• H.C. Serial # (N.º de serie del controlador de mano): Número
de serie del controlador de mano SynScan.
5.13 Mostrar temperatura
Para mostrar la temperatura ambiente actual, acceda al menú
"Utility Func. \ Show Information \ Temperature" (Función de utili-
dad \ Mostrar información \ Temperatura) y pulse la tecla ENTER.
La temperatura se muestra en grados centígrados y Fahrenheit.
Pulse la tecla ESC para salir.
5.14 Mostrar tensión de alimentación
Para mostrar la tensión de la fuente de alimentación utilizada
para alimentar el telescopio o la montura, vaya a "Utility Func. \
Show Information \ Power Voltage" (Función de utilidad \ Mostrar
información \ Tensión de alimentación) y pulse la tecla ENTER.
5.15 Mostrar posición de la Estrella Polar
Esta función puede ayudarle a lograr una alineación polar
precisa cuando se utiliza el telescopio buscador de eje polar de
la montura. Imagínese que el círculo alrededor del polo celeste
(con una cruz en el centro) que se muestra en el campo de
visión del telescopio polar es como la esfera de un reloj, con
las 12:00 en la parte superior y coloque la Estrella Polar en la
posición "HH:MM" de este círculo. Para ello, acceda al menú
"Utility Func. \ Show Information \ Polaris Pos." (Función de utili-
dad \ Mostrar información \ Posición de Estrella Polar) y pulse la
tecla ENTER. La pantalla mostrará "Polaris Position in P.Scope
= HH:MM." (Posición de la Estrella Polar en telescopio polar =
HH:MM). Utilice las teclas de desplazamiento para mostrar "Hour
Angle of Polaris = HH:MM" (Ángulo horario de la Estrella Polar
= HH:MM). Pulse la tecla ESC para salir.
5.16 Mostrar error de alineación de la Estrella Polar
Puede consultar el error de alineación polar para averiguar
lo precisa que es su alineación polar y decidir si debe repetir
el procedimiento de alineación polar o si es "suficientemente
buena" para sus objetivos.
Acceda al menú "Utility Func. \ Show Information \ P.A Error"
(Función de utilidad \ Mostrar información \ Error de alin-
eación polar) y pulse la tecla ENTER. La pantalla mostrará
"Mel=+DDDoMM'SS Maz=+DDDoMM'SS." El valor "Mel" es la
desviación de la alineación polar en elevación y el valor "Maz"
es la desviación de la alineación polar en acimut. Los datos solo
son válidos después de una alineación GoTo con 2 o 3 estrellas.
5.17 Cambio del nivel de iluminación del
telescopio polar
Esta función solo es útil para ciertas monturas de Orion que
están equipadas con un iluminador de brillo variable de tele-
scopio polar.
1.
Acceda al menú "Utility Func. \ Polar Scope LED" (Función de
utilidad \ LED de telescopio polar) y pulse la tecla ENTER.
2.
Utilice las teclas de dirección izquierda/derecha para ajustar el
nivel de iluminación. Pulse la tecla ENTER para confirmar y salir.
6. Funciones avanzadas
6.1 Identificación de objetos
Tras alinear la montura para el funcionamiento GoTo, se puede
utilizar el controlador de mano SynScan para identificar cualquier
objeto al que apunte el telescopio.
1.
Centre el objeto que desea identificar en el ocular del telescopio.
2.
Pulse la tecla de acceso directo "ID" . La pantalla mostrará
"Identify: Searching..." (Identificar: Buscando...). El controlador
de mano SynScan examinará las estrellas con nombre, los
planetas y los objetos Messier, NGC y IC dentro de un intervalo
de
5 grados del objeto centrado en el ocular.
3.
La pantalla mostrará "No object found" (No se ha encontrado
ningún objeto) si el controlador de mano SynScan no puede
identificar el objeto.
4.
Si se encuentra un objeto dentro del intervalo de
5 grados, la pantalla mostrará el nombre del objeto en la fila
superior y la desviación respecto al objeto en el centro del ocular.
5.
Si se encuentran varios objetos, utilice las teclas de
desplazamiento para navegar por la lista de objetos identificados.
6.
Pulse la tecla ENTER para seleccionar un objeto identificado
y, a continuación, utilice las teclas de desplazamiento para leer
sus datos, como las coordenadas celestes J2000, la magnitud
(MAG=), la hora de salida (Rise:), la hora de tránsito (Transit:),
la hora de puesta (Set:), el tamaño (Size=) y la constelación
asociada (Constellation:).
7.
Pulse la tecla ESC para salir.
6.2 Sincronización de los codificadores
Para telescopios o monturas que no estén equipados con codi-
ficadores auxiliares, si la montura pierde la posición correcta
de cualquiera de sus dos ejes (por ejemplo, si un eje se mueve
manualmente) la precisión de apuntado se verá perjudicada
cuando el controlador de mano SynScan intente localizar un
objeto.
Siempre que la base de la montura o el trípode no se hayan
movido, es posible recuperar la precisión de apuntado con la
operación de sincronización del codificador.
1.
Acceda al menú "Setup \ Sync. Encoder" (Configuración \
Sincronizar codificador) y pulse la tecla ENTER.
2.
Utilice las teclas de desplazamiento para seleccionar una estrella
de alineación y pulse la tecla ENTER. La montura apuntará el
telescopio hacia la estrella de alineación.
3.
Una vez que se haya detenido la montura, utilice las teclas de
dirección para centrar la estrella de alineación en el ocular y, a
continuación, pulse la tecla ENTER para confirmar.
4.
El controlador de mano SynScan mostrará "Sync Encoder
Completed" (Sincronización de codificador finalizada). Presione
cualquier tecla para salir.
6.3 Estacionamiento del telescopio
Si no se ha movido la montura después de una sesión de obser-
vación, puede "estacionar" el telescopio para conservar los datos
de alineación, los datos de PAE y los datos del PEC, para poder
15