más alto, para mejorar el tiro de humo y evitar su revoco.
- Tener en cuenta que todos los equipos están sujetos a dilataciones, por lo que se recomienda
dejar alguna holgura entre el equipo y la parte delantera durante los acabados, incluso para
que se efectúe alguna intervención necesaria y se pueda retirar el aparato sin provocar daños.
3.3 VENTILACIÓN DEL ESPACIO
- Al elegir la ubicación del aparato, y durante su instalación, habrá que asegurar una correcta
circulación de aire y un buen equilibrio entre la entrada y la salida de aire de la habitación (si
la cantidad de aire es demasiado débil, el proceso de combustión será perjudicado, y se
pueden generar gases de combustión tóxicos, como el monóxido de carbono, por ejemplo);
- Es necesario proveer ventilación al espacio en el que se encuentre instalada la estufa;
- Se estiman necesarios unos 8 m3 de aire para quemar 1 kg de madera;
- El espacio en el que el aparato esté instalado debe contar con una entrada de aire frío y una
salida de aire caliente (se debe asegurar la ventilación del espacio de convección, para que el
aire entre en contacto con las partes calientes del aparato y penetre en el tubo de evacuación).
3.4 INSTALACIÓN DEL APARATO
- La estufa tendrá que quedar ubicada a una distancia segura de todos los materiales
inflamables (podrá ser necesario proteger las paredes u otras superficies alrededor del aparato
de calor);
- Está prohibida la instalación de la estufa en dormitorios, cuartos de baño y estancias en las
que ya exista otro aparato de calefacción sin suministro de aire independiente;
- La base de asentamiento de la estufa debe ser lisa, nivelada y construida en material no
combustible;
- La estufa se puede instalar en cualquier sitio, a condición de que quede a una distancia
adecuada del aislamiento y del emplazamiento elegido;
- La estructura de soporte y el emplazamiento en el que queda alojada la estufa se deben construir
en materiales no inflamables y resistentes al calor;
- Los materiales de aislamiento deben quedar, como mínimo, a una distancia de 10 cm de la
estufa;
- Será mejor no aislar el tubo de evacuación, ya que así se garantiza una distribución de calor
más eficiente;
- El espesor del aislamiento depende del coeficiente de conductividad térmica y de la
resistencia térmica de cada material;
23
ES