Teclas de catálogos: La serie Avanzada GT tiene teclas en la unidad de control que permiten un acceso directo a
4.
cada uno de los catálogos contenidos en su base de datos. La unidad incluye los siguientes catálogos en su base de
datos:
Messier (M) – Lista completa de todos los objetos Messier.
NGC – Lista completa de todos los objetos de cielo profundo contenidos en el Nuevo Catálogo General
Revisado.
Caldwell – Una combinación de los mejores objetos NGC e IC.
Planetas (Planets) – Los planetas de nuestro sistema solar además de la Luna.
Estrellas (Stars) – Una lista compilada de las estrellas más brillantes del catálogo SAO.
Lista (List) – Para obtener un acceso más rápido, todos los mejores y más populares objetos de la base de
datos de la unidad de control han sido distribuidos en listas abiertas basadas en su tipo y nombre común:
Info: Proporciona las coordenadas e información útil de los objetos seleccionados desde la base de datos.
5.
Tour: Activa la función "Tour", la cual elige los mejores objetos visibles en una fecha y hora determinada, y dirige
6.
automáticamente el instrumento hacia ellos.
Enter: Esta tecla permite seleccionar todas las funciones del telescopio y confirmar los parámetros introducidos.
7.
Deshacer (Undo): Esta tecla nos hará salir del menú al mismo tiempo que nos mostrará el nivel anterior. Pulse Undo
8.
repetidamente para regresar al menú principal o para anular cualquier dato introducido por error.
Menú: Visualiza las diferentes funciones de configuración y utilidades tales como la velocidad de seguimiento, objetos
9.
definidos por el usuario y muchas otras.
10. Teclas de recorrido (Scroll Keys): Estas teclas se emplean para recorrer en ambos sentidos la lista de menús. En la
parte derecha de la pantalla LCD aparecerá una flecha de dos puntas en el caso de que el menú representado
disponga de sub-menús. Estos menús serán accesibles mediante el uso de las teclas de recorrido UP y DOWN.
11. Velocidad (Rate): Cambia instantáneamente la velocidad de los motores cuando se pulsan las teclas de dirección.
12. Clavija RS-232: Permite la conexión con un ordenador y por consiguiente controlar el telescopio remotamente.
Manejo de la unidad de control
Esta sección describe los procedimientos básicos para controlar el telescopio mediante la unidad de control. Estos
procedimientos están agrupados en tres categorías: Alineación, Configuración y Utilidades. La sección correspondiente a la
Alineación nos introduce en el proceso de alineación inicial del telescopio así como en la localización de los objetos en el
cielo; la sección de Configuración informa sobre los cambios de los parámetros tales como el tipo y velocidad de
seguimiento, entre otros; por último, la última sección revela todas las funciones de utilidades tales como la calibración de la
montura, alineación polar y la compensación de holgura.
Procedimientos de alineación
Para que el telescopio pueda apuntar con precisión a los objetos en el cielo, debe alinearse con posiciones conocidas
(estrellas) en el cielo. Con esta información, el telescopio puede crear un "modelo" del cielo, el cual será empleado para
localizar cualquier objeto con coordenadas conocidas. Existen diversos medios para alinear el instrumento con el cielo
dependiendo de la información que el usuario pueda facilitar: Two Star Align (alineación con dos estrellas) emplea la
información de la hora y el lugar introducido, permitiendo al usuario seleccionar dos estrellas de alineación a las cuales se
dirigirá automáticamente el telescopio; One Star Align (alineación con una estrella) aplica la misma información del caso
anterior pero utiliza, tan sólo, una estrella para la alineación; Solar System Align (alineación con el sistema solar)
muestra una lista de objetos visibles durante el día (sol, planetas y luna) disponibles para alinear el telescopio; Quick Align
(alineación rápida), esta opción le solicitará introducir toda la información tal como hizo en los casos anteriores. Sin
embargo, en lugar de dirigirse hacia las estrellas de alineación, el telescopio se salta este paso y simplemente modela el
Estrellas por su nombre (Named Stars)
Objetos por su nombre (Named Objects) Listado alfabético de más de 50 objetos populares de
Estrellas dobles (Double Stars)
Estrellas variables (Variable Stars)
Asterismos (Asterisms)
Objetos CCD (CCD Objects)
Objetos IC (IC Objects)
Objetos Abell (Abell Objects)
Constelaciones
Listado por su nombre común de las estrellas más
brillantes del cielo.
cielo profundo.
Listado alfa-numérico de las estrellas dobles, triples y
cuádruples más impresionantes del cielo.
Listado selecto de las estrellas variables más
brillantes con el período más corto de cambio de
magnitud.
Listado exclusivo de algunos de los patrones de
estrellas más reconocidos en el cielo.
Lista personalizada de pares de galaxias, tríos y
cúmulos recomendados para captarlos con cámaras
CCD a través del telescopio.
Lista completa de todos los objetos de cielo profundo
del Catálogo Índice.
Lista completa de todos los objetos de cielo profundo
del Catálogo Abell.
Lista completa de 88 constelaciones.
14