56
Instalación de la bomba
9.2.4 Profundidad de la instalación
Asegúrese de que la bomba esté suspendida correctamente
y de que no esté en contacto con la arena y el barro del
fondo del pozo. Se recomienda instalar la bomba por
encima de la zona del filtro (= zona de entrada de agua)
del pozo, a fin de mantener bajo el contenido de arena
en el agua y garantizar la correcta refrigeración del motor,
Consulte «Figura 31: Profundidad de la instalación» en la
página 56.
PRECAUCIÓN
sumergida por completo. Nunca deje que la
bomba funcione en seco. El funcionamiento
completamente en seco provocará daños
en la bomba y anulará la garantía.
LORENTZ determina una protección de
funcionamiento en seco para cada sistema
de bombeo.
PRECAUCIÓN
por encima de la zona de filtro es necesario
colocar una camisa de enfriamiento.
Figura 31: Profundidad de la instalación
– La bomba debe estar
– Si la bomba no cuelga
L4
Filtro
9.2.5 Extracción
Si es necesario extraer el sistema de bombeo, el proceso
será el mismo que para la instalación, pero en orden inverso.
Cuando se retira la bomba, las tuberías estarán llenas de
agua y serán más pesadas.
PRECAUCIÓN
sistema de bombeo del pozo, las tuberías
están llenas de agua. Esto crea un peso
adicional.
En la tabla que figura a continuación, se puede ver el peso
adicional del agua por cada metro de longitud de la tubería.
Tabla 14: Peso adicional por metro de longitud de la
tubería
Diámetro de
la tubería
[pulgadas]
[kg/m]
2
2,5
3
4
5
12,7
6
18,4
L1: Profundidad de la instalación
L2: Profundidad de máxima inmersión
L3: Profundidad de mínima inmersión
L4: Distancia hasta el filtro
L5: Profundidad máxima de nivel de agua
L6: Profundidad mínima de nivel de agua
– Cuando se saca el
Peso adicional
[lb/pie]
2,0
14,5
3,2
23,1
4,6
33,3
8,2
59,3
91,9
133,1
= 70 m
= 1 m