3.3
Tuberías
Las tuberías incluyen conexiones, un manómetro, válvulas de accionamiento manual o neu-
mático y una pieza de conexión para control visual. Las válvulas manuales disponen de ma-
nera estándar de una palanca manual que se puede bloquear en la posición de 0° o 90° y
ajustarse de forma continua. Opcionalmente se pueden montar otras palancas o acciona-
mientos.
En la zona de tuberías entre la válvula de estrangulación V2 y la bomba de suministro se for-
ma una mezcla previa del medio base y los polvos o líquidos agregados.
En la bomba cortadora P2 se forma el producto final homogéneo antes de la conexión del
lado de presión.
1
6
5
Fig. 8
Tuberías, versión con válvulas manuales
1
Válvula de dosificación V1
2
Conexión del lado de la presión
3
Conexión del lado de la aspiración
4
Válvula de estrangulación V2
5
Pieza de conexión para control visual
6
Válvula de purga V3
3.3.1
Válvulas
Las válvulas manuales estándar se manejan del siguiente modo:
1. Extraiga la palanca en el sentido longitudinal.
2. Gire la palanca hasta alcanzar la posición deseada.
3.3.2
Válvula de dosificación V1
La válvula de dosificación V1 está equipada como una válvula manual con una palanca ma-
nual infinitamente ajustable.
Opcionalmente, la V1 puede estar equipada con un accionamiento electro-neumático, que
puede ser controlado con una señal de entrada de 4-20 mA.
3.3.3
Válvula de estrangulación V2
La válvula de estrangulación V2 está equipada con una palanca manual regulable gradual-
mente.
4
3
2
13