6.2 Prohibiciones de operación.
Conexión y desconexión rápida de las funciones.
Uso del embrague deslizante, en operación (limitación de posición final de emergencia).
Transporte de personas.
Estancia de personas bajo la carga.
Puesta en funcionamiento antes de la supervisión realizada por persona calificada o especialista.
Movimiento de cargas superiores a la carga nominal.
Tiro o tracción en sentido torcido de cargas.
Arranque de cargas.
Levantar la tapa de tanques al vacío.
Mover el carril de movimiento tirando del dispositivo o del cable de mando, aunque esté sin carga.
Reparación con falta de conocimiento.
Uso con el parachoques de goma del sostén del gancho, de la caja del gancho y del limitador de
elevación desgastado o faltando la misma.
Uso de la cadena como suspensión o para el atado de cargas.
Operación con la cadena torcida, p.e. a causa del volque del armario del gancho o por el ensamblaje
erróneo de la rama de cadena fija.
Operación con cadena más larga que la que aparece en el recopilador de cadena (ver punto 3.1.5).
Sobrepaso del tiempo de operación permitido.
Operación después de sobrepasar la fecha limite de la supervisión periódica.
Operación después del vencimiento de la fecha de revisión de protección laboral o de la vida útil teórica.
Fijar la rama de cadena fija con otra pieza que no sea el estribo fijador de cadena original de fábrica.
En operación del elevador a una altura alcanzable con la mano, o sea si la altura del raíl es inferior a los 2,5 M,
está prohibido tocar con la mano el nivel de avance. Así mismo está prohibido tocar la cadena durante la
operación.
7 Mantenimiento.
Todos los trabajos de mantenimiento solo pueden ser realizados por personas especializadas.
La tabla de mantenimiento (Tabla No. 10) contempla las piezas y funciones a controlar, así como los
trabajos de mantenimiento necesarios. Los fallos deben ser comunicados al usuario de inmediato
por escrito, quién iniciará la reparación de los fallos mediante personal especializado.
Solamente se puede realizar cualquier trabajo de mantenimiento con el elevador en estado libre de
carga y desconectado, mediante el interruptor principal de red.
En difíciles condiciones de explotación, p.e. planta de varios turnos, gran frecuencia de operación,
recarga ambiental, se deberán acortar los períodos de mantenimiento.
Control de los desgastes.
Controle la eventual deformación del gancho de suspensión y de carga (medición de la apertura del
gancho), la excenticidad de corrosión y de rajaduras, su estado general.
La nuez de cadena del armario del gancho en caso de un desgaste de aproximadamente 1 Mm. de
la superficie de apoyo, hay que cambiarlo.
¡Cambie los parachoques de goma desgastados!
7.1 Labores de control y de mantenimiento.
¡Tome en consideración lo descrito en el punto 1.2!
Los siguientes períodos de supervisión son indicativos, los cuales deben ser acortados en dependencia de las
difíciles condiciones de explotación (planta de varios turnos, constante carga nominal, polvo, recarga ambiental), del
estado de mantenimiento y de los efectos ambientales.
Observación del estado general
Control del funcionamiento
Control del freno, ranura de aire, según punto 7.2 y sucesivos
Mantenimiento y ajuste del embrague deslizante
Control del desgaste de la cadena de carga, según punto 7.4
Lubricación de la cadena
Desgaste de los parachoques de goma (observación)
22
Freno
Limitación de elevación
Supervisión
diaria
trimestral
anual