es
2.5
Funciones
2.5.1
Control térmico del motor autoconmutable
Si el motor se calienta demasiado, la bomba se desconecta. Tras
enfriarse el motor, la bomba vuelve a conectarse automáticamen-
te.
2.5.2
Interruptor de flotador
La Padus MINI3- ... -A está equipada con un interruptor de flotador.
Para ello, la bomba se conecta o desconecta mediante el interrup-
tor de flotador según el nivel:
•
Flotador arriba: Bomba conectada
•
Flotador abajo: Bomba OFF
3
Utilización
3.1
Aplicaciones
Para la impulsión en entornos domésticos de:
•
Aguas residuales sin residuos fecales
–
Lavabo
–
Ducha/bañera
•
Aguas sucias (con pequeñas cantidades de arena y guijarros)
–
Aguas pluviales
–
Agua del desagüe
•
Temperatura del fluido: 3...40 °C (37...104 °F)
Uso dentro y fuera de edificios
AVISO
Solo para el uso en edificios
Utilice las bombas con un cable de conexión inferior
a 10 m (33 ft) de longitud únicamente en edificios.
Se prohíbe su uso en el exterior de los edificios!
Modelo de bomba
Padus MINI3- ... -5M
Padus MINI3- ... -10M
Leyenda:
— = no permitida, • = permitida
3.2
Uso no previsto
PELIGRO
Explosión por la impulsión de fluidos explosi-
vos.
Se prohíbe terminantemente la impulsión de fluidos
muy inflamables y explosivos (gasolina, queroseno,
etc.) en sus formas puras. Riesgo de lesiones morta-
les por explosión. Las bombas no se han diseñado
para estos fluidos.
Las bombas sumergibles no deben utilizarse para impulsar:
8
5 m (16,5 ft)
—
•
10 m (33 ft)
•
•
•
Agua bruta
•
Aguas residuales con residuos fecales
•
Agua potable
•
Fluidos con componentes duros (como piedras, madera, metal,
etc.)
•
Fluidos con gran cantidad de elementos abrasivos (p. ej. arena,
guijarros).
•
Fluidos viscosos (p. ej., aceite y grasa)
•
Agua de mar
El cumplimiento de estas instrucciones también forma parte del
uso previsto. Todo uso que no figure en estas instrucciones se
considerará como no previsto.
4
Transporte y almacenamiento
ATENCIÓN
Los embalajes mojados se pueden desgarrar.
Sin protección, el producto puede caerse al suelo y
romperse. Levante con cuidado los embalajes moja-
dos y sustitúyalos inmediatamente.
•
Utilice el equipo de protección!
•
Transporte la bomba por el mango. Nunca lo lleve por el cable
de conexión ni tire de este!
•
Limpie y, si fuera necesario, desinfecte la bomba.
•
Cierre la conexión de impulsión.
•
Proteja el cable de conexión contra pliegues y daños.
•
Utilice el embalaje original para el transporte y el almacena-
miento.
•
Embale la bomba seca. La bomba mojada o húmeda puede
ablandar el embalaje.
•
Condiciones de almacenamiento:
–
Máximo: -15...+60 °C (5...140 °F), humedad máx. del aire:
90 %, sin condensación
–
Recomendada: 5...25 °C (41...77 °F), humedad atmosférica
relativa: 40...50 %
5
Instalación y conexión eléctrica
5.1
Tipos de instalación
•
Instalación sumergida fija dispuesta en vertical
•
Instalación sumergida portátil dispuesta en vertical
5.2
Instalación
•
Utilice el equipo de protección!
•
No monte bombas dañadas o defectuosas.
•
Lugar de aplicación protegido contra las heladas.
•
Tienda el cable de conexión correctamente. Este no debe supo-
ner ningún peligro (tropiezo, daños...) durante el funcionamien-
to.
•
El interruptor de flotador puede moverse libremente!
5.2.1
Instalación sumergida fija
En la instalación sumergida fija, la bomba se monta directamente
en la tubería de impulsión. Tenga en cuenta y cumpla los siguientes
puntos:
•
La tubería de impulsión conectada debe ser autoportante. La
bomba no debe sostener la tubería de impulsión.
Instrucciones de instalación y funcionamiento • Wilo-Padus MINI3 • Ed.01/2022-06