INSTRUCCIONES DE USO Y DE REPARACIÓN NÚM. 12/09 PARA MECANISMOS DE
TRANSPORTE GKS-PERFEKT TIPO F, L, RL, RLZ, TL, HF y HL
(Continuación) INDICACIONES GENERALES DE SEGURIDAD
Las reclamaciones de garantía y de indemnización en caso de daños personales o materiales quedan
excluidas si dichos daños radican en una o varias de las causas enumeradas a continuación:
̈
si no se tienen encuenta las indicaciones contenidas en el manual de instrucciones,
las modificaciones constructivas arbitrarias,
̈
el control y supervisión incorrectos de las piezas sometidas a desgaste,
̈
̈
las reparaciones efectuadas de manera inadecuada,
una utilización no adecuada al uso previsto para los mecanismos de transporte.
̈
Para las máquinas con estructura de pórtico o con pies, que no permiten un apoyo en tres
puntos, recomendamos utilizar nuestros mecanismos de transporte tipo tándem, que tienen
un apoyo en cuatro puntos.
En suelos de naturaleza difícil, recomendamos el empleo de nuestros mecanismos de transporte con
un sistema de compensación hidráulico de rodamientos que nivela los desniveles del terreno
aproximadamente ± 20 mm, evitando así que algún rodillo en especial soporte una carga excesiva.
Si el espacio disponible es escaso, recomendamos nuestros mecanismos de transporte giratorios;
con ellos, los objetos muy pesados pueden girarse 360° sobre su propio eje.
INDICACIONES DE SEGURIDAD PARA LOS MECANISMOS DE TRANSPORTE CON
El objeto a elevar tiene siempre que tener una estructura de elementos de apoyo, tanto durante el proceso de
elevación, como después de la conclusión del mísmo.
Los trabajos que haya que efectuar debajo de un objeto elevado no deben realizarse nunca si el
objeto descansa sobre el elevador y éste está todavía bajo presión. La carga tiene primero que
colocarse sobre los elementos de apoyo.
Durante el proceso de elevación o de bajada no deben tocarse nunca las partes móviles del cilindro
elevador hidráulico, ya que alguna parte del cuerpo o de la ropa podría quedar enganchada.
Si se va a elevar una carga con 3 o más elevadores, el proceso de elevación tiene que realizarse
exclusivamente centímetro a centímetro y siempre con una estructura de elementos de apoyo debajo de la
carga a elevar. Si la elevación no se efectúa de este modo, la carga que soporten los mecanismos de
transporte se puede desequilibar, lo que tendría como consecuencia el vuelco del objeto a elevar.
Todas las bombas de mano están equipadas con una válvula de seguridad que sólo está
operativa durante la elevación de la carga y que limita la presión de servicio interna a 210 / 420
/ 520 bares. Así se garantiza que la capacidad máxima de carga de las bombas de mano
quedan limitadas al valor de homologación correspondiente. Por eso, es imposible elevar una
carga que sobrepase el valor indicado en la placa de características.
Como regla general, está prohibido sobrecargar los mecanismos de traslación. No está
permitido colocar objetos cuyo peso supere la capacidad de carga de los cilindros elevadores
hidráulicos.
CILINDRO ELEVADOR HIDRÁULICO
INDICACIONES DE SEGURIDAD
Página 3 / 7