alta.
Si se activan, el grupo motobomba se apaga. Se permite una reconexión automática.
ADVERTENCIA
Conexión eléctrica incorrecta
Descarga eléctrica.
▷ Aislar convenientemente el hilo conductor 22.
En los grupos motobomba estándar, el hilo conductor 22 no tiene ninguna función.
No obstante, puede tener tensión y, por tanto, debe aislarse o recogerse en un borne
vacío.
Grupos motobomba protegidos contra explosiones (modelo YL)
Los grupos motobomba con protección contra explosiones disponen de una doble
supervisión de la temperatura de bobinado. De la supervisión de temperatura se
encargan dos conmutadores bimetálicos con los juegos de conexiones n.º 20 y 21
(máx. 250 V~/2 A), que se abren en caso de una temperatura de bobinado demasiado
alta.
Si se activan, el grupo motobomba se apaga. Se permite una reconexión automática.
Además, dos conmutadores bimetálicos con las conexiones n.º 21 y 22 (máx.
250 V~/2 A) actúan como limitadores de temperatura y se abren cuando se alcanza
una temperatura de bobinado demasiado alta.
Si se activan, el grupo motobomba se apaga. El grupo motobomba no se puede
volver a activar automáticamente.
Amarex N