Tabla de contenido

Publicidad

9.7.10.2 Alarma
Retardo de alarma
Esta opción le permite definir el intervalo de tiempo que transcurre desde que se producen
las condiciones fisiológicas de alarma que preceden a una señal acústica de alarma. De
este modo se evita que se genere una alarma a consecuencia de oscilaciones breves de
presión (p.ej. por tos y estornudos).
Barra de pestañas A
alarma
Pulse los signos + y – para modificar el valor.
Para almacenar los cambios, pulse la tecla Confirmar cambios.
Valor predefinido: 45 segundos
Valor mínimo:
Valor máximo:
Volumen
Esta función sirve para definir el volumen de la señal acústica de alarma.
Barra de pestañas A
Pulse los signos + y – para modificar el valor.
Para almacenar los cambios, pulse la tecla Confirmar cambios.
Valor predefinido: 40%
Valor mínimo:
Valor máximo:

9.7.11 Alarmas

Durante los test de infusión es posible que se generen alarmas al exceder el límite máximo
de la alarmar superior y el límite mínimo de la alarma inferior. Estas pueden silenciarse
durante un periodo de tiempo ajustable de forma análoga al modo de drenaje (véase
Condición de alarma técnica y fisiológica en la página 74).
Página 130 de 148
Opciones del dispositivo
→ tecla programada G
LARMA
5 segundos
1 minuto
→ tecla programada G
LARMA
20%
100%
→ apartado Retardo de
ENERAL
→ apartado Volumen
ENERAL

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido