1. Seleccionar el nivel de energía deseado
2. Cargar
3. Efectuar la descarga
En modo Desfibrilador Manual la descarga de desfibrilación se puede aplicar mediante las palas externas
reutilizables o los electrodos desechables multifunción. Este modo permite realizar además la
cardioversión sincronizada. Mediante las opciones de configuración se puede restringir el acceso a este
modo de funcionamiento.
Cuando trabaja en modo Desfibrilador Automatizado, el REANIBEX 800 analiza el electrocardiograma
(ECG) del paciente, y determina si el ritmo analizado es desfibrilable, en cuyo caso requiere de la
actuación del usuario para suministrar la descarga. Durante todo el proceso, el equipo guía al usuario en
su actuación mediante mensajes de texto que se muestran en la pantalla e indicaciones audibles,
proporcionado mediante un altavoz situado en la parte frontal del equipo. En el modo DEA, el REANIBEX
800 dispone, por configuración, de la posibilidad de registrar el audio producido durante el incidente.
El modo Marcapasos (opcional) proporciona una terapia de estimulación transcutánea no invasiva
suministrando los pulsos mediante electrodos desechables multifunción.
El REANIBEX 800 puede funcionar con baterías recargables de NiMH, conectado a la red eléctrica o
conectado a batería de coche. La capacidad remanente de la(s) batería(s) se visualiza constantemente
en la parte superior de la pantalla del equipo. Así mismo cuando el equipo se encuentra conectado a una
fuente de alimentación externa (red o batería de coche) se realiza la carga de la batería mediante un
cargador interno, independientemente de si el equipo está encendido o apagado.
El REANIBEX 800 dispone de un registrador de alta resolución, que permite la impresión de las formas
de onda y de las anotaciones relativas a la actuación. El funcionamiento del registrador es configurable
por el usuario.
Adicionalmente a estos modos de funcionamiento con paciente, el REANIBEX 800 dispone de una forma
de encendido especial que da acceso al modo Configuración, desde donde se permite configurar y
adaptar los parámetros que controlan el funcionamiento del equipo a las necesidades de los distintos
usuarios y realizar diferentes auto-verificaciones a petición del usuario.
En el encendido y durante la actuación, el REANIBEX 800 realiza una serie de auto-verificaciones que
permiten detectar cualquier avería o condición anómala que ocurra en el mismo y que origine que el
equipo no pueda ser utilizado de manera segura. La indicación de las condiciones de error que se
detectan se realiza por medio de un indicador de estado situado en la parte frontal del equipo, tanto con
el equipo encendido como apagado, y mediante mensajes de error en pantalla cuando el equipo está
encendido.
Por último, el REANIBEX 800 dispone de la opción de almacenar automáticamente en una tarjeta de
memoria extraíble del tipo Compact Flash los datos de las actuaciones realizadas con el equipo. Estos
datos incluyen la señal ECG del paciente, los eventos producidos durante la actuación y opcionalmente
el audio tanto del equipo como el sonido ambiente siempre y cuando el equipo trabaje en modo
Desfibrilador Automatizado.
eventos/incidencias producidos durante la actuación, agrupados en función de la actuación a la cual
pertenecen y todos los informes de 12 derivaciones realizados durante la actuación con el equipo (sólo
para los equipos con esta opción). Toda esta información puede ser descargada, visualizada y
almacenada mediante el programa de aplicación PC "REANIBEX DATA MANAGER".
DHH 0800 A – MANUAL USUARIO REANIBEX 800
Adicionalmente a esta información, se almacenan los 100 últimos
1 INTRODUCCIÓN
2