Encaje Protésico; Encaje Protésico Y Control - touch bionics i-limb ultra Manual De Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

2.0 Encaje protésico
2.1 Encaje protésico y control
Figura 4. Opciones de electrodo.
Para ajustar la i-limb ultra su equipo clínico debe crear un encaje
protésico especialmente para usted. Lo harán comprobando
que se sienta cómodo y se ajuste directamente a su miembro
restante. Puede experimentar algún enrojecimiento, pero no
debería durar mucho tiempo después de quitarse el encaje.
Si el encaje le produce molestias o afecta a su utilización de
la i-limb ultra le recomendamos ponerse en contacto con su
médico.
Como parte del proceso de adaptación, su protésico ha
seleccionado el mejor método para permitirle controlar su
dispositivo. Esto indica al procesador (el cerebro de la mano)
si desea abrir o cerrar la mano. La opción de control más
común se llama un electrodo (fig. 4). A la derecha verá dos
ejemplos del tipo de electrodo que puede haberse usado para
crear su prótesis. Los electrodos captan la actividad eléctrica
que emite su cuerpo cuando contrae un músculo. Aunque
conseguir un buen control puede llevar tiempo y práctica, el
método de activación no debería causar dolor. Hable con su
protésico si no sabe cómo funciona el control de la activación
o si le produce molestias. También hay otras posibles opciones
de control que su protésico puede haber determinado que son
la mejor opción para usted. En tal caso, él le describirá cómo
funciona dicha opción.
7 de 35
Número de referencia: MA01069: Edición n.º 2, marzo de 2013

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Ma01069

Tabla de contenido