INDICACIONES DE SEGURIDAD
Antes de la puesta en servicio, lea y siga las instrucciones en este capítulo
En este documento, serán utilizados los términos siguientes:
-"usuario": una persona correctamente capacitada, no inválida y de edad mínima de
18 años.
-"aparato": martillo rompedor, picador o otro equipo MAC3
-"herramienta": pico, cincel u otro accesorio adaptable a los aparatos MAC3
INDICACIONES GENERALES
Antes de la puesta en marcha, los usuarios potenciales de los aparatos neumáticos
tienen que:
- Haber leído y entendido las indicaciones de seguridad y de uso en este documento.
- Haberse enterado de las regulaciones locales aplicables.
Durante del uso, los usuarios potenciales de los aparatos neumáticos tienen que:
- Atenerse imperativamente a las indicaciones de seguridad y de uso en este
documento.
- Atenerse imperativamente a las indicaciones específicas del lugar de trabajo.
Utilice siempre un equipo de protección personal adecuado.
Los usuarios y todas las personas presentes en el lugar de trabajo deben usar un
equipo de protección personal que comprende por lo menos:
- Casco de seguridad , gafas de protección, protectores auditivos
- Proteccion de los ojos (gafas, mascarilla...) resistente a los golpes con protección
lateral.
- Equipo de protección respiratoria si necesario.
- Guantes, zapatos de seguridad con suela antideslizante.
En el lugar de trabajo, mantenga alejadas a todas las personas que no pueden ser
consideradas como un usuario.
No llevar anillos, cadenas, pulseras que pueden engancharse con las piezas en
movimiento de los aparatos..
No utilice productos peligrosos para el mantenimiento o limpieza de los aparatos:
diesel, gasolina u otros (riesgo de explosión).
Asegúrese que las empuñaduras son siempre limpios, sin restos de grasa o aceite.
Los operadores están expuestos a las proyecciones de polvo que eventualmente
pueden causar las enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
El aspirador de polvo VDT (Vacuum Dust Trapper) equipado con un filtro conforme
con la norma OSHA 1926.1153, permite de mejorar la comodidad de uso y reducir
los riesgos
ANTES DE LA PUESTA EN SERVICIO
Verificar en el aparato:
- La ausencia de fisuras, grietas y desconchadura.
- Todos los tornillos son bien apretados y en buen estado. (part de uso)
- Dispositivos de seguridad están en lugar y en buen estado.
- Que pestillo y retenedor están en buen estado y están conectadas correctamente
- Que el desgaste de la enmangadura no es demasiado importante para evitar el
riesgo de eyección de herramienta u otras piezas del aparato
Verificar en la herramienta:
- Que sea compatible con los requisitos del fabricante
- La condición y el desgaste de las colas de las herramientas.
- Que sea correctamente afilada.
Verificar la manguera de aire comprimido para comprobar:
- Que no está agrietada o tiene abrasiones profundas.
- Que no esté obstruida.
- El buen estado, correcto montaje y apriete de las conexiones de aire para evitar
que se desconecten brutalmente durante el trabajo.
- Que los sellos están en buen estado y en su lugar.
- Que se utiliza la manguera recomendada por el fabricante.
UTILIZACION
Nunca:
-Accionar el martillo en posición levantada,
-Activar el gatillo de puesta en marcha y parada cuando se levanta el martillo (para
cambiar de zona de trabajo por ejemplo),
- Presurizar una manguera de aire comprimido no conectada a un aparato
(excepción: purga controlada de tuberías).
- Utilizar el aparato o los accesorios para un uso distinto de aquel para el cual fue
diseñado.
-Hacer funcionar el aparato en vacío (sin herramienta o con una herramienta mal
conectada).
- Apuntar una manguera de aire comprimido hacia usted mismo u otra persona
(persona o animal).
- Apuntar una herramienta hacia usted mismo u otra persona (persona o animal).
- Mantener el aparato por el cierre o el retenedor.
- Utilizar el aparato sin guantes (riesgo de quemaduras).
- Colocar el aparato o la herramienta en su pie.
- Poner o mantener el aparato por el gatillo (riesgo de arranque incontrolado).
- Dejar el aparato en el suelo, en el polvo, barro, agua...
- Llevar el aparato por la manguera o por el flexible de aire comprimido.
- Intentar de desconectar la manguera de aire comprimido sin haber cerrado la
válvula de alimentación y apretado el gatillo para completamente eliminar el aire del
aparato y de las mangueras.
Siempre:
-Cuando el martillo se utiliza horizontalmente, siempre hay que hacer presión para
que el martillo esté siempre en contacto con el material que va a romper
-El martillo tiene que estar en contacto para evitar que el pistón sea el único
componente que absorba el calzo
-Limpiar la manguera de aire comprimido antes de conectar el martillo
-Poner un poco de aceite en el cilindro (tipo de aceite: por ejemplo el aceite del
compresor) si el martillo no ha sido usado durante un período largo,
-Utilizar los picos (o cinceles) apropiados para el mango y un accesorio en buen
estado
- Asegurarse que la presión de operación no exceda 7 bar.
- Garantizar una presión permanece constante cuando se utiliza el aparato.
- Abrir gradualmente la válvula de la alimentación de aire.
- Montar los pasadores de bloqueo y utilizar los cables de seguridad para las
mangueras, para evitar cualquier riesgo de desconexión.
- Asegurarse de que no hay líneas de cables eléctricos u otros en la zona de trabajo
para evitar cualquier riesgo de contacto con el aparato.
- Trabaje sobre una base firme y mantenga el equilibrio en todo momento durante el
uso.
- Apuntar orificios de escape para evitar proyecciones peligrosas y reducir el
movimiento de polvo hacia el operador.
- Apagar el aparato antes de moverlo.
- Cortar la presión en caso de parada accidental y comprobar todas las conexiones
antes de usarlo de nuevo..
- Cortar la alimentación de aire y desconectar el aparato cuando no esté en uso.
- Almacenar al abrigo de la intemperie.
- Almacenar fuera del alcance de los niños
UTILIZACION Y MANTENIMENTO
Antes y durante el uso, lea y siga las instrucciones de seguridad en el capitulo
anterior
RECOMENDACIONES
Antes de uso :
- Verificar que el compresor tiene suficiente capacidad para asegurar el rendimiento
requerido a la presión recomendada para todos los aparatos que se utilizan al mismo
tiempo.
- Purgar la manguera de aire comprimido abriendo poco a poco la alimentación de
aire para eliminar la condensación y las impurezas.
- Asegurarse de que las herramientas estén en buenas condiciones y correctamente
afiladas para limitar las vibraciones
Durante uso :
- Asegurarse que la presión del aparato es de 6 bar. Si es inferior, verificar las
pérdidas de carga (longitud de la manguera y tamaño de las conexiones) y
comprobar la calibración del compresor.
- Dejar que el aparato haga el trabajo, no presionarlo demasiado. En el caso de una
empuñadura antivibratil no empujarla al máximo.
- No accionar el martillo en la posición levantaad, eso puede dañarlo.
MANTENIMIENTO
Control Diario
- visual del aparato
- Funcionamiento del pestillo o del retenedor
- Funcionamiento de las empuñaduras
- Funcionamiento de la válvula
- Estado de las piezas de uso (pestillo, tornillos, etc.)
Control Anual de todos los apertos :
- Aplicar el sebo en el eje de valvula y sus juntas
- Para el piston, Poner algunose cm
Control Anual de los apertos suspendisos:
- Quitar la tapa y control empuñaduras y muelles.
- Engrasar el eje de empuñaduras y las superficies de contacto
Almacenamiento
después de la lubricación, guarde el aparato verticalmente, la enmangadura hacia
abajo y en un lugar abrigado
Cualquier modificación en el aparato puede causar lesiones físicas a usted o a otras
personas. Nunca modificar el aparato. Aparato modificado no queda cubierto por la
garantía o la responsabilidad del producto.
No intentar de reparar un aparato, llamar al técnico de servicio posventa
autorizado por MAC3..
Utilizar sólo piezas de repuesto, herramientas y accesorios originales aprobados
por MAC3
Sustituir inmediatamente las piezas dañadas
Cambiar rápidamente los componentes o piezas gastadas.
MAC3 se reserva el derecho de modificar, sin previo aviso, los productos y
especificaciones.
3
de aceite por la anmangadura.