1.2 Conocer su prótesis
Cada i-limb ultra tiene un número de identificación exclusivo
denominado el número de serie, como se ilustra en la imagen
de la derecha (fig. 2). Es una información importante y le
recomendamos que lo anote en la página 25 de este manual.
La i-limb ultra no le ofrecerá sensación, por lo que no será
capaz de sentir cosas como calor o humedad. La i-limb ultra
no puede absorber los golpes como sí hace su propio cuerpo.
Si aplica niveles de fuerza elevados, podría dañar su i-limb
ultra. Si sucede esto, avise a su equipo clínico, que se pondrá
en contacto con el equipo de atención al cliente de Touch
Bionics para solucionar el problema lo antes posible.
Para proteger mejor la mano al transportar objetos, el peso
debe distribuirse de forma uniforme entre los dedos y tan cerca
de la base de los dedos como sea posible en lugar de en la
punta de los dedos. La imagen de la derecha (fig. 3) es un
ejemplo de cómo transportar objetos correctamente.
La i-limb ultra es como cualquier otro aparato eléctrico, de
forma que no lo sumerja en agua y no derrame agua sobre el
dispositivo. Cuando tenga que limpiar la cubierta, use un paño
húmedo para eliminar cualquier suciedad.
Si tiene alguna pregunta específica sobre su mano, póngase en
contacto con su equipo clínico o visite la página web de Touch
Bionics en www.touchbionics.com para obtener la información
y noticias más recientes.
Número de referencia: MA01069: Edición n.º 2, marzo de 2013
5 de 35
Figura 2.
Número de serie
Figura 3.