RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 4 A VUESTRA ATENCION! Ha adquerido Ud. un confortable automóvil de impulsión sobre las cuatro ruedas todo terreno que posee altas características dinámicas y de velocidad. En el período inicial de uso del automóvil, independientemente de los años de conducción, recomendamos estar sumamente atentos, hasta que Ud.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 5 DESCRIPCION DEL AUTOMOVIL Fig. 1. Llaves para el automóvil Fig. 2. Apertura de las puertas mente se enciende el alumbrado del LLAVES PARA salón. Las puertas tienen el bloqueo 1 EL AUTOMOVIL para poder cerrarlas por fuera. Por A cada automóvil se adjuntan dos dentro la cerradura se va bloqueada, juegos de llaves.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 6 Fig. 3. Puerta del automóvil Fig. 4. Portón trasero ba con la ayuda del mango 4. En la po- abrir la tapa 2, dispuesta en la parte sición abierta la puerta se mantiene derecha de la carrocería del automóvil. mediante los topes telescópicos a gas 3.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 7 (fig. 8) hacia arriba. Después del des- plazamiento del asiento abaje la palan- ca. La inclinación del respaldo del asie- nto se regula, girando ligeramente la palanca 6. En el esquema «A» está mostrado cómo deslizan los asientos delanteros para descansar.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 8 Fig. 9. Cinturones de seguridad extinctor 4 por medio de la correa CINTURONES DE elástica 5. SEGURIDAD El asiento trasero está hecho del Para abrochar el cinturón es men- tipo plegable. Para aumentar el espa- ester tirarlo suavemente hacia sí...
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 9 Fig. 10. Posición de los cinturones con el asiento trasero inclinado hacia atrás dañada debido a las fuerzas de trac- para una sola vez, que no requiere ción críticas en un accidente de tráfico, mantenimiento durante el uso del o si tiene rozaduras, rupturas y otros automóvil.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 10 Fig. 12. Viseras contra el sol y retrovi- sores Fig. 13. Puerta trasera durante la conducción del vehículo VISERAS CONTRA EL SOL mantenga la llanta del volante a manos Y RETROVISORES extendidos, doblándolas un poco en ar- Viseras contra el sol 1 (fig.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 11 Fig. 14. Colocamiento del asiento trasero Fig. 15. Compuerta trasera abatible Automóvil VAZ-2131 y sus — quite el anaquel 1 y desplácelo a versiones lo largo de la pared trasera del vano de equipaje; Puertas traseras —...
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 12 Fig. 16. Organos de mando las luces de posición, hasta la segunda ORGANOS DE MANDO posición — complementariamente se La disposición de los órganos de conectan los faros. La lámpara del inte- mando está expuesta en la fig. 16. rruptor ilumina la tecla.
Página 13
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 13 lámpara de luces de antiniebla y del avisador los desconecta. En algunas versiones del automóvil las luces de antiniebla en los faros traseros se des- conectan automáticamente, al desco- nectar el encendido. 13—guantera 14—aireadores de las lunas de las puertas delanteras 15—repisa para botiquín, revi- stas, diarios...
Página 14
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 14 ción inicial hay que apretar el botón 22 está cerrada, al hundirla – está abierta. y bajar la palanca. En los automóviles con el motor Diesel y el SEMM no hay tal palanca. 24—encendedor de cigarillos Para usarlo aprete el botón hasta la 31—interruptor aviso...
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 15 Fig. 17. Cuadro de instrumentos — un conductor más la carga en el 2—indicador de la temperatura del líquido en el sistema de refrige- maletero hasta la carga admisible ración del motor sobre el eje trasero. El paso de la aguja a la zona roja de A otras variantes de la carga sin la escala significa el sobrecalentamien-...
Página 16
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 16 trónico de mando del motor). La lám- arranque del motor. La luz fuerte de la para se enciende, al conectar el encen- lámpara, cuando está funcionando el dido (régimen de autotest), y se apaga motor, indica la tensión débil (ruptura) después del arranque del motor.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 17 Fig. 18. Palancas del volante de dirección dido, si el conductor no está abrochado Desplazando la palanca 2 de las con el cinturón. luces de dirección en la posición «A», 20—lámpara testigo de la cone- se encienden las luces de dirección xión del freno de estacionamiento derecha, en la posición «B»...
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 18 Fig. 19. Guantera Fig. 20. Cenícero GUANTERA CENICERO Para abrir la tapa 1 (fig. 19) de la Para usar el cenícero tírese de la guantera hay que apretar los botones parte saliente 1 (fig. 20). Para limpiarlo de los cierres 2 y tirar la manecilla es necesario apretar la placa 2 del hacia sí.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 19 USO DEL AUTOMOVIL COLOCACION DE PLACAS INTERRUPTOR DE ENCENDIDO DE MATRICULA Las posiciones de la llave en el Al automóvil se adjunta el juego de interruptor de encendido están expues- piezas para sujetar las placas de matrí- tos en la fig.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 20 Para desconectar el dispositivo antirrobo es necesario instalar la llave en el interruptor de encendido y, giran- do suavemente el volante en la direc- ción derecha-izquierda, desplazar la llave en la posición «0». ARRANQUE DEL MOTOR Arranque del motor de carburador Arranque del motor frío...
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 21 temperatura bajo cero del ambiente es bomba de combustible de la presión necesario pisar el pedal del embrague. alta (BCPA) se cierra y cesa la alimen- tación de combustible. 2. Inserir la llave en el interruptor de encendido y desplazarla en la posición «I».
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 22 vas en caso de la pérdida de las viejas, segundos desde el momento del cierre y, asimismo, para el restablecimiento de la puerta. de la capacidad de funcionamiento del En todo caso durante 15 segundos sistema cuando se sustituyen los blo- antes de la orientación del sistema a la ques electrónicos no funcionantes.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 23 la ayuda de las llaves negras, pero en caso de la pérdida de éstas o del defecto del inmovilizador será obligato- rio sustituir tanto el inmovilizador, como el calculador de mando del motor por unos nuevos no programados. Al susti- tuirlos, es posible escoger cualquiera de las nuevas llaves de programación y realizar el procedimiento de paso del...
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 24 Mando de la detención del 1. Después de abrir cualquiera de plafón del alumbrado interior las puertas o de la conexión de corta duración de encendido (si el interruptor Esta función permite mantener el en la puerta está desarreglado) el in- alumbrado del salón durante un rato después del cierre de la puerta del movilizador pasa para 30 segundos en...
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 25 Fig. 25. Palancas de la caja de transfe- Fig. 26. Esquema de cambio veloci- rencia dades POSICION DE PALANCAS la palanca de cambio velocidades debe encontrarse en la posición «marcha DE LA CAJA DE TRANS- superior»...
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 26 mendable pasar a la marcha inferior de lor rojo no lucen – su conexión señala la caja de transferencia después de la la necesidad de control del sistema parada completa del automóvil. correspondiente. Para superar los caminos poco practicables es menester bloquear el FRENADO Y PARADA diferencial de antemano.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 27 Fig. 27. Orejetas para remolcado con el freno de estacionamiento apre- USO DEL AUTOMOVIL tado, sino es necesario sacar los fre- NUEVO nos mediante los frenados suaves, diri- Durante el recorrido de los prime- giéndose a la parada. ros 2000-3000 km en el automóvil nuevo: REMOLCADO DEL AUTO-...
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 28 MEDIDAS DE Es admisible la conexión de la lámpara testigo a la frecuencia mínima PRECAUCION DURANTE de rotación del cigüeñal en ralentí. La LA CONDUCCION DEL conexión de la lámpara en los regíme- AUTOMOVIL nes de servicio del motor indica la pre- sión insuficiente en el sistema de lubri- El automóvil se maneja fácilmente, cación.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 29 PARTICULARIDADES DEL En el automóvil con el sistema de inyección de combustible el calculador USO DEL AUTOMOVIL del sistema de mando del motor com- CON EL SEMM prende la función de la conexión de la bomba elétcrica de combustible para 2 La conexión de la lámpara testigo segundos, conectando el encendido.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 30 Si la conexión de la lámpara está «masa» provocada por algún desarreglo en el sistema de refrigeración, se recomien- da dirigirse al taller de mantenimiento técnico para la eliminación del defecto surgido. No se permite la conducción del automóvil con la lámpara testigo de la temperatura crítica encendida.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 31 Fig. 29. Organos de manejo de ventilación y calefacción del salón — por los difusores centrales 5, al — desplazar la palanca 8 a la abrir las mariposas de difusores media- derecha y colocar la palanca 7 en la nte los reguladores 3.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 32 — eventualmente conectar el venti- lador eléctrico del calentador por medio del interruptor 12; — conectar la calefacción de la luneta mediante el interruptor 11. El aire caliente se dirigirá tanto a la zona de los pies del conductor y de los pasajeros, como al parabrisas y a los cristales de las puertas delanteras.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 33 MANTENIMIENTO TECNICO DEL AUTOMOVIL mismo, de los capuchones de prote- cción de las manguetas. Si la funda o el capuchón están dañados o torcidos, en las manguetas penetrarán polvo, agua y suciedad, lo que lleva a su des- gaste intensificado y destrucción.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 34 Fig. 33. Depósito de expansión Fig. 34. Depósito de expansión (el motor de gasolina) (el motor Diesel) marcas «MIN» y «MAX» del indicador pada en el cuerpo semitransparente 1 (fig. 31). El aceite fresco se llena por del depósito (fig.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 35 Fig. 35. Depósito de mando hidráulico Fig. 36. Depósito de mando hidráulico de frenos de desconexión del embrague oportunas del sistema y llenar el líquido Cada tres años es necesario sustituir el líquido de frenos en el sistema. Esto de la densidad correspondiente.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 36 Fig. 37. Batería Fig. 38. Bujías de encendido ta el bordo inferior de la boca de llena- haber controlado previamente la lim- do. Si se debe rellenarlo frecuente- pieza de sus bocas de ventilación, y mente, hay que comprobar la hermeti- instalar la tapa 1.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:58 Page 37 Fig. 40. Depósito del lavador de la Fig. 39. Depósito del lavador del luneta parabrisas y de los faros Al instalar la batería en el automóvil, Para el arranque seguro del motor compruebe que los cables estén cone- en la estación fría del año recomen- ctados en correspondencia con la pola- damos sustituir las bujías incluso en el...
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 38 — aflojar el racor 3 y dejar salir al sedimiento; — apenas ha salido el combustible limpio, apretar el racor y vaciar el siste- ma de combustible. La purga se necesita para el llenado del sistema con el combustible con fin de compensar el sedimiento vaciado, lo mismo que para evacuar el aire que habrá...
Página 39
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 39 Fig. 42. Esquemas de cambio de las ruedas tomóvil con los neumáticos, la presión Conduciendo el automóvil, es impo- rtante evitar tocar los bordes con las de aire de los cuales está desviada de ruedas y viajar a la velocidad alta por la recomendada, puede causar su des- las carreteras con pavimento deteriora- gaste prematuro, aumentar el consumo...
Página 40
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 40 Fig. 43. Elevación del automóvil, Fig. 44. Colocación y fijación del gato cambiando las ruedas y de la rueda de recambio Tabla 1 Acotación de las ruedas empleadas Tipo neumáticos* Ruedas de aleaciones ligeras Serie ruedas Acotación ET** Acotación...
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 41 Fig. 46. Piloto trasero Fig. 45. Faro CAMBIO RUEDAS 44, y fijarlos con las correas elásticas 1. Además, es necesario fijar la posi- Para cambiar las ruedas: ción de la rueda de repuesto con el —...
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 42 Fig. 47. Piloto de iluminación de la matrícula Fig. 48. Plafón de alumbrado del salón montarlo en conjunto con las lámparas. Para sustituir la lámpara en el Después apretar sobre la lámpara, cuadro de instrumentos, es menester girarla en el sentido contrario del reloj y destornillar los tornillos 4 (fig.
Página 43
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 43 Fig. 49. Fusibles Fig. 50. Fusibles auxiliares Es inadmisible la instalación del cuerpo especial del haz de conduc- puente de unión improvisado o del tores en el salpicadero izquierdo. fusible de otro nominal en vez del que- Los fusibles no protegen los cir- mado.
Página 44
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 44 N° fusible Circuito protegido Indicador de la temperatura del líquido en el sistema de refrigeración del motor Indicador del nivel de combustible con el avisador de reserva de combustible Avisador del estado de sistemas de alimentación eléctrica Avisador de la apertura de la mariposa de aire del carburador Tacómetro 3 (8A)
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 45 En los automóviles con el SEMM en fallados que están protegidos por el fu- el revestimiento izquierdo de la parte sible según la tabla 4. frontal debajo del tablero de instrumen- En el automóvil con el sistema de tos se instala complementariamente el inyección central de combustible hay conector (fig.
Página 46
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 46 cies lavadas, ya que, al secarse las Al descubrir los síntomas de la co- gotas de agua al sol, queda manchada rrosión (la capa de corrosión, las com- la superficie pintada. En invierno, des- baduras locales de la pintura, etc.), fro- pués de lavar automóvil en un aloja- tar el lugar deteriorado con el papel de esmeril menudo hasta el metal limpio,...
Página 47
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 47 capa anticorrosiva se borran, y el metal con éstas y las tapas del compar- desnudo se enmohece. Por lo tanto es timiento de equipaje. necesario regularmente controlar el Los cristales deben ser limpiados estado del recubrimiento del piso y op- con un trapo suave de lino o de gamu- ortunamente reacondicionar las zonas za.
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 48 CUIDADO POR EL inferior a 5°C y la humedad relativa es de 50-70%, en el cual está instalada la AUTOMOVIL ventilación afluente y por aspiración. Utilizando el automóvil, es de suma Si la ventilación afluente y por importancia prestar atención a las con- aspiración del local con calefacción diciones de la guarda del mismo, pue-...
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 49 ESPECIFICACION TECNICA DEL AUTOMOVIL PARAMETROS PRINCIPALES DE SERVICIO Y DIMENSIONES Automóvil y sus versiones Parámetros 21213 21214 21215 2131 2329 enteramente enteramente metálico, enteramente metálico, portador, metálico, Tipo de carrocería portador, station wagon, 3 puertas portador, pick- station wagon, up, 2 puertas...
Página 50
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 50 Fig. 51. Dimensiones exteriores de los automóviles VAZ-21213, VAZ-21214, VAZ-21215 y de sus versiones Fig. 52. Dimensiones exteriores del automóvil VAZ-2131 y de sus versiones...
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 52 Fig. 55. Dimensiones exteriores del automóvil VAZ-2329-02 CAPACIDADES DE REPOSTAR, litros Punto de repostar motor gasolina Diesel Depósito de combustible, incluso de reserva 42 (65*) Sistema de refrigeración del motor, incluso el calentador del salón 10,7 Sistema de lubricación del motor, incluso el filtro de aceite 3,75...
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 53 PARAMETROS PRINCIPALES DE MOTORES Motor Especificaciones 21213 21214 2130 Tipo del motor de 4 cilindros, en línea, 4 tiempos carburador/ inyección de carburador/ Sistema de alimentación/encendido Diesel combustible Cilindrada del motor, litros 1,69 1,69 1,77 Diámetro de cilindro y carrera del pistón, 82x80 82x81...
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 54 Fig. 56. Datos de identificación DATOS DE K — número para las piezas de recambio corresponde al número pro- IDENTIFICACION gresivo de la salida del automóvil del La hoja de resumen de los datos 3 tren de ensamblaje;...
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 55 ANEXOS Anexo 1 Materiales combustibles y carburantes y los líquidos de uso Puntos de lubricación, Descripción para automóviles llenados, tratamientos con el motor de gasolina con el motor Diesel Depósito de combustible Gasolina no etilada con el Petróleo Diesel grado de octano (RON) (EN 590)
RE21213Esp2001 15/08/2002 14:59 Page 56 Sistema de refrigeración Anti-freezes a base de etilenoglicol con complejo del motor de inhibidores de corrosión y extinguidor de espuma Recomendados: SPECTROL ANTI-FREEZE PROCOR 3000 AGIP ANTIFREEZE EXTRA ACO 800 Glysantin G 03 (BASF) NAPGEL C2400 REVCO CEL 107 Sistema de mando hidráulico Los líquidos de frenos del tipo DOT-4 que corresponden...