CRAFTOP NT3760 Manual Del Usuario página 33

Tabla de contenido

Publicidad

Una vez que haya decidido en qué dirección quiere
que caiga el árbol, debe juzgar en qué dirección caería
el árbol de forma natural. Las condiciones naturales
que pueden hacer que un árbol caiga en una dirección
determinada son:
-
La dirección y la velocidad del viento.
-
La inclinación del árbol. La inclinación de un árbol
puede no ser evidente debido a un terreno irregular o
inclinado. Utilice una plomada o un nivel para
determinar la dirección de la inclinación del árbol.
-
Peso y ramas en un lado.
-
Peso de la nieve
-
Árboles y obstáculos circundantes.
Puede que te veas obligado a dejar que el árbol caiga
en su dirección natural porque es imposible o peligroso
intentar que caiga en la dirección que pretendías al
principio.
Otro factor muy importante, que no afecta a la
dirección de la tala pero sí a su seguridad, es
asegurarse de que el árbol no tenga ramas dañadas o
muertas que puedan desprenderse y golpearle durante
la tala. Compruebe que no haya ramas rotas o muertas
que puedan caer sobre usted durante la tala.
C.
Planificar una ruta de retirada segura
Planifique un camino de retirada claro hacia atrás y en
diagonal a la línea de caída. Elimine la maleza de la
base del árbol y compruebe si hay obstáculos en la
zona (piedras, ramas, agujeros, etc.) para tener un
camino de retirada claro cuando el árbol empiece a
caer.
La
trayectoria
aproximadamente 135 grados por detrás de la
dirección de tala prevista.
de
retirada
debe
estar
Elimine las ramas que le estorben. Para ello, lo mejor
es trabajar desde arriba hacia abajo y mantener el
tronco entre usted y la motosierra. No corte nunca las
ramas por encima de la altura del hombro.
D.
Tala
La tala se realiza mediante tres cortes. Primero se
hacen los cortes direccionales, que consisten en el
corte superior (CUT1) y el corte inferior (CUT2);
seguidos del corte de tala (CUT3). Colocando estos
cortes correctamente se puede controlar la dirección
de tala con mucha precisión.
CUT3
B
AVISO
Si el árbol tiene grandes raíces de contrafuerte,
elimínelas antes de hacer la muesca. Si utiliza la sierra
para eliminar las raíces de los contrafuertes, evite que
la cadena de la sierra entre en contacto con el suelo
para evitar que se desafile. Elimine la suciedad, las
piedras, la corteza suelta, los clavos, las grapas y el
alambre del árbol en el que se van a realizar los cortes.
1. Para realizar el CORTE DIRECCIONAL, comience
con el CORTE SUPERIOR (CORTE1), corte a
través de 1/4 del diámetro (A) del árbol. Colóquese
a la derecha del árbol y corte hacia abajo en un
ángulo de 45°.
2. Realice el CORTE INFERIOR (CORTE2), de
manera
que
termine
C
CUT1
CUT2
A
al
final
del
CORTE
|
-31-

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido