DEA DDU-2000 Series de Defibtech (continuación)
Criterios de ritmos cardíaco para la administración de descarga
Cuando se utiliza con un paciente que cumple los criterios de las indicaciones de uso, el dispositivo DEA DDU-2000
Series recomienda administrar una descarga de desfibrilación cuando detecta que la impedancia entre los electrodos
es correcta y uno de los síntomas siguientes:
Fibrilación ventricular: amplitud de pico a pico de al menos 200 µ voltios.
Es posible que los ritmos cardíacos con fibrilación ventricular con amplitudes o frecuencias
demasiado bajas no se interpreten como aptos para la administración de descarga.
ADVERTENCIA
Taquicardia ventricular (incluida la taquicardia ventricular polimorfa y el aleteo ventricular):
Ritmo cardíaco de al menos 180 ppm y amplitud de pico a pico de al menos 200 µ voltios.
Es posible que los ritmos cardíacos con taquicardia ventricular con amplitudes o frecuencias
demasiado bajas no se interpreten como aptos para la administración de descarga.
ADVERTENCIA
El dispositivo DEA DDU-2000 Series ha sido diseñado para no recomendar la administración de descarga para el
resto de ritmos cardíacos, incluidos los ritmos sinusales normales, la fibrilación ventricular fina (<200 µ voltios)
y determinadas asistolias y taquicardias ventriculares lentas.
Rendimiento del sistema de análisis del paciente
Clase de ritmo
Tamaño de la
muestra
prueba de ECG
Ritmo apto para
descarga: fibrilación
ventricular
Ritmo apto para
descarga: taquicardia
ventricular
Ritmo no apto para
descarga: ritmo
sinusal normal
Ritmo no apto para
descarga: asistolia
Ritmo no apto para
descarga: resto de
ritmo no aptos para
descarga
1. Según las bases de datos de ritmos de ECG de Defibtech.
2. Automatic External Defibrillators for Public Access Defibrillation: Recommendations for Specifying and Reporting Arrhythmia Analysis Algorithm Performance, Incorporating New Waveforms,
and Enhancing Safety. American Heart Association (AHA) Task Force on Automatic External Defibrillation, Subcommittee on AED Safety and Efficacy. Circulation, 1997;95:1677-1682.
3. Schneider T, Martens PR, Paschen H, et al. Multicenter, randomized, controlled trial of 150 J biphasic shocks compared with 200- to 360-J monophasic shocks in the resuscitation
of out-of-hospital cardiac arrest victims. Circulation 2000;102:1780-1787.
Nota: más información disponible a petición del usuario.
Rendimiento del algoritmo
de la
1
Rendimiento
2
227
>97%
101
99%
213
100%
113
100%
248
>99%
Especificaciones
3
Límite de fiabilidad
inferior al 90%
2
Cumple los requisitos
de la norma
>95%
AAMI DF80 y la
recomendación AHA
de sensibilidad > 90%
Cumple los requisitos
de la norma
>97%
AAMI DF80 y la
recomendación AHA
de sensibilidad > 75%
Cumple los requisitos
de la norma AAMI
DF80 de especificidad
100%
> 95% y la
recomendación AHA
de especificidad >
99%
Cumple los requisitos
de la norma
AAMI DF80 y la
100%
recomendación AHA
de especificidad >
95%
Cumple los requisitos
de la norma
AAMI DF80 y la
>98%
recomendación AHA
de especificidad >
95%
2
2
2
2
2
61
DAC-E2510SP-BA