El funcionamiento es simple, el mando controla el tiempo que el gatillo permanece pulsado a
fondo, a partir de cierto tiempo en esa condición, la intensidad de frenado en el momento que se
suelta el gatillo se ve incrementada en un 15% por encima de lo que tengamos ajustado con el
potenciómetro de freno.
De esta forma podemos conseguir que, teniendo ajustado el freno a un valor de por ejemplo el
75%, en todo el circuito las frenadas sean con ese valor excepto al final de la/las recta donde la
intensidad de freno será de 75%+15%=90%
4.7 Ajuste del recorrido del gatillo.
Dispones de 2 posibilidades para adecuar el recorrido del gatillo a tu gusto.
La posición de mínimo (tope de freno), desplazando de izquierda a derecha el tope hexagonal.
La posición de máximo (tope de aceleración), roscando o desenroscando el tornillo (Fig. 5).
En caso de modificar el recorrido del gatillo SIEMPRE será necesario realizar el tarado del
mismo para adecuarlo a la nueva posición.
El modo de hacerlo es el siguiente:
1. Presionar el pulsador trasero (selector de curvas) y sin soltarlo, conectar el mando a
la pista (debe haber tensión/corriente en la pista).
2. Una vez conectado el mando a la pista se encenderá el indicador azul (puedes soltar
el pulsador trasero). En este momento el mando está tarando la posición de reposo
del gatillo.
3. Pasados unos segundos se apagará el indicador azul, entonces presionar el gatillo
hasta el tope máximo y mantenerlo así unos segundos hasta que el indicador azul
parpadee dos veces.
4. Por último, desconectar el mando de la pista y volverlo a conectar.
Al conectar de nuevo el mando a la pista este debe tener establecidos los nuevos parámetros del
recorrido y su funcionamiento debe ser el normal.
Fig. - 4 -
6