PRECAUCIONES
Peligros eléctricos:
No abrir los compartimentos señalados con peligro eléctrico, ni los cables si están deteriorados.
Peligros mecánicos:
Mantener las tapas cerradas cuando el instrumento esté en funcionamiento.
No tocar los brazos mecánicos u otros componentes móviles mientras el instrumento esté
funcionando.
Al manipular el equipo no utilizar anillos, pulseras, ni elementos colgantes ya que pueden
engancharse.
No tratar de cambiar o manipular tubos de muestra o frascos de reactivos cuando el instrumento
esté en funcionamiento, ya que pueden romperse o provocar un accidente
Cerciorarse de que el instrumento esta pausado para añadir o recargar reactivos o muestras.
Peligros químicos:
Manipular los reactivos y muestras utilizando siempre barreras de protección (guantes y gafas de
seguridad)
Cumplir las recomendaciones específicas para cada reactivo o solución de limpieza que se muestra
en las indicaciones de los envases.
Leer los datos de seguridad de materiales que han de aportar los fabricantes para conocer
específicamente los peligros de cada material y la forma de prevenirlos.
En caso de manipular reactivos tóxicos, manipularlos de acuerdo con las instrucciones operativas
para ellos provistas por el fabricante del reactivo.
Peligros biológicos:
Los anillos y las uñas largas pueden facilitar la rotura de los guantes y aumentar los peligros
biológicos.
Tratar siempre las muestras y los reactivos como potencialmente infecciosos.
Los residuos y el depósito de residuos han de ser tratados como fuente de peligros biológicos y
tóxicos. Manipularlos y eliminarlos de acuerdo con las instrucciones operativas para ellos.
Peligros visuales:
No mirar directamente a los haces de luz de los detectores de códigos de barras.
No mirar directamente a la fuente de luz.
Manual de Usuario WBMUv2.09.07
11