Descargar Imprimir esta página

Función Bloqueo Del Teclado; Advertencias Para El Uso E Instalación; Montaje Mecánico; Conexionado Eléctrico - Osaka F 100 Manual De Usuario

Termostatos digitales frío / calor con descarche

Publicidad

2.6 - FUNCIÓN BLOQUEO DEL TECLADO
Es posible bloquear totalmente las teclas. Tal función es útil
cuando el control está de acceso al público y se desea impedir
manipulaciones. La función de bloqueo del
programando el parámetro "t.Lo" a un valor diferente de OF .
El valor programado en el par. "t.Lo" es el tiempo que el
Termostato permite acceso al teclado y tras rebasar este tiempo el
Termostato queda bloqueado.
Pulsando cualquier tecla el termostato visualiza "Ln" para informar
que el bloqueo esta activado.
Para desbloquear el teclado presionar "Set + Subir" durante 5
seg., el display visualizará "LF" y todas las funciones del teclado
resultarán de nuevo operativas.
3 – ADVERTENCIAS PARA INSTALACIÓN Y USO
3.1 – ADVERTENCIA DE USO
Los equipos están fabricados como aparatos de medida y
regulación en conformidad con la norma EN61010-1 para el
funcionamiento hasta una altitud de 2000 mts.
El uso de los equipos en aplicaciones no expresamente previstas a
la norma citada deben prever todas las adecuaciones de medida y
de protección necesarias.
Los equipos deberán ser adecuadamente protegidos y fuera del
alcance de líquidos, polvo, grasas y suciedades. Han de ser
accesibles sólo con el uso de una herramienta o sistema
seguro (excepto el frontal).
Los equipos NO pueden ser utilizados en ambientes con atmósfera
peligrosa (inflamable o explosiva) sin una adecuada protección.
Se recuerda que el instalador debe asegurarse que la norma
relativa a la compatibilidad electromagnética sea respetada tras la
implantación en la instalación de los equipos, eventualmente
utilizando filtros adecuados.
En caso de fallo o malfuncionamiento de los equipos de medida y
regulación que puedan crear situaciones peligrosas o daños a
personas, cosas, animales o producto (descongelación de
alimentos o cambios de su estado idóneo), se recuerda que la
instalación debería estar predispuesta con dispositivos electrónicos
o electromecánicos de seguridad y aviso.
Deberán colocarse fuera de los equipos de medida y regulación
eventuales dispositivos de protección, respondiendo a específicas
exigencias de seguridad que estén previstas en la normativa del
producto o que sugiera el sentido común.
Por su seguridad, se recomienda encarecidamente el cumplimiento
de las advertencias de uso mencionadas.
3.2 - MONTAJE MECÁNICO
El termostato con caja 32 x 74 mm esta concebido para el montaje
a pared o muro mediante los agujeros predispuestos en el plástico
y accesibles tras extraer la parte frontal.
Una vez instalado el equipo se recomienda cerrar la tapa frontal.
Evitar colocar el termostato en lugar expuesto a alta humedad o
polvo, esto puede provocar condensación o introducción de
partículas o sustancias conductivas. Asegurarse que el tiene una
adecuada ventilación y evitar instalar en interiores de cajas
herméticas o zonas donde la temperatura sobrepase las
características técnicas del equipo. Evitar instalar los cables de
alimentación y potencia juntos con la sonda y instalar alejado de
equipos que puedan generar disturbios (ruidos eléctricos) como
motores,
ventiladores,
automáticas, contactores, Relés, solenoides, etc....
3.3 – CONEXIONADO ELÉCTRICO
El termostato esta diseñado para la conexión permanente entre
equipos, no esta dotado de interruptor ni de dispositivos internos
de potencia de sobre intensidades o voltajes. Se recomienda por
tanto instalar un dispositivo interruptor general/ seccionador /
magneto térmico lo mas cercano del equipo y de fácil acceso que
corte en caso necesario, como seguridad. Se recuerda que se
debe usar cable apropiado al aislamiento propio de tensión,
corriente, temperatura y normativa eléctrica del local además se
debe separar los cables de señal de sonda de los de alimentación
y de los de potencia en la medida de lo posible con el fin de evitar
posibles ruidos eléctricos, inducciones electromagnéticas, que en
algunos casos podrían ser menguados o anulados con filtros RC,
teclado se activa
variadores
de
frecuencia,
- F 100 / TSF 100 / M1 - Manual de Usuario – V2 - PAG. 3
OSAKA
ferríticos, de alimentación, varistores, etc... Se recomienda el uso
de cables con malla antiparasitaria y esta malla conectar en un
solo lado a toma de tierra.
Se recomienda controlar que los parámetros de configuración del
equipo son los adecuados a la aplicación antes de conectar los
cables de los actuadores , cargas en la salida de los relés con el
fin de evitar anomalías o daños.
3.4 – ESQUEMA ELÉCTRICO DE CONEXIONADO
Esquema de conexión F 100 y TSF 100
1 6 A - A C 1 ( 6 A - A C 3 ) / 2 5 0 V A C ;
1 H P 2 5 0 V A C , 1 /2 H P 1 2 5 V A C
Z 3 1
1
2
S U P P L Y
Esquema de conexión M1
1
2

4 - FUNCIONAMIENTO

4.1 – FUNCIÓN ON / OFF (STAND-BY)
El una vez alimentado puede realizar 2 estados:
- ON: significa que el controlador esta en marcha y actúa sobre la
función de control prevista.
- STAND-BY: significa que el control no actúa, parado. (El display
ilumina el led Stand-by).
La situación de un en stand-by es un paro de la regulación que
normalmente es útil para usar el teclado frontal como selector del
modo paro/marcha.
o "F" presionada por 3 Seg. Permite el cambio de
La Tecla
paro a marcha o viceversa siempre el par. "t.UF" = 4.
4.2 – ELECCIÓN DE SONDA Y CORRECCIÓN DE MEDIDA
Mediante el par. "i.SE" se elige si la sonda que se desea usar es
del tipo PTC KTY81-121 (Pt) o NTC 103AT-2 (nt).
Con el par. "uP" se elige si la unidad de medida a usar de la
puertas
temperatura es en grados centígrados (Standard) o Fahrenheit
(USA) (C0=°C / 1° (sin decimal); C1=°C / 0.1°(con decimal) ; F0=
°F / 1°; F1= °F / 0.1°).
La calibración de la medida, puede efectuarse de 2 maneras,
corrección global el instrumento queda calibrado mediante el
parámetro. "i.C1" . la visualización y la regulación. (Standard)
O por el parámetro. "i.CU" que permite un offset que solo es
aplicado a la visualización de la pantalla (la regulación quedará
controlada en función de la corrección solo del parámetro "i.C1").
Mediante el par. "i.Ft" es posible introducir un filtro software
relativo a la medida del valor de entrada en modo de poder
disminuir la sensibilidad a rápidas variaciones de temperatura
(aumentando el tiempo). El instrumento visualiza normalmente la
medida de temperatura aunque es posible ver el pico máximo e
mínimo de la medida mediante la tecla
S P S T - N O
IN T E R N A L
C
N O
B U Z Z E R
S P D T
N O
N C
C
3
4
5
6
7
8
9
O U T
100...240
Probe
VAC
INTERNAL
BUZZER
SUPPLY
3
4
6
7
8
9
INPUT
8A - AC1 (3A - AC3) / 250 VAC;
1/2HP 250VAC,1/3HP 125VAC
o "F" .
IN P U T
1 0
1 1
1 2
P R O B E
OUTPUT
10
11 12
NC
NO
C

Hide quick links:

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Tsf 100M1