NOTA. El mismo ejercicio puede repetirse con diferentes configuraciones (ver ejemplos
1 y 2).
NOTA. En los ejercicios en posición sentada, cuando tanto el reposapiés como el asiento
interactúan en el ejercicio, la primera parte del nombre indica el tipo de ejercicio y el
modo de asiento, mientras que la segunda parte del nombre indica el modo de
reposapiés. En el ejemplo 3: el paciente debe mantener el torso recto en el asiento en
modo fluido mientras el reposapiés sobre el que descansan sus pies está en modo fluido.
Configuración de los parámetros
Los ejercicios presentes en huno/hunova/huno s tienen varios parámetros para personalizar el proceso
de rehabilitación. GUI móvil gestiona una parametrización diferente de los parámetros en los 2 alcances
(ortopédico y neurológico). El conjunto de los parámetros caracteriza el nivel de dificultad elegido.
Los parámetros se pueden dividir en:
-
Parámetros predeterminados: parámetros que no pueden ser modificados por el usuario. Son
parámetros que controlan aspectos secundarios de los ejercicios.
-
Parámetros de protocolo: parámetros que el admin configura durante la creación de los
protocolos. Se trata de parámetros que caracterizan el ejercicio individual.
-
Parámetros editables:
o Globalmente: parámetros que caracterizan el nivel de dificultad de la sesión de
tratamiento. Por defecto, por cada uno de los tres niveles de dificultad en cada alcance
(fácil, medio, difícil en alcance ortopédico o fácil, medio, difícil en alcance neurológico),
huno/hunova/huno s configura los valores y un espacio de trabajo predeterminado por
cada configuración. El usuario, al iniciar la sesión, puede modificar estos parámetros,
MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR
HNO_UMA_ES
Página 92 de 134