Página 1
PSk2-21 to PSk2-100 Solar Pumping System Manual for Installation and Operation Manuel d’installation et de fonctionnement Manual de Instalación y Operación The Solar Water Pumping Company...
Página 4
COMPASS de LORENTZ para un dimensionamiento correcto del sistema de bombeo. Sites: Es obligatorio el registro de la instalación en Sites en el sitio web partnerNET de LORENTZ. Los Sites proporcionan una visión general fácil de todos los sistemas de bombeo instalados, incluyendo los números de serie y los datos de la instalación.
Página 5
LORENTZ tiene a su disposición interruptores adecuados. Instale el controlador en una ubicación próxima al panel Para obtener información detallada, consulte «8.3 solar en un lugar a la sombra, para minimizar la longitud Requisitos de montaje, espacio y ventilación»...
Página 6
L1, L2, L3 y a TIERRA. Obsérve Cableado de la bomba» en la página 50. la dirección de rotación. 2. Cableado de accesorios para PSk2-21 a PSk2-40: Para obtener información detallada, consulte «8.5.1.6 Conectar un sensor de nivel bajo a los terminales 1 y 2 Cableado de los accesorios de la bomba»...
Página 7
5. Configuración de características con PumpScanner 1. Configuración de la instalación: Seleccione su tipo 2. Datos almacenados: Verifique el rendimiento de su de controlador y de unidad de bombeo, luego realice los bomba durante la última hora, día, mes o año. ajustes básicos (esto es obligatorio para un monitoreo de datos y un funcionamiento perfectos).
Página 8
Cableado del controlador ......... . . 27 8.5.1 Cableado del controlador PSk2-21 a PSk2-40 ......27 8.5.1.1 Tipo de terminal de conexión del sensor .
Página 9
PV Protect 1000-125 para PSk2-21 al PSk2-40 ....... . 79...
Página 10
Índice Resolución de problemas ........87 13.1 La bomba no funciona .
Página 11
En caso de detectarse alguna anomalía, póngase BERNT LORENTZ GmbH en contacto con su proveedor. Siebenstuecken 24, 24558 Henstedt-Ulzburg Las bombas LORENTZ se suministran de fábrica en Germany, Tel. +49 (0) 4193 8806-700, Fax -708 Bernt Lorentz, Director Ejecutivo embalajes adecuados en los que deben permanecer hasta que se vayan a instalar en su ubicación final.
Página 12
Para obtener acceso a su bomba tras la instalación PumpScanner se lo solicita. Configure el controlador de la bomba mediante de la aplicación, consulte a su Partner de LORENTZ PumpScanner siguiendo las instrucciones del manual del para que realice su registro para usted.
Página 13
Los sistemas de bombeo solares de superficie y sumergibles Las bombas PSk2 CS-F y CS-G son bombas centrífugas, LORENTZ PSk2 son bombas verticales multietapa diseñadas movidas por un motor de CA trifásico enfriado por aire. para suministrar de forma eficiente los mayores volúmenes La diferencia principal entre las series CS-F y CS-G es el de agua mediante una fuente de alimentación solar.
Página 14
Configuración del PSk2 con PumpScanner 4.2 Nomenclatura Definición del modelo para las bombas sumergibles C-SJ8-50 a C-SJ75-4 Definición del modelo para las bombas de superficie CS-F12 a CS-F20 C - SJ 12 - 9 CS - F 12 - 9 Número de impulsores Etapas Caudal nominal (m³/h)
Página 15
Fluido: Las bombas LORENTZ PSk2 sumergibles y PSk2 CS-F / Explicación de los símbolos de aviso CS-G de superficie pueden ser utilizadas para el suministro de ADVERTENCIA –...
Página 16
Condiciones de funcionamiento Indicaciones de seguridad para las tareas de Este manual contiene instrucciones básicas que deben seguirse durante mantenimiento, inspección y montaje – Es responsabilidad la instalación, operación y mantenimiento. Antes de la instalación y puesta en marcha, la persona encargada de la instalación deberá leer del usuario asegurarse de que todas las tareas de mantenimiento, el manual cuidadosamente.
Página 17
Se encuentra disponible para su descarga por aplicación deberán tenerse en consideración diferentes variables: parte de todos los asociados de LORENTZ en partnerNET. Altura manométrica estática – Es la altura vertical desde el nivel de agua dinámico en el pozo hasta el punto más alto de COMPASS es una herramienta de PC para la especificación...
Página 18
Dimensionamiento de un sistema de bombeo y diagramas del diseño 7.2 Diagrama del sistema: Bombas sumergibles PRECAUCIÓN – Esta imagen representa un ejemplo de diagrama de configuración de un sistema de bombeo únicamente a efectos de comprensión. Para la instalación y el cableado del sistema lea y siga las instrucciones detalladas proporcionadas en este manual.
Página 19
Dimensionamiento de un sistema de bombeo y diagramas del diseño 7.3 Diagrama del sistema: Bombas de superficie PRECAUCIÓN – Esta imagen representa un ejemplo de diagrama de configuración de un sistema de bombeo únicamente a efectos de comprensión. Para la instalación y el cableado del sistema lea y siga las instrucciones detalladas proporcionadas en este manual.
Página 20
PV Disconnect, PV Combiner y PV Protect. El diagrama "Figura 2: Ejemplo de configuración de diferentes componentes para la instalación de sistemas PSk2-21 a PSk2-40" en página 19 proporciona un ejemplo de configuración. Los requisitos exactos dependerán de la configuración del módulo según se defina en COMPASS para el sistema a instalar.
Página 21
Instalación del controlador Figura 2: Ejemplo de configuración de diferentes componentes para la instalación de sistemas PSk2-21 a PSk2-40 Cadena FV PV Disconnect 1000-50-5 PV Combiner 1000-125-4 PV Protect 1000-125 Controlador PSk2...
Página 22
Instalación del controlador Figura 3: Ejemplo de configuración de diferentes componentes para la instalación de sistemas PSk2-60 a PSk2-100 Cadenas FV Hasta 30 cadenas PV Disconnect 1000-300-30 PSk2 Controller...
Página 23
Filtros del motor Tabla 3: Intervalo de sujeción del terminal para PSk2-21 a PSk2-40 Debido a las altas tensiones, a la elevada potencia y a la tecnología de frecuencia variable utilizada en los sistemas Tamaño...
Página 24
Figura 5: Dimensiones del controlador para la instalación de sistemas PSk2-21 a PSk2-40 Tabla 6: Dimensiones del controlador para la instalación de sistemas PSk2-21 a PSk2-40...
Página 25
Instalación del controlador Figura 6: Dimensiones del controlador para la instalación de sistemas PSk2-60 a PSk2-100 Tabla 7: Dimensiones del controlador para la instalación de sistemas PSk2-60 a PSk2-100 Peso neto Modelo Dimensión [mm] [kg] PSk2-60 – PSk2-100...
Página 26
Instalación del controlador 8.3 Requisitos de montaje, espacio y ventilación PRECAUCIÓN El controlador PSk2 (PSk2-21 a PSk2-40) se debe montar sobre – El controlador no debe una pared sólida o sobre una placa posterior. Asegúrese de que la instalarse en el interior de un recinto adicional, caja u otro espacio hueco que pueda ser causa placa posterior puede soportar el peso del controlador.
Página 27
Instalación del controlador Figura 9: Montaje correcto del controlador PSk2-21 a PSk2-40: directamente en la pared Salida de aire caliente Entrada de aire frío Figura 10: Montaje correcto del controlador PSk2-21 a PSk2-40: con placa posterior (La placa posterior se envía junto con el controlador PSk2-21 a PSk2-40)
Página 29
PSk2" en página 26). un sistema conectado a la alimentación 5 min. eléctrica, o deje transcurrir cinco minutos 8.5.1 Cableado del controlador PSk2-21 a PSk2-40 tras la desconexión, para evitar el riesgo de descargas eléctricas. Las siguientes secciones se refieren únicamente a los controladores PSk2-21 a PSk2-40.
Página 30
Instalación del controlador Figura 12: Terminal de doble etapa Figura 13: Brida de fijación de los cables...
Página 31
Instalación del controlador 8.5.1.3 Descripción de los terminales de conexión ADVERTENCIA – No utilice un amperímetro ni medidor de continuidad Abra la carcasa del controlador utilizando la llave de la puerta frontal para acceder a los terminales de conexión. entre los terminales + y - de la ENTRADA DE ALIMENTACIÓN (POWER IN), cuando el Consulte «8.5.1.1 Tipo de terminal de conexión del controlador esté...
Página 32
Instalación del controlador Tabla 9: Explicación de los terminales Conector Terminal Conexión Función Conéctelo al cable de conexión a Conexión a tierra; por favor consulte «8.6 Conexión a Tierra tierra de protección (PE) tierra» en la página 43 Conéctelo al borne positivo del Entrada de módulo FV Las siguientes condiciones se aplican «Tabla 8: Datos...
Página 33
Instalación del controlador 8.5.1.4 Entradas de cables y conectores externos Existen prensacables y enchufes en la parte inferior del controlador. Las tomas para las conexiones de enchufe solo se utilizan si los accesorios opcionales «SmartPSUk2» y/o «SmartStart» se encuentran asimismo instalados. (Consulte "15 SmartSolution"...
Página 34
Instalación del controlador Ejemplo de cableado de terminal Figura 16: Ejemplo de cableado en las terminales de conexión Water 24 V OUT SOLAR Well Remote Analog 1 Analog 2 Water 12 - 24 Ground detection Sensor (max. Pump Ground probe switch 4-20mA 4-20mA...
Página 35
24 V CC, rango de corriente (señal) de 4-20 mA e impedancia de carga de 100 Ω, por ejemplo el sensor de presión de LORENTZ y el sensor de nivel de líquido de LORENTZ. Debe entonces configurarse el sensor...
Página 36
Estos ajustes solo se No conectar cargas que necesiten más de 30 mA (750 mW). pueden hacer mediante la app PumpScanner de LORENTZ. (Por favor consulte la partnerNET de LORENTZ y el manual Terminales 17 y 18 de PumpScanner).
Página 37
Instalación del controlador 8.5.2 Cableado del controlador PSk2-60 a PSk2-100 Las siguientes secciones se refieren únicamente al Para conectar los cables, empuje el nivel del terminal controlador PSk2-60 a PSk2-100. hacia abajo con un tornillo plano. Inserte el cable pelado en el terminal.
Página 38
Instalación del controlador 8.5.2.2 Tipo de terminal de alimentación En los controladores PSk2-60/70/100, se utilizan terminales Una breve rotación en sentido antihorario libera la pestaña de tipo tornillo para conectar la unión de alimentación FV naranja. La llave Allen gira en sentido horario, sujetando (POWER IN+, POWER IN–), el devanado del motor de la firmemente el cable.
Página 39
Instalación del controlador 8.5.2.3 Descripción de terminales ADVERTENCIA – No aplique un Abra la carcasa del controlador utilizando la llave de la cortocircuito o un amperímetro entre puerta frontal para acceder a los terminales. Referirse a + y - POWER IN cuando el controlador «8.5.2.1 Tipo de terminal del sensor»...
Página 40
Conéctelo a la señal detección de agua instalado entre 14 y 15) Conéctelo a COM Conéctelo al positivo (+) Conecte el LORENTZ Sun Sensor para el control de la Módulo bomba basado en irradiación; debe configurarse con Sun Sensor PumpScanner.
Página 41
Existen prensacables y enchufes en la parte inferior del controlador. Las tomas para las conexiones de enchufes están diseñadas para usar solo accesorios LORENTZ. Los accesorios que usan los prensacables deben estar bien fijados a ellos para protegerlos contra tirones y para un buen sellado.
Página 42
Instalación del controlador Figura 21: Ejemplo de cableado en las terminales de conexión SOLAR Well Remote Water Analog 1 Analog 2 Water Ground Pump Ground probe switch meter 4-20mA 4-20mA sensor Sensor – com +24V +24V +24V – PV Disconnect Varilla de conexión a tierra...
Página 43
Instalación del controlador 8.5.2.5 Cableado de la bomba Los cables del motor de la bomba tienen una marca para facilitar el cableado correcto. Conecte los cables siguiendo esta secuencia: 1: Cable del motor L1 2: Cable del motor L2 ...
Página 44
24 V CC, rango de corriente (señal) de 4-20 mA y una impedancia de carga de 100Ω, p.ej. un sensor de presión LORENTZ o un sensor de nivel de líquido LORENTZ. El sensor debe configurarse en PumpScanner.
Página 45
Estos ajustes solo funcionamiento del sistema de bombeo. se pueden hacer mediante PumpScanner de LORENTZ. (Por favor consulte la partnerNET de LORENTZ y el manual de 8.6.2 Cómo realizar la conexión a tierra PumpScanner).
Página 46
La «Figura 22: Conexiónes a tierra» en la página 44 muestra el cableado a tierra de un controlador PSk2-21 a PSk2-40. La conexión a tierra para un controlador PSk2-60, PSk2-70 y PSk2-100 sigue la misma estructura, pero se ve un poco diferente que en la imagen a continuación.
Página 47
Instalación del controlador Figura 23: Conexión a tierra del controlador Controlador PSk2-21 a PSk2-40 Controlador PSk2-60 a PSk2-100 Varilla de conexión a tierra Cable de conexión a tierra La imagen puede diferir del producto.
Página 48
Instalación del controlador Figura 24: Montaje del cable de conexión a tierra en la carcasa del controlador Arandela Cable Perno de conexión a tierra Arandela dentada en la carcasa del controlador Arandela Tuerca Figura 25: Montaje del cable en la varilla de conexión a tierra Tuerca Arandela Arandela dentada...
Página 49
9.1 Instrucciones generales 9.1.1 Dimensionamiento de las tuberías ADVERTENCIA – Las conexiones Los sistemas de bombeo LORENTZ ofrecen un excelente eléctricas solo deben ser realizadas por rendimiento. Es importante mantener este rendimiento especialistas calificados. en todo el sistema. Una de las principales causas del bajo rendimiento se debe a las pérdidas de presión de la tubería.
Página 50
Instalación de la bomba 9.1.2 Empalme del cable Para las bombas de superficie: Para conectar el cable del motor con un cable de extensión es necesario conectar los extremos del cable con un kit de Figura 26: Evite bolsas de aire en las tuberías empalme.
Página 51
Instalación de la bomba 9.2 Bombas sumergibles PRECAUCIÓN – Esta imagen representa un ejemplo de diagrama de configuración de un sistema de bombeo únicamente a efectos de comprensión. Para la instalación y el cableado del sistema lea y siga las instrucciones detalladas proporcionadas en este manual.
Página 52
Llene el motor con agua potable limpia como se provocará daños en la bomba y anulará la indicó anteriormente. garantía. LORENTZ requiere una protección de funcionamiento en seco para cada sistema de bombeo sumergible. Figura 28: Orificio de llenado, purga y drenaje Los cables del motor de la bomba tienen una marca para facilitar el cableado correcto.
Página 53
2 y 4. El cableado con el mejor caudal es el que tiene la dirección de rotación correcta. Conecte entre sí las puntas del multímetro, y anote el valor. ¡Siempre reste el valor resultante de las mediciones de Figura 29: Ejemplo de bombas sumergibles LORENTZ PSk2 resistencia del motor!
Página 54
Instalación de la bomba Resistencia del bobinado Ejemplo: Coloque el selector del multímetro en la opción de Motor: «medición de resistencias» y seleccione la menor EC DRIVE Sumergible de 6"» 15 kW 1Ω escala de medición. Cable del motor: 150 m y 6 mm ...
Página 55
Tabla 13: Resistencias de motor para los motores de bombas sumergibles Motores de bomba sumergible Sistema PSk2 Resistencia fase-fase [Ω] AC DRIVE Sub 6" 15 kW PSk2-21 AC DRIVE Sub 6" 18,5 kW PSk2-25 AC DRIVE Sub 6" 30 kW PSk2-40 AC DRIVE Sub 8"...
Página 56
Instalación de la bomba 9.2.3 Preparación de la instalación Para bajar las bombas al pozo se necesita una grúa o Durante el proceso de descenso de la bomba en el montacargas. También se necesitan dos abrazaderas y pozo, el cable del motor debe estar fijado a la tubería cuerdas para elevar los componentes.
Página 57
Instalación de la bomba Figura 30: Fijación del cable del motor mediante una unión y una tubería recta Cinta...
Página 58
Tabla 14: Peso adicional por metro de longitud de la LORENTZ determina una protección de tubería funcionamiento en seco para cada sistema de bombeo.
Página 59
Instalación de la bomba 9.2.6 Instalación Para conectar la bomba y el motor tiene que colocar el motor con Figura 33: Montaje previo de la bomba las abrazaderas dentro del pozo, Consulte la figura a continuación: «Figura 32: Motor en el pozo» en la página 57. Asegúrese de que las abrazaderas tienen un apoyo suficiente sobre una estructura estable, por ejemplo, el revestimiento del pozo.
Página 60
Instalación de la bomba PRECAUCIÓN – ¡Al colocar la tubería Figura 36: Conexión de la bomba con el motor en la bomba, sujete la bomba solamente por la cámara superior! Figura 35: Cómo sujetar la bomba Correcto Incorrecto Baje la bomba con cuidado sobre el motor y fíjelo mediante los tornillos suministrados.
Página 61
Instalación de la bomba PRECAUCIÓN – Los golpes de la bomba Figura 37: Desmontar la abrazadera inferior con el motor pueden producir daños en el sistema de bombeo. PRECAUCIÓN – El acoplamiento NEMA del motor y dla bomba deben estar LIMPIOS al montar la bomba en el motor.
Página 62
útil de los cojinetes, lo que provocará un daño prematuro del impulsor de CA. Por lo tanto, recomendamos la instalación de las bombas sumergibles LORENTZ con un ángulo de inclinación máximo de 30° cuando se disponga de un buen soporte.
Página 63
9.2.8.3 Camisa de enfriamiento Recomendamos el uso de una cuerda de seguridad como Todas las bombas sumergibles PSk2 LORENTZ están diseñadas seguro de pérdidas. Si la tubería se rompe debido a pares para el uso de agua con una temperatura entre 0 °C y 30 °C.
Página 64
Instalación de la bomba 9.3 Bombas de superficie PRECAUCIÓN – Esta imagen representa un ejemplo de diagrama de configuración de un sistema de bombeo únicamente a efectos de comprensión. Para la instalación y el cableado del sistema lea y siga las instrucciones detalladas proporcionadas en este manual.
Página 65
1 m de espacio libre por encima bomba no debe instalarse sobre superficies de la bomba. combustibles. Se deben utilizar superficies incombustibles sólidas, por ejemplo, superficies de piedra u hormigón. Figura 41: Ejemplo de bombas de superficie LORENTZ PSk2...
Página 66
Instalación de la bomba 9.3.2 Cableado del motor 9.3.2.1 Conexión del cable del motor El motor de la bomba de superficie posee una caja de También es recomendable incluir la resistencia de las puntas del conexiones que contiene los terminales de conexión para las multímetro al medir valores muy bajos: tres fases del motor.
Página 67
Tabla 17: Resistencias de cable de motor para los motores de bombas de superficie Motores de bomba de superficie CS-F Sistema PSk2 Resistencia fase-fase [Ω] AC DRIVE CS-F 15 kW PSk2-21 AC DRIVE CS-F 30 kW PSk2-40 Motores de bomba de superficie CS-G Sistema PSk2 Resistencia fase-fase [Ω]...
Página 68
Instalación de la bomba 9.3.3 Instalación y manipulación Manipulación – Cuando se eleve la bomba CS-F, utilice Figura 43: Prefiltro los cáncamos de la carcasa del motor. Las bombas CS-G se deben levantar por la base. Use los pernos para estabilizar la bomba, Consulte «Figura 42: Manipulación e izado de la bomba»...
Página 69
Instalación de la bomba 9.3.4 Altura de succión ADVERTENCIA – Las tuberías de La altura de succión máxima está limitada por la presión de entrada y salida deben acoplarse a la aire local, la temperatura del agua del medio, las pérdidas carcasa de la bomba sin ningún tipo de en la tubería y el valor NPSH de la bomba.
Página 70
Instalación de la bomba 9.3.5 Puesta en marcha inicial PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN – Nunca ponga en – Deberá instalarse una marcha la bomba si no está llena de agua válvula anti-retorno al principio de la y no ha sido purgada. La bomba y la tubería de entrada, de lo contrario será...
Página 71
Vista desde arriba, la bomba gira en sentido antihorario. en la bomba y anulará la garantía. LORENTZ requiere una protección de funcionamiento 9.3.5.3 Verificación final en seco para cada sistema de bombeo.
Página 72
15 minutos para permitir que el nivel de agua se recupere. Para forzar un reinicio rápido, apague terminales como se muestra en el diagrama. Para PSk2-21 el controlador, y a continuación, enciéndalo de nuevo. El a PSk2-40, consulte «Figura 16: Ejemplo de cableado en las interruptor está...
Página 73
El sensor de detección de agua debe estar conectado a los PRECAUCIÓN – Nunca deje que la terminales de entrada de detección de agua. Para PSk2-21 bomba funcione en seco. La marcha a PSk2-40, consulte «Figura 16: Ejemplo de cableado en las completamente en seco provocará...
Página 74
Instalación de los accesorios de la bomba 10.2.1 Instalación de adaptadores El CLS Water Sensor tiene una rosca M14 x 1. El sensor se 10.2.1.1 Instalación en tuberías de PVC menores de conecta a la tubería mediante un adaptador. El adaptador debe 140 mm ( ó...
Página 75
Esta sección se refiere únicamente a la conexión del CLS El adaptador de acero o acero inoxidable deberá soldarse Water Sensor de LORENTZ. Esta guía no es de aplicación a la tubería. Para ello, debe pedir por separado el kit universal para sensores de otros proveedores/fabricantes.
Página 76
10.4 Sensor de nivel de líquido (LLS) LORENTZ tiene disponible el WP Water Meter. Éste El rango de sensores de nivel de líquido (LLS) de LORENTZ medidor de agua se utiliza en aplicaciones donde se utiliza la presión para medir el nivel de agua en un pozo o requieren mediciones de caudal y volumen de agua.
Página 77
PRECAUCIÓN El rango de sensores de presión de líquidos (LPS) de – El tamaño de la rosca LORENTZ se utiliza para medir la presión en una tubería. de conexión de la carcasa de la bomba CS-F es G1/2". Los sensores se utilizan habitualmente para medir la presión en la boca de un pozo o en la alimentación de sistemas de...
Página 78
Cableado del controlador: El interruptor de tanque lleno se conectará a la entrada del interruptor remoto. Para PSk2-21 (1) Debe utilizarse un interruptor, no electrodos sumergibles. a PSk2-40, consulte «Figura 16: Ejemplo de cableado en las (2) El sistema preferido requiere un interruptor de flotador que terminales de conexión»...
Página 79
Instalación de los accesorios de la bomba 10.7 Ánodo de sacrificio El ánodo de sacrificio LORENTZ está diseñado para su uso con las bombas LORENTZ. Cuando las bombas solares funcionan en condiciones de agua agresiva, el agua ácida puede atacar la capa protectora de la bomba de acero de alta calidad.
Página 80
Instalación de los accesorios de la bomba 10.8 PV Disconnect 1000-50-5 para el PSk2-21 al 10.9 Portafolio de PV Combiners para el PSk2-21 al PSk2-40 PSk2-40 El PV Disconnect 1000-50-5 de LORENTZ es una caja Los PV Combiners de LORENTZ son cajas de conexión para de conexiones FV con un interruptor de desconexión de CC...
Página 81
10.11 PV Disconnect 1000-300-30 para PSk2-60, PSk2-70 y PSk2-100 El PV Protect de LORENTZ es un dispositivo de protección contra sobretensiones (SPD) que se utiliza con los sistemas de bombeo El PV Disconnect 1000-300-30 de LORENTZ es una caja de PSk.
Página 82
Funcionamiento de la bomba 11 Funcionamiento de la bomba Figura 66: Indicadores LED frontales del controlador PSk2. La Figura 66 muestra los indicadores LED frontales del controlador PSk2. Para una descripción detallada de la indicación LED de estado, consultar "11.1 Estado de los LED"...
Página 83
Funcionamiento de la bomba 11.1 Estado de los LED Existe alimentación, el interruptor de encendido / Luz verde apagado está en la posición encendido Bomba en modo de espera debido a la configuración Indicador de estado del Luz verde del interruptor de encendido / apagado en la posición sistema parpadea apagado...
Página 84
Funcionamiento de la bomba Descripción de estado Sistema (verde) – El controlador está conectado Bomba (rojo) – Se ha producido un error, verifíquelo y hay presencia de alimentación. En condiciones de con PumpScanner en cuanto a los detalles. potencia baja, la luz puede mostrarse incluso si no hay El parpadeo indica que se ha activado la protección suficiente energía para hacer funcionar la bomba.
Página 85
Funcionamiento de la bomba 11.2 Puesta en marcha de la bomba 11.3 Tiempos de pausa (1) Asegúrese de que es posible un flujo de agua sin Evento Tiempo de pausa obstáculos ni bloqueos, por ejemplo debido al cierre de alguna de las válvulas. La bomba se detiene 240 segundos debido a radiación...
Página 86
DataModule dentro del Controlador PSk2 utilizando Conecte el cable de alimentación al controlador PSk2 LORENTZ PumpScanner, nuestra aplicación para pero coloque el interruptor de encendido y apagado del smartphones Android controlador PSk2 en la posición OFF (APAGADA).
Página 87
Bluetooth® del conectarse a la plataforma de monitoreo y control basado controlador PSk2, normalmente a 10 metros (30 pies). en la nube: LORENTZ Global. Se instala un PS Commander como puerta de enlace para comunicarse a través de 12.2 PumpScanner Bluetooth®...
Página 88
LORENTZ Global proporciona un monitoreo proactivo y un control completo de sus sistemas en cualquier parte del mundo. El servicio LORENTZ Global es un servicio de pago mensual por dispositivo controlado que incluye licencias de plataforma ilimitadas y todos los costos de celulares y datos.
Página 89
En el caso de que se haga necesario el soporte técnico por parte de LORENTZ, facilite El controlador emite un ligero sonido cuando intenta el modelo y el número de serie.
Página 90
No hay fugas en la tubería de salida de la bomba. En el caso de que no pueda resolverse el problema, genere un caso de servicio (o Ticket) para LORENTZ partnerNET, incluyendo los formularios de soporte de servicio disponibles en partnerNET, el modelo y número de serie y sus...
Página 91
Servicio y Mantenimiento 14 Servicio y Mantenimiento Rutina de inspección y mantenimiento En general, las bombas PSk2 de LORENTZ no requieren mantenimiento. Para ampliar el tiempo de vida útil del controlador, se considera útil la inspección regular del controlador. Recomendamos un intervalo de inspección de al menos una vez por año.
Página 92
Servicio y Mantenimiento Asegúrese de que los elementos inspeccionados (primera columna) satisfacen los estándares de evaluación (tercera columna). Tabla 18: Descripción general de inspección Elemento de inspección Contenido de la inspección Criterio de valoración Entorno de funcionamiento 1. Temperatura, humedad. 1.
Página 93
SmartSolution para PSk2 introduce soluciones de partnerNET para información de soporte. alimentación híbridas para el sistema PSk2. SmartSolution de LORENTZ es compatible con las siguientes Empleando una combinación de SmartPSUk2 y de especificaciones de generadores diésel: SmartStart, el sistema PSk2 puede alimentarse por energía solar, por corriente alterna procedente de un generador o •...
Página 94
SmartSolution SmartSolution para suministro de red Controlador PSk2 SmartPSUk2 Conexión de red eléctrica...
Página 96
SmartSolution 15.2 SmartPSUk2 15.2.1 Descripción del producto 15.2.2 Instalación física Existen aplicaciones en las que la necesidad de agua no puede Los requisitos de la instalación física, que incluyen el montaje, la satisfacerse únicamente con energía solar y con el almacenamiento disipación térmica y las condiciones ambientales son los mismos de agua.
Página 97
SmartPSUk2, el diseño deberá adaptarse a dichas normas. El SmartPSUk2 utiliza el mismo tipo de terminales que el LORENTZ recomienda instalar dispositivos de desconexión y controlador PSk2 - consulter «8.5.1.1 Tipo de terminal de protección adecuados.
Página 98
Conéctelo al cable de tierra de protección (PE) Conexión a tierra Conéctelo al terminal de entrada CC positivo + (Rojo) del controlador PSk2 LORENTZ Suministro de alimentación CC al DC OUT controlador PSk2 Conéctelo al terminal de entrada CC negativo –...
Página 99
Figura 73: Vista inferior de SmartPSUk2 Sistema Cable de Cable de Máx. Corriente PSk2 salida CC entrada CA de entrada CA (por fase) PSk2-21 6 mm² 6 mm² 38 A PSk2-25 10 mm² 10 mm² 45 A PSk2-40 16 mm²...
Página 100
15.2.5 Ajuste y configuración de parámetros conexión a tierra por separado, conecte la tierra a la fuente. Para obtener más información, consulte "8.6 Conexión a SmartSolution de LORENTZ se programa utilizando tierra" en página 43. PumpScanner. Consulte el manual de PumpScanner y los artículos en la sección de recursos en partnerNET para más...
Página 101
SmartSolution 15.2.6 Estado de los LED Título Descripción Alimentación CA Cuando está encendido indica que hay una fuente de alimentación de CA. Cuando está encendido indica que el SmartPSUk2 está generando corriente Alimentación CC continua. Conecte con PumpScanner para obtener información detallada. Durante Error SmartPSUk2 la conmutación de las fuentes de alimentación, las luces de error pueden parpadear.
Página 102
SmartSolution Funcionamiento normal de los LED Ningún LED Solo conexión CA CA y CC conectadas Error o error de comunicación Para un sistema alimentado En un sistema alimentado Una fuente de CA está Consulte PumpScanner para por generador, el generador por la red, la CA está...
Página 103
SmartSolution 15.3 SmartStart 15.3.1 Descripción del producto 15.3.2 Compatibilidad del generador Tabla 24: Lista de embalaje del SmartStart Con el fin de utilizar esta característica, el generador debe poseer una función de arranque automático de dos hilos; el SmartStart proporciona un contacto de conmutación libre Cantidad Artículo de potencial que se cierra cuando se activa el requerimiento...
Página 104
éstos para aliviar la tensión y garantizar el son accesibles desde la parte frontal tras retirar la tapa sellado. atornillada. Debe dejar un espacio por encima y por debajo del SmartStart de 250 mm. Figura 75: SmartStart de LORENTZ...
Página 105
SmartStart. Si la batería no es suministrada por LORENTZ, debe Estos terminales están marcados como NO y COM (consulte satisfacer las siguientes características: la «Figura 76: SmartStart abierto»). El tipo de conector es una conexión de resorte, presione el botón blanco con un...
Página 106
SmartSolution 15.3.7 Estado de los LED Cableado Un LED que parpadea en rojo indica que la tensión de la batería es baja. El cableado debe ser realizado únicamente por personal calificado. En el kit hay un enchufe verde de 2 clavijas con Un LED en color verde permanente indica que la dos cables premontados (negro y rojo).
Página 108
Potencia total (Wp) Pipe size Number of strings Diamètre du tuyau Nombre de strings Tamaño del tubo Número de strings Water temperature Température de l‘eau Temperatura del agua Product labels PSk Controller Pump end Motor PS Commander SIM ID PS Commander www.lorentz.de...