SERVICIO TÉCNICO
S
EQUIPO DE ASPIRACIÓN
Teniendo en cuenta las consideraciones de la página 18 es muy di cil que surjan inconvenientes con este Equipo.
Nunca trabajar sin los filtros, éstos evitan que se obstruyan los eyectores que están ubicados en el gabinete de las conexiones, si bien no es di cil limpiarlos, esta
operación demandará algunos minutos.
Disminución de la aspiración: revisar el filtro, en segundo término el eyector, por úl mo el tubo plás co.
No cierra el paso de aire de la válvula del soporte automá co: la causa más frecuente es la excesiva presión de aire de entrada a la U. Dental. Controlar que el
manómetro del regufiltro ubicado en el compresor o gabinete de las conexiones marque 60 lbs. x pulg.2.
La lengüeta de la parte extraíble en mal estado es otra de las causas, cambiar esta pieza. Si el problema con núa, renovar el O‐ring AC005S de la válvula del
soporte desenroscando la tuerca SOP01C (ver fig. 14). Si el problema con núa, cambiar el soporte completo.
Nota: Estos soportes de los aspiradores enen el cuerpo de la válvula consolidado con la parte fija del soporte, por eso no se pueden mover de su posición
como en los soportes de los instrumentos neumá cos.
(**) Al colocar en funcionamiento uno de los Aspiradores, sale aire por la otra boquilla: una sola es la causa, no hay descarga del aire a través del desagüe
general.
Esto puede ocurrir debido a:
(1) Obstruido el sifón o el desagüe general. Desobturar. (ver pág. 18 (C))
(2) En consultorios múl ples al ponerse en funcionamiento varios consultorios se satura la capacidad de evacuar todo el aire por parte de las cañerías de
desagüe.
(3) El desagüe general no cumple con los requisitos que solicitamos en el capítulo respec vo.
Algunas soluciones para causa (2) y (3):
(A) Es necesario hacer que escape fluidamente el aire de los aspiradores a través de las cañerías de desagüe, en consultorios múl ples normalmente se pueden
colocar cañerías que parten del desagüe y descomprimen el sistema.
(B) Una solución fácil: colocar una T en lugar de un codo a la salida del sifón (ver fig. 27), colocar un caño hacia arriba (unos 20 cms. de largo), en su extremo
colocar un trozo de esponja de polies reno para que amor güe el ruido, por aquí saldrá el aire y los aspiradores funcionarán perfectamente; si a este caño lo
podemos conectar con el exterior, se eliminará totalmente el ruido. Perforar la tapa del gabinete de las conexiones para permi r la salida del mencionado caño.
EL SILLÓN DENTAL
Regulación del cabezal
Sillón M1: Tiene ajuste regulable para su movimiento de elongación. Re rando el tapón de plás co D
(Fig. 18) se accede a un tornillo y mediante un destornillador con pequeños giros se regula el freno.
Los Actuadores Lineales
Los movimientos del asiento y respaldo son realizados por actuadores lineales que trabajan con bajo
voltaje, no les afecta las variaciones en la tensión eléctrica, con sistema de limpieza y lubricación
permanente para tuerca y tornillo sin fin, no requieren mantenimiento y enen larga vida ú l.
Ensayo con baja tensión: Aplicando 290 Kgs. sobre el Sillón fuimos bajando la tensión de la corriente de
línea. Comprobamos que los movimientos
se hacen más lento con menos voltaje. Con la mencionada carga hasta con 170 Volt. el Sillón con núa
funcionando.
FIG. 18
D
20