CONTRAINDICACIONES
No se conocen.
6.2 ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
ADVERTENCIA
RIESGO DE SEGURIDAD EN PACIENTES PEDIÁTRICOS
Funcionando en modo Desfibrilador Automatizado (DEA), el REANIBEX 800 no está pensado para el
tratamiento de paro cardíaco en pacientes pediátricos. No utilice el REANIBEX 800 en modo DEA en
pacientes con edad inferior a ocho años.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE QUEMADURAS EN LA PIEL DEL PACIENTE Y SUMINISTRO INEFICAZ DE
ENERGÍA.
• Las cavidades de aire formadas entre los electrodos de desfibrilación y la piel del paciente, pueden
causar quemaduras durante la desfibrilación. Asegúrese de que los electrodos de desfibrilación están
perfectamente adheridos a la piel del paciente. Una vez adheridos, si la posición de los electrodos
debe ser cambiada, retire los electrodos y reemplácelos por unos nuevos.
• Los electrodos resecos o dañados pueden causar un arco eléctrico durante la descarga produciendo
quemaduras en la piel del paciente.
ADVERTENCIA
El equipo funcionando en modo Desfibrilador Automatizado (DEA) no debe utilizarse nunca en
pacientes que estén conscientes, tengan pulso o respiren de manera espontánea.
ADVERTENCIA
El equipo funcionando en modo Desfibrilador Automatizado (DEA) no puede utilizarse con palas
reutilizables externas.
ADVERTENCIA
POSIBLE MALA INTERPRETACIÓN DEL ECG
• No coloque los electrodos de desfibrilación en la posición antero-posterior cuando el equipo esté
funcionando en modo Desfibrilador Automatizado (DEA) ya que puede proporcionarse un diagnóstico
erróneo. El algoritmo de detección de ritmos desfibrilables requiere que los electrodos se coloquen en
la posición antero-lateral (derivada II).
• No realice análisis en vehículos en movimiento. Las interferencias provocadas por el movimiento
pueden originar que el equipo proporcione diagnósticos erróneos. La detección de movimiento puede
así mismo retrasar el análisis.
DHH 0800 A – MANUAL USUARIO REANIBEX 800
6 DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA
96