Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

Manual del
usuario
Paralenz Vaquita 2nd Gen
www.paralenz.com

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para PARALENZ Vaquita 2nd Gen

  • Página 1 Manual del usuario Paralenz Vaquita 2nd Gen www.paralenz.com...
  • Página 3 Encuéntranos en @paralenz...
  • Página 4: Tabla De Contenido

    Índice de contenidos Conoce la Vaquita de 2ª Generación Especificaciones técnicas Antes de tu próxima inmersión Cómo empezar Funciones de la cámara La aplicación Paralenz Descargar contenido TheOceanBase Mantenimiento...
  • Página 5 Resolución de problemas Garantía Precauciones Información reglamentaria Advertencias Declaración de la FCC Declaración IC Diseñado y desarrollado en Dinamarca...
  • Página 6: Conoce La Vaquita De 2ª Generación

    Información importante Para obtener la mejor experiencia, actualiza siempre tu cámara con el último firmware antes de tu inmersión. Para descargar el último firmware por primera vez visita support.paralenz.com para obtener instrucciones. Lente Sistema de montaje Anillo de bloqueo del objetivo de raíles en T...
  • Página 7 Ranura para tarjetas SD Pantalla OLED Puerto USB-C La pantalla OLED La pantalla OLED muestra el estado de tu cámara. Cuando el anillo selector se coloca en una función de grabación también mostrará una vista en directo del objetivo. Esto facilita la captura de tomas perfecta- mente encuadradas.
  • Página 8: Especificaciones Técnicas

    Especificaciones técnicas Ángulo del objetivo y distancia focal El ángulo del objetivo de la Vaquita 2nd Gen es de 150°, H=122°(H=6.31mm) V=92°(V=4.72mm). Recibirás las mejores imágenes con una distancia focal de 25 cm como mínimo. Sensor de imagen La Vaquita 2nd Gen utiliza un Sony IMX57.
  • Página 9 Sensors La Vaquita 2nd Gen recoge automáticamente datos importantes de la inmersión, como la temperatura del agua, la profundidad, el tiempo de inmersión, etc. Encuentra más información sobre los sensores en “Características de la cámara”. Auto-DCC Auto-DCC significa Corrección Automática del Color Controlada por la Profundidad.
  • Página 10 ¿Por qué utilizar el DCC automático? Si utilizas el DCC automático en lugar de un filtro de color de plástico, las grabaciones tendrán colores más vivos y realistas y ofrecerán imágenes y vídeos más nítidos y brillantes. Foto tomada con Auto-DCC activado. Foto tomada con el Auto-DCC desactivado (WB 5000K).
  • Página 11: Importante

    ¿Cómo se activa el Auto-DCC? Activa/desactiva el Auto-DCC tirando del interruptor de activación hacia atrás tres veces mientras estás en el modo de encendido. IMPORTANTE: No utilices las luces de inmersión junto con el Auto-DCC - eso decoloraría la imagen. ¿Qué...
  • Página 12: Antes De Tu Próxima Inmersión

    ¡Comprueba tu cámara antes de tu próxima inmersión! • ¿Has actualizado tu cámara con el firmware más reciente y has actual- izado tu aplicación Paralenz? Perfecto. • ¿Se enciende y apaga tu cámara sin problemas? Estupendo. • ¿El anillo selector y el interruptor de activación se mueven sin esfuer- zo? Fantástico.
  • Página 13 IMPORTANTE: No abras la cámara e intentes arreglarla sin la ayuda de nuestro equipo de asistencia. El manten- imiento no guiado puede provocar la rotura de piezas, lo que puede hacer que la cámara se inunde en tu próximo viaje. El mantenimiento no guiado supondrá...
  • Página 14: Cómo Empezar

    4 segundos. La cámara vibrará poco después y aparecerá el logotipo de Paralenz. Mantenga 4 seg. La pantalla mostrará la pantalla de inicio cuando la cámara esté lista para...
  • Página 15: Seleccionar El Modo

    Apagar la cámara Gira el anillo selector a la posición de modo de encendido y mantén pulsado el interruptor de activación durante 4 segundos para apagar la cámara. La pantalla mostrará entonces “Adiós” y la cámara vibrará. Cuando la pantalla se vuelva negra la cámara se habrá apagado. Seleccionar el modo Gira el anillo selector, de modo que el icono del modo que desees quede hacia...
  • Página 16 Gira y tira de la tapa Tarjeta SD Debe ser una tarjeta SanDisk de clase A2/U3/V30. Se recomienda una capacidad de 32 GB o más. Una tarjeta de memoria llena es tan útil como no tenerla. Asegúrate de vaciar la tarjeta SD después de cada exportación.
  • Página 17 automáticamente. La cámara no tiene espacio de almacenamiento inter- no. Asegúrate de que has introducido una tarjeta SD antes de la inmersión. Montaje de los accesorios de la cámara La cámara viene con un sistema de montaje de raíl en T de 180, en el que puedes encajar fácilmente todos los accesorios.
  • Página 18 Mantén la batería de la cámara cargándola cada dos meses, si no la utilizas. Batería La Vaquita Paralenz viene con una batería LiPo de 2000 mAh integrada. Carga de la batería Utiliza el cable USB-C incluido para la carga. Carga la cámara a través de tu ordenador o utiliza un cargador, preferiblemente un adaptador de corriente USB de 2,1 A.
  • Página 19 Tiempo de carga La carga completa tarda aproximadamente 3 horas si se utiliza un cargador USB de 2,1 A y si la cámara está apagada. Tiempo de duración de la batería El tiempo de la batería se ve afectado por la temperatura, el estado de la batería y el nivel de carga.
  • Página 20: Actualizaciones De Software

    GPS. Una vez definida tu ubicación, verás las coordenadas exactas. Actualizaciones de software Asegúrate de tener siempre el último firmware instalado en la cámara. Actualiza el firmware a través de la aplicación Paralenz o descarga manualmente la última actualización desde nuestro sitio web. Actualización manual del software Para actualizar el software manualmente, sigue estos pasos: 1.
  • Página 21 NO enciendas la cámara. Esto ocurrirá automáticamente. 6. La cámara ya está lista para ser usada, con el nuevo firmware instala- Actualización del software a través de la aplicación Paralenz Aprende a actualizar tu Vaquita a través de la aplicación en...
  • Página 22: Funciones De La Cámara

    Funciones de la cámara Las características de la cámara son los siete iconos del anillo selector. Estas son las funciones: Grabación instantánea Vídeo Personalizar I Personalizado II Ajustes Registro de inmersión Ubicación Cómo cambiar los ajustes Para navegar por el menú y cambiar los ajustes de tu Vaquita, sólo necesitas el anillo selector y el interruptor de activación.
  • Página 23: Grabación Instantánea

    3. Tira del interruptor de activación hacia atrás durante más tiempo para seleccionar o activar una función o volver al punto de menú anterior. Grabación instantánea Para hacer fotos, selecciona el icono de Grabación instantánea en el anillo selector. La cámara lo confirmará con una vibración. Tira del interruptor de activación hacia atrás una vez para hacer una foto y mantenlo pulsado para grabar un vídeo corto.
  • Página 24 Personalizado I y Personalizado II Para cada icono Personalizado, puedes elegir un ajuste de Modo Personalizado (para seleccionar tu Modo Personalizado ve a “Ajustes”). Puedes elegir entre Ráfaga, Vídeo y Grabación instantánea. • La ráfaga funciona disparando continuamente fotos en rápida sucesión.
  • Página 25 En este menú de ajustes se pueden realizar más ajustes. Ajustes En los Ajustes, puedes cambiar • WiFi • Auto-DCC • Calibración de profundidad • Vídeo • Personalizado I y II • Superposición • Grabación automática • Avanzado...
  • Página 26 Wi-Fi de la cámara. La contraseña del Wi-Fi de la cámara es: 1234567890 Para acceder al contenido de la cámara, descarga la aplicación Paralenz y ve a la pestaña de la cámara para conectarte a ella.
  • Página 27: Activación Y Desactivación Rápida

    Auto-DCC Puedes activar y desactivar el Auto-DCC de dos maneras: a través de los ajustes del menú o del modo de activación/desactivación. Activar y desactivar a través de los ajustes del menú 1. Gira el anillo selector hasta Ajustes. 2. Desplázate hasta Auto-DCC. 3.
  • Página 28: Calibrar El Sensor De Profundidad

    Calibrar el sensor de profundidad Debes calibrar el sensor si la profundidad no muestra exactamente 0,0 m en la pantalla OLED. Para ello, tira del interruptor de activación hasta que aparezca “Profundidad calibrada” en la pantalla OLED. Ahora, el sensor mostrará...
  • Página 29 Ajustes de vídeo Este menú te permite cambiar los ajustes del modo de vídeo. Puedes seleccionar en qué resolución y velocidad de fotogramas quieres grabar.
  • Página 30: Resolución

    Puedes elegir entre las siguientes resoluciones y fps. Resolución Píxeles 1280x720 1080p 1920x1080 3840 x 2160 2.7K 2720 x 1530 Personalizado I y II Hay dos submenús personalizados: uno para cada uno de los iconos personalizados del anillo. Ejemplo: Para cambiar los ajustes en Personalizado I o II, haz lo siguiente. En el submenú...
  • Página 31: Registro De Fotos Personalizado

    Vídeo personalizado El menú de Vídeo personalizado funciona como los ajustes de vídeo estándar: consulta la sección Ajustes de vídeo para obtener más información. Registro de fotos personalizado • El ajuste Registro de fotos, cuando se activa, tomará fotos a un intervalo.
  • Página 32 • Profundidad • Temperatura • Tiempo de inmersión • Ascenso/Descenso • Fecha • Hora del día • Fecha y hora • Línea vacía Puedes elegir hasta dos líneas de superposición. Elige la línea que quieras editar tirando del interruptor de activación hacia atrás y navega por el menú...
  • Página 33: Grabación Automática

    Grabación automática La cámara puede iniciar una grabación de vídeo a una determinada pro- fundidad cuando la opción Grabación automática está activada. El modo de vídeo es el único que admite la grabación automática. La cámara puede iniciar una grabación de vídeo a una determinada pro- fundidad cuando el botón Grabación automática está...
  • Página 34: Restablecer Todos Los Ajustes

    Avanzado El submenú Avanzado contiene elementos que se utilizan con menos frecuencia. En los ajustes avanzados, puedes cambiar • Formatear la tarjeta SD • Restablecer todos los ajustes • Hora/fecha • Unidades • Apagado en reposo • Ajustes manuales • Idioma •...
  • Página 35 Hora/fecha El submenú de hora/fecha te permite cambiar entre el formato de 24 horas y AM/PM. También puedes elegir la zona horaria correcta. En el primer paso, eliges entre las tres zonas horarias siguientes: -12 a -3 -2 a +5 +6 a +14 Luego puedes elegir tu zona horaria exacta.
  • Página 36: Ajustes Manuales

    Unidades En el submenú de unidades, puedes elegir entre metros y pies, grados Celsius y Fahrenheit. Apagado en reposo En el submenú de apagado en reposo puedes elegir si la cámara debe apagarse después de un tiempo determinado, si la cámara no está sum- ergida, grabando o conectada a Wi-Fi.
  • Página 37 Elegir el Kelvin adecuado hará que tus vídeos y fotos aparezcan neutros cuando utilices luces artificiales con la misma temperatura de color que el valor. Exposición En el submenú de exposición, puedes elegir entre la exposición automáti- ca y la manual, y ajustar la velocidad de obturación y el ISO. El ajuste del obturador determina el tiempo que el obturador de la cámara permanece abierto.
  • Página 38 Velocidad de obturación correcta. No aparece desenfoque de movimiento. Las opciones de exposición son: • 1/30 • 1/60 • 1/120 • 1/240 • 1/500 • 1/1000 • 1/2000 • 1/4000...
  • Página 39 • 1/8000 • 3200 • 6400 La función ISO te permite establecer un rango para la sensibilidad a la luz de la cámara y el ruido de la imagen (el aspecto granulado que tendrá tu imagen). Con poca luz, obtendrás imágenes más brillantes con un resultado de valor ISO más alto, pero también con más ruido de imagen.
  • Página 40 Corrige el ajuste de ISO. Idioma La Vaquita está disponible en diferentes idiomas. Puedes elegir entre: Chino Inglés Alemán Mandarín Ruso Acerca de En la sección Acerca de, puedes encontrar más información sobre tu Vaquita. Por ejemplo, puedes ver qué versión de firmware está ejecutando tu cámara y la información reglamentaria sobre FCC, IC, KC, CE y RCM.
  • Página 41: Registro De Inmersiones

    Registro de inmersiones En este modo puedes ver tus inmersiones y sus datos corres- pondientes, ordenados por fecha. Puedes ver los aspectos más destacados de la inmersión manteniendo pulsado el botón y seleccionando “Información de la inmersión”, o ver una animación de toda la inmersión seleccionando “Ver inmersión”.
  • Página 42: La Aplicación Paralenz

    La aplicación Paralenz Libera todo el potencial de tu cámara con la aplicación gratuita Paralenz. Accede y organiza tus grabaciones de inmersión en la Biblioteca Multi- media y el Registro de Inmersión, edita tus grabaciones sin problemas y comparte tus Historias con otros amantes del océano y científicos marinos de todo el mundo.
  • Página 43 1. Abre la aplicación. 2. Pulsa en Mi página. 3. Toca el icono de la cámara en la esquina superior derecha. 4. Conecta tu teléfono a la cámara. Contraseña: 1234567890 5. Si hay una actualización disponible se mostrará una ventana emergente.
  • Página 44: Descargar Contenido

    Descargar contenido La aplicación Paralenz La aplicación gratuita Paralenz facilita la descarga, el intercambio y la visualización de tus fotos y grabaciones. Descarga la aplicación a través de App Store/Google Play. La aplicación te guiará en el proceso de conexión.
  • Página 45: Theoceanbase

    Océano y un conjunto de valiosos datos del Océano a los que pueden acceder nuestros socios científicos. TheOceanBase es el corazón de la aplicación Paralenz, un mapa interac- tivo del Océano compuesto enteramente por vídeos de inmersiones de nuestra comunidad.
  • Página 46 Sube tus inmersiones a la aplicación Puedes transferir fácilmente tus grabaciones de Paralenz a la aplicación Paralenz a través del WiFi o del cargador web. Carga vía WiFi Puedes subir tus grabaciones de buceo directamente desde la cámara a la app. Esto es lo más adecuado cuando sólo quieres subir fotos o algunos vídeos cortos.
  • Página 47 Subir a través del cargador de la nube Puedes subir tus grabaciones de buceo desde tu ordenador a la apli- cación. Esto se sugiere para subir archivos grandes o si tu conexión móvil a Internet es inestable. 1. Abre la aplicación. 2.
  • Página 48: Crear Una Historia

    Crear una historia Puedes compartir fácilmente tus vídeos y fotos de buceo en TheOceanBase. 1. En la aplicación, toca y Mi página y elige la inmersión que quieras compartir. 2. Pulsa en Crear historia. 3. Pulsa en Edición automática para editar automáticamente tu vídeo. 4.
  • Página 50: Mantenimiento

    No deberías tener problemas siempre que mantengas correctamente las juntas tóricas y no abras la cámara bajo el agua. Recuerda colocar correctamente la tapa. Puedes encontrar más información en nuestro Centro de Asistencia. Escanea el código QR para acceder al Centro de Soporte de Paralenz.
  • Página 51: Resolución De Problemas

    El formateo de la tarjeta SD borrará todos los datos, así que asegúrate de guardar el que quieras conservar en tu ordenador antes de formatear la tarjeta. Puedes encontrar más información en nuestras preguntas frecuentes. Escanea el código QR para acceder a las preguntas frecuentes de Paralenz.
  • Página 52: Garantía

    El periodo de garantía empieza a partir de la fecha de compra. La garan- tía no cubre el uso comercial ni el alquiler. Si experimenta cualquier fallo con su cámara Paralenz durante el periodo de garantía, por favor vaya a www.paralenz.com/support y rellene una reclamación de garantía para iniciar el proceso de sustitución.
  • Página 53: Precauciones

    No seque la cámara en un horno, con un secador o con cualquier otra fuente de calor externa, especialmente fuego abierto. No utilice su cámara Paralenz en inmersiones de más de 350 metros / 1150 pies / 36 atmósferas. Cuando abra y cargue la cámara, asegúrese de que sus manos no estén húmedas y de que no pueda entrar agua desde otras fuentes en la...
  • Página 54 Si se rompe la lente frontal, tenga cuidado de no lesionarse y mantenga la cámara alejada del alcance de los niños. La batería debe usarse en un rango de temperatura de 14° a 104° F (-10° a 40° C). El uso de la batería en ambientes con una temperatura superior a 104°...
  • Página 55: Información Regulatoria

    Información regulatoria La marca CE indica que este producto cumple los requisitos europeos en materia de seguridad, salud, medioambiente y protección al cliente. RCM es la marca de cumplimiento de todas las disposiciones normati- vas aplicables de la Autoridad Australiana de Comunicaciones y Medios (ACMA), e incluye todos los requisitos técnicos y de mantenimiento de registros.
  • Página 56 La marca y los logotipos de Bluetooth® son marcas comerciales registradas de Bluetooth SIG, Inc. y cualquier uso de dichas marcas por parte de Paralenz se hace bajo licencia. El logotipo Wi-Fi CERTIFIED es una marca registrada de la Wi-Fi Alliance.
  • Página 57: Advertencias

    Advertencias La cámara se apagará si se sobrecalienta. La cámara Vaquita está hecha principalmente para su uso bajo el agua. Si la cámara se utiliza por encima del agua, existe el riesgo de sobrecalentamiento, lo que hará que la cámara se apague hasta que se estabilice la temperatura.
  • Página 58: Declaración De La Fcc

    Declaración FCC ADVERTENCIA: Los cambios o modificaciones efectuados en esta unidad, que no estén expresamente aprobados por la parte responsable del cumplimiento, pueden anular la autoridad del usuario para manipular el equipo. NOTA: Este equipo ha sido probado y se ha visto que cumple con los límites de un dispositivo digital de Clase B, conforme a la Parte 15 de las normas FCC.
  • Página 59: Declaración Ic

    Declaración IC Este dispositivo cumple la norma RSS247 del Ministerio de Industria de Canadá. Este dispositivo cumple los estándares RSS exentos de licencia del Ministerio de Industria de Canadá. Su funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes: (1) este dispositivo no puede generar interferencias perjudiciales y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluyendo las interfer- encias que puedan causar el funcionamiento no deseado del dispositivo.
  • Página 60: Sar

    Este dispositivo cumple los requisitos del gobierno en materia de exposición a ondas de radio. Este dispositivo ha sido diseñado y fabricado para no superar los límites de emisión para la exposición a energía de radiofrecuencia (RF) establecidos por la Comisión Federal de Comunicaciones del gobierno de Estados Unidos.
  • Página 61: Diseñado Y Desarrollado En Dinamarca

    Únete a Paralenz World en Facebook En Paralenz nos encanta el entusiasmo y el compromiso de la comunidad de buceo. Por eso hemos creado el grupo de Facebook Mundo Paralenz para que compartas tus inmersiones, recibas consejos y trucos, y conectes con nosotros y con otros usuarios de Paralenz.
  • Página 63: Reciclaje

    Reciclaje Este producto lleva el símbolo de clasificación selectiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Esto significa que este producto debe ser tratado de acuerdo con la directiva europea 2012/19/UE para ser reciclado o desmantelado con el fin de minimizar su impacto en el medio ambiente. El usuario tiene la opción de entregar el producto a una organización de reciclaje competente o al minorista cuando compre un nuevo equipo eléctrico...