• comprobar que la bomba esté llena y, si es posible, que el nivel esté por encima de 0.5 m;
• comprobar que el fluido tratado no contenga o no pueda contener sólidos grandes o con forma
peligrosa
• asegúrese de que los puertos de entrada o suministro no estén obstruidos ni limitados para evitar
la cavitación o la sobrecarga del motor neumático.
asegúrese también de que el tubo de conexión sea lo suficientemente fuerte y no pueda
deformarse por el peso de la bomba o por la entrada de fluido. Compruebe también que la bomba
no esté sobrecargada por el peso del tubo.
• Si la bomba va a permanecer en desuso durante un período de tiempo prolongado, límpiela
cuidadosamente con un detergente líquido no inflamable que sea compatible con los materiales
de fabricación de la bomba.
• si la bomba ha estado apagada durante un período de tiempo prolongado, haga circular agua
limpia durante unos minutos para evitar incrustaciones.
• antes de iniciarla, tras largos períodos de desuso, limpie las superficies internas y externas con
un paño húmedo;
• compruebe la puesta a tierra;
• siempre proteja la bomba contra posibles impactos causados por objetos en movimiento o
diversos materiales romos que puedan dañarla o reaccionar con sus materiales;
• proteja el entorno circundante de la bomba contra salpicaduras causadas por fallos accidentales
de la bomba;
• si los diafragmas están completamente rotos, el fluido puede introducirse en el circuito de aire,
dañarlo, y salir por el puerto de salida. Por lo tanto, es necesario que el puerto de salida esté
conectado por tubos a una zona segura.
ADVERTENCIA: la presión del suministro de aire nunca debe ser superior a 8 bar o inferior a
2 bar.
ADVERTENCIA : cuando utilice la bomba con líquidos agresivos o tóxicos o con líquidos que
puedan representar un peligro para la salud, debe instalar una protección adecuada en la bomba
para contener, recoger e indicar cualquier derrame: PELIGRO DE CONTAMINACIÓN, LESIONES
Y/O MUERTE
9