Información sobre los distintos conceptos de seguridad:
Sin ventilación (consulte la cláusula GG.2). La seguridad del aparato no depende de la ventilación de la carcasa. Ni el
apagado del aparato ni la apertura de la carcasa tienen efectos sensibles sobre la seguridad. No obstante, es posible
que las fugas de refrigerante se acumulen en el interior de la carcasa y que la atmósfera inflamable se libere al abrir la
carcasa.
Carcasa con ventilación (consulte la cláusula GG.4). La seguridad del aparato depende de la ventilación de la carcasa. El
apagado del aparato y la apertura de la carcasa tienen efectos sensibles sobre la seguridad. Deben extremarse las
precauciones para garantizar que exista una ventilación adecuada antes de llevar a cabo esas acciones.
Sala ventilada (consulte la cláusula GG.5). La seguridad del aparato depende de la ventilación de la sala. Ni el apagado
del aparato ni la apertura de la carcasa tienen efectos sensibles sobre la seguridad. La ventilación de la sala no debe
desconectarse durante los procedimientos de reparación.
Información sobre el concepto de componentes y carcasas sellados
conforme a la norma IEC 60079-15:2010.
Información sobre los procedimientos de trabajo correctos:
a) Puesta en servicio
• Asegúrese de que la superficie de la sala sea adecuada para la carga de refrigerante y de que el conducto de
ventilación se instale de la forma correcta.
• Conecte las tuberías y lleve a cabo una prueba de fugas antes de poner en marcha el sistema de refrigeración.
• Revise los equipos de seguridad antes de ponerlos en servicio.
b) Mantenimiento
• Los equipos portátiles deben repararse en exteriores o en un taller que disponga
de las herramientas necesarias para llevar a cabo el mantenimiento de unidades con refrigerantes inflamables.
• Asegúrese de que exista una ventilación adecuada en el lugar donde se vayan a realizar las reparaciones.
• Tenga en cuenta que el funcionamiento incorrecto del equipo puede deberse a la pérdida de refrigerante y que puede
existir una fuga de refrigerante.
• Descargue los condensadores de tal forma que no se generen chispas. El procedimiento habitual de cortocircuitar los
terminales de los condensadores suele producir chispas.
• Vuelva a montar de forma correcta las carcasas selladas. Si las juntas están deterioradas, sustitúyalas.
• Revise los equipos de seguridad antes de ponerlos en servicio.
c) Reparación
• Los equipos portátiles deben repararse en exteriores o en un taller que disponga de las herramientas necesarias para
llevar a cabo el mantenimiento de unidades con refrigerantes inflamables.
• Asegúrese de que exista una ventilación adecuada en el lugar donde se vayan a realizar las reparaciones.
• Tenga en cuenta que el funcionamiento incorrecto del equipo puede deberse a la pérdida de refrigerante y que puede
existir una fuga de refrigerante.
• Descargue los condensadores de tal forma que no se generen chispas.
• Si es necesario hacer soldaduras, siga los procedimientos indicados a continuación en el orden correcto:
– Extraiga el refrigerante. Si la normativa nacional no exige recuperar el refrigerante, evacúelo hacia un punto exterior.
Asegúrese de que el refrigerante evacuado no pueda resultar peligroso. Si tiene dudas, una persona debería vigilar el
punto de descarga. Extreme las precauciones para evitar que el refrigerante evacuado retorne al edificio.
– Evacúe el circuito de refrigerante.
– Purgue el circuito de refrigerante con nitrógeno durante 5 minutos.
– Vuelva a evacuar el circuito.
– Retire las partes del circuito que haya que sustituir cortándolas; nunca use una llama.
– Purgue el punto de soldadura con nitrógeno durante el procedimiento de soldadura.