6. OPERACIÓN DE BOTÓN DE BLOQUEO EN
ENCENDIDO
Manteniendo apretado el Interruptor de puesta en marcha
presione el botón de bloqueo del interruptor. Su martillo
seguirá funcionando de manera continua. Para detener
el martillo vuelva a presionar el interruptor de puesta en
marcha y luego suéltelo.
7. CONMUTADOR DE SELECCIÓN DE
FUNCIÓN
El conmutador de selección de función permite establecer el
modo de funcionamiento de la caja de engranajes que mejor
se ajuste a la aplicación. Para intercambiar las funciones,
gire el selector de selección, al modo de función deseado.
Para taladrar y percutir
simultáneamente hormigón o ladrillo,
seleccione la posición de Taladro
percutor.
Para perforar en acero, madera y
plásticos seleccione la posición de
perforación rotativa.
ADVERTENCIA: El conmutador de selección
de modo de funcionamiento debe accionarse
únicamente cuando la herramienta se encuentre detenida.
8. UTILIZANDO EL MEDIDOR DE
PROFUNDIDAD (Ver F).
Gire el tornillo de bloqueo del medidor de profundidad en
sentido antihorario, inserte el medidor de profundidad en el
mango. Ajuste el medidor de profundidad a la profundidad
deseada. Gire el mango hacia la derecha para apretar el
medidor de profundidad.
9. CONTROL DE SENTIDO DE GIRO (Ver G1,
G2)
Para el uso en perforación, cambiar el control de rotación
hacia la derecha (con el taladro apuntando opuesto a usted).
A continuación, puede bloquear el interruptor de encendido/
apagado para su uso continuo después del paso 6. Para
liberar una broca atascada, cambie el control de rotación
hacia la izquierda (con el taladro apuntando opuesto a
usted).
ADVERTENCIA: Nunca mueva el interruptor
hacia adelante/atrás mientras el taladro en
funcionamiento o el interruptor de encendido/apagado esté
bloqueado ya que esto dañará el taladro.
ES
CONSEJOS DE
OPERACIÓN PARA SU
ROTOMARTILLO
1. Reduzca la presión sobre la broca cuando esté a punto
de romperse. Esto evitará que el taladro se atasque.
2. Al taladrar un orificio grande, primero taladre un orificio
piloto con una broca más pequeña.
3. Siempre aplique presión a su broca en línea recta, y si
es posible en ángulo recto con la pieza de trabajo.
4. Nunca cambie el modo de operación mientras el taladro
esté funcionando.
5. No ejerce demasiada presión sobre el rotomartillo. La
fuerza excesiva no acelera el trabajo.
MANTENIMIENTO
Extraiga el enchufe de la toma eléctrica
antes de llevar a cabo cualquier reparación
o ajuste.
No posee piezas en su interior que puedan ser reparadas
por el usuario. Nunca emplee agua o productos químicos
para limpiar su herramienta. Use simplemente un paño
seco. Guarde siempre su herramienta en un lugar seco.
Mantenga limpias las ranuras de ventilación del motor.
Mantenga todos los controles de funcionamiento libres de
polvo. La observación de chispas que destellan bajo las
ranuras de ventilación, indica operación normal que no
dañará su herramienta.
Si el cable de alimentación se encuentra dañado deberá ser
reemplazado por el fabricante, su agente de servicio o algún
otro profesional igualmente cualificado para llevar a cabo
dichas operaciones, con el fin de evitar riesgos.
SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
1. Si su herramienta eléctrica no arranca, primero revise el
enchufe de la fuente de alimentación.
2. Si la eficiencia de trabajo de su martillo es demasiado
baja, agregue suficiente grasa en la caja.
3. Si la eficiencia del trabajo es demasiado baja,
compruebe la broca o el cincel y asegúrese que no
estén rotos ni desgastados.
4. Si no se puede solucionar una falla, lleve la herramienta
a un distribuidor autorizado para su reparación.
19