Calcular nuevamente la media del volumen aspirado
que deberá ajustarse a los valores permitidos indicados
en la tabla. Si el volumen excede los valores permitidos,
se repetirán las operaciones de recalibración.
Cuando las propiedades físicas del líquido manipulado
con la pipeta difieran en gran medida de las del agua
se deberá proceder de acuerdo con las indicaciones del
Apartado 5.
Encontrará más información sobre el procedimiento de
calibración en www.vwr.com.
10. Mantenimiento de la pipeta
Dependiendo de las aplicaciones e intensidad de uso, se
debe realizar un mantenimiento periódico de la pipeta.
Los componentes que están expuestos a vapores corro-
sivos, como elementos de conexión, deberán compro-
barse y limpiarse con regularidad.
No utilizar objetos afilados para el manteni-
miento de la pipeta. Puede dañar el dispositivo
y afectar a la seguridad del usuario.
Limpieza
Las superficies exteriores de la pipeta, como el botón
pulsador, el botón del expulsor, el mango y el tornillo de
calibración, pueden limpiarse con algodón empapado
de alcohol isopropílico. Las demás piezas desmon-
tables se pueden lavar con agua destilada o alcohol
isopropílico.
ATENCIÓN: Antes de usar productos de limpieza di-
ferentes a los recomendados por el fabricante, com-
pruebe las tablas de compatibilidad y considere la
resistencia química de los siguientes plásticos: PEI, PP,
PC, POM, PA, PPS, PVDF empleados para producir las
diferentes partes de la pipeta.
Esterilización
Esterilización con autoclave
Se puede esterilizar la pipeta entera en autoclave a una
temperatura de 121°C durante 20 minutos. Si se realiza
la esterilización en otras condiciones podría dañar la
pipeta. Se recomienda:
• Desatornillar la tuerca en las pipetas 2-1.000 μL, y des-
atornillar la tuerca en las 5.000 μL y 10.000 μL. Des-
pués de la esterilización fijar de nuevo estas piezas.
• Esterilice las pipetas en autoclave con un vacío inicial
y un ciclo de secado.
18 – PIPETAS VWR STANDARD LINE
• Después de la esterilización, dejar secar y enfriar la
pipeta a temperatura ambiente.
• El mango de los modelos 5.000 μL y 10.000 μL deben
esterilizarse en autoclave sin el filtro.
La precisión y la exactitud no deben verse alteradas si
la esterilización en autoclave se lleva a cabo como se
describe en este manual. Sin embargo, puede ocurrir
un pequeño cambio de la precisión de la dosificación,
entonces se recomienda:
• Verificar la calibración de las pipetas después de la
1er, 3er y 5ta esterilización en autoclave y luego cada
10 ciclos de esterilización.
Esterilización Ultravioleta (UV)
La pipeta es resistente a la radiación ultravioleta. La
distancia recomendada desde la fuente de radiación
hasta el elemento expuesto no deberá ser inferior
a 50 cm. Una exposición intensa o de duración excesiva
puede causar decoloración en algunas partes sin influir
en los parámetros de la pipeta.
11. Solución de problemas
Si se produce cualquier problema durante el procedi-
miento con la pipeta, compruebe la causa y elimine el
defecto con la siguiente tabla. Solo se deberá reempla-
zar piezas en casos extremos, los cuales no debe pro-
ducirse bajo condiciones de manejo normales de una
pipeta.
Problema
Causa
Vaciado de la punta
En las pun-
demasiado rápido.
tas quedan
gotas del
Aumento de la humi-
líquido.
dificación de la punta
por su múltiple uso.
Poca profundidad de
inmersión de la punta.
Si en el
líquido to-
mado con
la punta
Punta incorrectamente
aparecen
colocada en el cuerpo
burbujas
de la pipeta.
de aire.
Punta deteriorada
o utilizada muchas
veces.
Solución
Disminuya la velo-
cidad de presión
del botón.
Cambie la punta
por una nueva.
Hunda la punta
a una profundi-
dad mayor, de
acuerdo con las
instrucciones.
Coloque la punta
correctamente en
la pipeta.
Cámbiela por una
nueva.
Manual de instrucciones – 19