Puesta En Servicio; Mantenimiento - BIJUR DELIMON BS-B Instrucciones De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

7.

Puesta en servicio

Instalación de la bomba engrasadora
Colocar la bomba verticalmente y fijarla. Acto seguido establecer la conexión entre el motor y la caja de
distribución, conforme al esquema de los circuitos. El sentido de giro del motor es discrecional, sin
embargo, en vista del dentado en el engranaje se recomienda marcha a derechas.
Llenado del depósito de lubricante y de la tubería
Para el llenado utilizar principalmente un solo lubricante así como evitar cualquier ensuciamiento.
Impurezas son la causa más frecuente de averías y deterioros.
El relleno tendrá que ejecutarse, si posible, a través de la válvula de llenado en el depósito, empleando
una bomba de llenado ó prensa de llenado puesto que al abrirse la tapa del depósito existe cada vez
peligro de ensuciamiento. Siempre rellenar el depósito a tiempo. La bomba puede transportar aire. Por lo
tanto y contrariamente a otras bombas no requiere que se llene con aceite para la puesta en marcha.
Para lograr un funcionamiento impecable de la instalación de lubricación postconectada la bomba debe
ventilarse antes de la conexión de la tubería. Tan pronto que salga la grasa exento de aire de la unión a
presión (P) de la bomba, puede conectarse la tubería. A continuación la bomba se conecta otra vez
hasta que se obtenga una salida de grasa exento de aire en el extremo de la tubería principal.
Luego se conectan los distribuidores y la tubería de engrase prellenada.
Conexión de la tubería de presión y retorno
La salida de presión en la brida (52) de la bomba dispone de una rosca de empalme G 3/8. Utilizándose
la bomba para instalaciones de lubricación central de dos líneas será conectada en esta rosca de
empalme la tubería de presión de la válvula de paso 4/2 (ó de las válvulas de paso 3/2). Lateralmente en
el cuerpo de la bomba (17) se encuentra el empalme para la tubería de retorno G 3/8 de la válvula de
paso 4/2. En caso de instalaciones de llenado y engrase sin válvula de inversión este empalme tiene que
cerrarse con un tornillo de cierre.
NOTA! Existe peligro para la vida de las personas en caso de que no se utilice el tubo de
evacuación (44) (Sección A-B) o en caso de su montaje incorrecto.
8.

Mantenimiento

Tamiz elástico
El tamiz elástico (51) sirve para retener las impurezas penetradas en el lubricante por descuido. Por lo
tanto tiene que controlarse periódicamente y, si fuera necesario, limpiarse con gasolina de lavado o
petroleo. Las impurezas se reúnen en el área de presión al interior del tamiz elástico (51) y se sacan
simultáneamente al desmontarse el tamiz elástico.
Atención!
Un filtro que se obtura por suciedad provoca un reventón del tamiz elástico.
Válvula limitadora de presión
La válvula limitadora de presión (54 hasta 62) montada es ajustable de 0 a 400 bar. Giro hacia la
derecha del tornillo cuadrado (62) causa una presión de reacción más elevada, giro hacia la izquierda
causa una presión de reacción más baja para la válvula limitadora de presión. A la entrega la presión de
apertura ajustada es de 400 bar.
Atención!
La presión ajustada en la válvula limitadora de presión no debe estar ajustada superior a la presión de
servicio máxima de los elementos postconectados.
Chapitas de seguridad
La respuesta de las plaquitas de ruptura protege los componentes del sistema (p.ej. tuberías, racores
atornillados, etc.) de sobrepresión.
En el atornillamiento (48) se encuentran debajo del casquillo (46) dos chapitas de seguridad (47). Al
formarse una sobrepresión de aprox. 500 bar en los canales de presión en la brida (52), p. ej. por estar
el tamiz elástico sucio (51) o la válvula limitadora de presión bloqueada (52 hasta 62), estas chapitas de
seguridad revientan y el lubricante sale del tubo (44). En tal caso hay que eliminar primeramente la
causa de la sobrepresión antes de colocar nuevas chapitas de seguridad. Debajo del tornillo de cierre
(53) en la brida (52) se encuentran diez chapitas de repuesto. Para el intercambio hay que prestar
atención a que la parte abombada de las chapitas de seguridad indique hacia seguridad provocará un tal
aumento de la presión de reventón que pueda resultar el deterioro del accionamiento de la bomba.
Página 10 de 10
BA_2012_2_E_BSB

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido