Descargar Imprimir esta página

AP Racing APF401 Guía De Instrucciones página 7

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

INSTRUCCIONES PARA EL ASENTAMIENTO
AP Racing ofrece varios materiales de pastillas de freno para diferentes usos:
• APF401 - Pastilla de freno de competición indicada para circuitos y rallys. Un buen agarre y una fricción estable ofrecen excelentes condiciones de
modulación y liberación
• APF402 - Pastilla de freno de competición para uso en circuito y rally. No son apropiadas para el uso en carretera. Fricción superior a 401, par ascendente,
buena liberación, poco o sin sobrecalentamiento
• APF403 - Pastilla de freno de competición general. No son apropiadas para el uso en carretera. Fáciles de asentar, de rendimiento predecible y repetible
con buena mordedura y fricción.
• APF404 - Pastilla de freno de excelente rendimiento en carretera y pruebas. Rendimiento consistente, poco desgaste, no daña el disco, poco ruido, poco
polvo, poco sobrecalentamiento, buen toque
• APF405 - Apropiado para carreteras de alto rendimiento, pruebas y coches de circuito de poco peso.
• APF406 - Pastilla de freno de competición. No son apropiadas para el uso en carretera. Poco desgaste, rendimiento predecible.
N.B. La información citada es sólo una guía. No todos los materiales están disponibles para todas las formas de pastilla de freno – AP Racing ha escogido
los materiales más apropiados para ajustarse a los usos predominantes de cada forma de pastilla de freno.
Proceda con precaución. No use el sistema de frenos con dureza hasta que
no se haya completado el procedimiento siguiente.
Para conseguir un rendimiento óptimo en cualquier pastilla de freno es necesario asentarlas adecuadamente, las pastillas de freno de AP Racing no son
diferentes en este aspecto. El objetivo del proceso de asentamiento es conseguir un ajuste del 100% de las superfi cies de fricción y la condición térmica entre
el disco y la pastilla de disco mediante un incremento gradual de la temperatura sin crear un choque térmico o zonas caliente. Si se dedica un poco de tiempo
a seguir las recomendaciones para el proceso de asentamiento que siguen se mejorará el rendimiento y alargará la vida de los discos y las pastillas. Siga el
procedimiento que sigue:
(a) Para uso en competición:
1) Mientras el vehículo está estacionado, bombee el freno para conseguir que las pastillas de freno entren en contacto con el disco y para que el pedal esté
fi rme.
2) Frene con delicadeza durante 2 ó 3 vueltas (5 km) usando el 50% de la presión normal de pedal de carrera para obtener un contacto total (80%) entre el
disco y la pastilla. No arrastre los frenos contra la mecánica.
3) Aumente de forma gradual la velocidad y la presión de frenado durante otras 2 ó 3 vueltas hasta conseguir la velocidad total de carrera para ir aumentando
de forma progresiva la temperatura en los discos y las pastillas.
4) Enfríe los frenos conduciendo el vehículo durante otra vuelta usando mínimamente los frenos y vuelva al garaje. Permita que los frenos se enfríen. Ahora
las pastillas estarán listas para la carrera.
N.B.
(1) Si el tiempo lo permite se recomienda sacar e inspeccionar las pastillas después del asentamiento. La superfi cie total de la pastilla
debe mostrar evidencias de contacto con el disco pero sin pulir. Si no se ha conseguido este efecto se deberán repetir los a
sentamientos.
(2) Si es posible evite asentar nuevas pastillas sobre discos nuevos que no han sido asentados previamente, utilice discos usados que
tengan una suave superfi cie de fricción plana.
PINTURAS TÉRMICAS: Para asegurarse de que las temperaturas óptimas han sido alcanzadas se puede ayudar de pinturas térmicas para controlar du-
rante el asentamiento y la carrera la temperatura máxima del disco (p.e. AP Racing Kit CP 2649-1). Donde el procedimiento de asentamiento se ha llevado a
cabo y el rendimiento de frenado no se considera satisfactorio, si la pintura verde no ha cambiado de color puede ser necesario la reducción de refrigeración
de los discos, si la pintura roja ha cambiado de color puede ser necesario aumentar el refrigerado de los discos.
(b) Para uso en carretera y días de pruebas:
1) Mientras el vehículo está estacionado, bombee el freno para conseguir que las pastillas de freno entren en contacto con el disco y para que el pedal esté
fi rme.
2) Conduzca el vehículo con cuidado para comprobar el funcionamiento. Los frenos deberían funcionar con suavidad, sin vibraciones, temblores, ni ruidos,
etc.
3) Lleve el vehículo a un lugar apartado y realice al menos 30 frenada suaves de 90 km/h a 50 km/h, preferiblemente en grupos de 5. Conduzca al menos 800
metros entre cada bloque de 5 frenadas.
4) Durante los siguientes 150 km, aumente la presión sobre el freno y evite en lo posible parar por completo cuando circule a más de 110 km/h. Después de
incrementar progresivamente la presión sobre el freno durante otros 150 km, puede frenar por completo.
5) Ahora el sistema está listo para su uso normal.
INSPECCIÓN DEL DESGASTE DE LA PASTILLA: El desgaste de las pastillas de freno debe ser inspeccionado con regularidad. Las pastillas de
freno deben tener unos 2 mm de material de fricción por encima de la placa metálica de refuerzo y ser razonablemente planas. Se deben remplazar
las pastillas de freno que estén demasiado desgastadas.
Para información adicional consulte www.apracing.com/brake pads
ES
PRECAUCIÓN

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Apf402Apf403Apf404Apf405Apf406