CRAFTOP NT3760 Manual Del Usuario página 34

Tabla de contenido

Publicidad

SUPERIOR (CORTE1). Una vez cortada la
muesca, retire la muesca de madera del árbol.
información
El corte direccional debe atravesar 1/4 del diámetro (A)
del tronco y el ángulo entre el CORTE SUPERIOR y el
CORTE INFERIOR debe ser de 45°.
información
La línea donde se unen los dos cortes se llama LÍNEA
DE CORTE DIRECCIONAL.
Esta línea debe ser perfectamente horizontal y formar
un ángulo recto (90°) con la dirección de tala elegida.
información
El corte de tala se realiza desde el lado opuesto del
árbol y debe ser perfectamente horizontal. Sitúese en
el lado izquierdo del árbol y corte con el borde inferior
de la barra.
3. Después de retirar la madera de la muesca, haga
el corte de tala en el lado opuesto de la muesca.
Haga el corte de tala unos 5 cm (A=2 pulgadas)
por encima de la sección plana del corte
direccional. Esto dejará suficiente madera sin
cortar entre el corte de tala y la muesca para
formar una bisagra. Esta bisagra mantendrá el
árbol en el tocón y controlará la caída del árbol en
la dirección correcta.
4. Coloque el parachoques de pinchos (si lo tiene)
detrás de la banda de rotura. Acelere a fondo y
acerque la barra y la cadena lentamente al árbol.
Asegúrese de que el árbol no empiece a moverse
en la dirección opuesta a la de su intención de
talar.
5. Introduzca una BARRA DE CUCHILLAS o BREA-
KING en el corte tan pronto como sea lo
suficientemente profundo.
6. Termine el corte de tala paralelo a la línea de corte
direccional de manera que la distancia entre
ambos sea al menos 1/10 (C) del diámetro del
tronco. La sección no cortada del tronco se
denomina FRANJA DE ABANDONO.
información
Las tiras de corte actúan como bisagras que controlan
la dirección de derribo del árbol que cae.
c
|
-32-

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido