Guarde todas las advertencias
e instrucciones para futuras
referencias.
El término "herramienta eléctrica" en las advertencias se
refiere a su herramienta eléctrica de funcionamiento con
conexión a la red eléctrica (con cable) o herramienta
eléctrica de funcionamiento a batería (sin cable).
Seguridad en el área de trabajo
1.
Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilu-
minada. Las áreas de trabajo atestadas u oscuras
son una invitación a accidentes.
2.
No utilice las herramientas eléctricas en
atmósferas explosivas, como en la presencia
de líquidos, gases o polvo inflamables. Las
herramientas eléctricas crean chispas que pueden
prender fuego al polvo o los humos.
3.
Mantenga a los niños y transeúntes alejados
mientras utiliza una herramienta eléctrica. Las
distracciones le pueden hacer perder el control.
Seguridad eléctrica
1.
Las clavijas de las herramientas eléctricas
deberán ser apropiadas para la toma de
corriente. No modifique nunca la clavija de
ninguna forma. No utilice ninguna clavija
adaptadora con herramientas eléctricas que
tengan conexión a tierra (puesta a tierra). La
utilización de clavijas no modificadas y tomas de
corriente apropiadas para las clavijas reducirá el
riesgo de que se produzca una descarga eléctrica.
2.
Evite tocar con el cuerpo superficies conecta-
das a tierra o puestas a tierra tales como tubos,
radiadores, cocinas y refrigeradores. Si su cuerpo
es puesto a tierra o conectado a tierra existirá un
mayor riesgo de que sufra una descarga eléctrica.
No exponga las herramientas eléctricas a la
3.
lluvia ni a condiciones húmedas. La entrada de
agua en una herramienta eléctrica aumentará el
riesgo de que se produzca una descarga eléctrica.
No haga mal uso del cable. No utilice nunca el
4.
cable para transportar, arrastrar o desenchufar
la herramienta eléctrica. Mantenga el cable
alejado del calor, aceite, bordes cortantes o
partes en movimiento. Los cables dañados o
enredados aumentarán el riesgo de que se pro-
duzca una descarga eléctrica.
5.
Cuando vaya a utilizar una herramienta eléctrica
en exteriores, utilice un cable de extensión apro-
piado para uso en exteriores. La utilización de un
cable apropiado para uso en exteriores reducirá el
riesgo de que se produzca una descarga eléctrica.
Si resulta inevitable utilizar una herramienta
6.
eléctrica en un lugar húmedo, utilice un sumi-
nistro de corriente protegido con un interrup-
tor diferencial. La utilización de un interruptor
diferencial reduce el riesgo de que se produzca
una descarga eléctrica.
7.
Las herramientas eléctricas pueden producir
campos electromagnéticos (EMF), que no son
dañinos para el usuario. No obstante, los usuarios
de marcapasos y otros dispositivos médicos simi-
lares deben ponerse en contacto con el fabricante
de su dispositivo y/o con su médico para obtener
asesoramiento antes de operar esta herramienta.
Seguridad personal
1.
Esté alerta, concéntrese en lo que esté
haciendo y emplee el sentido común cuando
utilice una herramienta eléctrica. No utilice una
herramienta eléctrica cuando esté cansado o
bajo la influencia de drogas, alcohol o medi-
camentos. Un momento sin atención mientras
se están utilizando herramientas eléctricas puede
resultar en heridas personales graves.
2.
Utilice equipo de protección personal.
Póngase siempre protección para los ojos.
El equipo de protección como máscara contra
el polvo, zapatos de seguridad antideslizantes,
casco rígido y protección para los oídos utilizado
en las condiciones apropiadas reducirá el riesgo
de sufrir heridas personales.
3.
Evite los arranques involuntarios. Asegúrese
de que el interruptor está en la posición
desactivada antes de conectar a la toma de
corriente y/o la batería, coger o transportar la
herramienta. El transportar herramientas eléctri-
cas con el dedo en el interruptor o el conectar la
alimentación a herramientas eléctricas que tienen
el interruptor activado invita a accidentes.
Retire cualquier llave de ajuste o llave de
4.
apriete antes de encender la herramienta eléc-
trica. Una llave de apriete o llave de ajuste que
haya sido dejada puesta en una parte giratoria de
la herramienta eléctrica puede resultar en heridas
personales.
5.
No utilice la herramienta donde no alcance.
Mantenga los pies sobre suelo firme y el equi-
librio en todo momento. Esto permite un mejor
control de la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
6.
Vístase apropiadamente. No se ponga ropa
holgada o joyas. Mantenga el cabello y la ropa
alejados de las partes en movimiento. Las
ropas holgadas, las joyas o el cabello largo se
pueden enganchar en las partes móviles.
Si hay provistos dispositivos para la conexión
7.
de equipos de extracción y recogida de polvo,
asegúrese de conectarlos y utilizarlos debida-
mente. La utilización de recogida de polvo per-
mite reducir los riesgos relacionados con el polvo.
8.
No deje que la familiaridad obtenida con el
uso frecuente de las herramientas le permita
volverse complaciente e ignorar los principios
de seguridad de la herramienta. Un acto de
descuido puede ocasionar heridas graves en la
fracción de un segundo.
9.
Póngase siempre gafas de protección para
proteger sus ojos de heridas cuando utilice
herramientas eléctricas. Las gafas de protec-
ción deben cumplir con las normas ANSI Z87.1
en los Estados Unidos de América, EN 166 en
Europa, o AS/NZS 1336 en Australia/Nueva
Zelanda. En Australia/Nueva Zelanda, se
requiere, también, legalmente ponerse pantalla
facial para proteger la cara.
3 ESPAÑOL