SW 36
▷ Desmontar la tobera.
20
▷ Los electrodos de ionización y de encendido
se pueden desmontar con la cámara de com-
bustión montada.
21 Comprobar si la tobera está dañada o sucia y,
si procede, limpiarla.
22
23
SW 21
SW 22
25
26
28 Comprobar la presencia de suciedad en los
electrodos y, en caso necesario, limpiar con un
paño. Eliminar la suciedad persistente de la varilla
del electrodo con un papel de esmeril fino.
29 Comprobar la presencia de grietas en electrodos
y aislantes de porcelana y en caso de daños
sustituir los electrodos.
▷ En caso necesario, cambiar los electrodos.
▷ Colocar la junta del electrodo.
30 Limpiar las chapas para la entrada de aire con
un paño.
GP_40_ACU_NF.indd 19
SW 46
24
27
SW 21
Ensamblaje
▷ Prestar atención a que queden bien apretadas
las juntas de goma entre los electrodos y las
clavijas de los electrodos.
31
32
34
35
▷ Prestar atención a la distancia entre los electro-
dos y a la orientación con respecto a la tobera.
2 mm
▷ Solo se debería volver a poner en funcionamiento
el equipo después de haber puesto todos los
dispositivos de protección.
37
38
40
41
43 Comprobar las funciones de seguridad antes de
la puesta en funcionamiento, ver página 20
(Comprobar las funciones de seguridad y el fun-
cionamiento del quemador).
Número de maniobras
2 Comprobar el número de maniobras (equipo
calefactor encendido):
Las maniobras se muestran manteniendo pulsa-
do el pulsador RESET. El número de maniobras
se compone de indicaciones cambiantes:
El primer signo (X.) representa X.000.000 manio-
bras, el segundo signo (Y) representa Y00.000
maniobras. Por ejemplo, el primer signo es la ci-
fra 2.: el equipo ha sobrepasado 2.000.000 ma-
niobras. El segundo signo es la cifra 3: el equipo
ha sobrepasado 300.000 maniobras. El número
de maniobras se compone de las cifras 2 y 3. El
resultado es un número total de 2.300.000 ma-
niobras.
E-19
33
SW 21
SW 22
36
SW 21
39
42
13.09.20 20:01