Para avisar al buceador del exceso de Po2, el ordenador presenta una alarma. Se ha alcanzado la
profundidad límite correspondiente a la PO2 configurada (de 1,2 bar a 1,6 bar). De hecho, se escuchará una
alarma acústica y al mismo tiempo se verá una señal visual que hará que los iconos de PO2 y de profundidad
actual parpadeen. Tan pronto como regrese a una profundidad menor que el límite, la alarma acústica cesa, la
profundidad actual parpadea así como el icono PO2. Este último, sin embargo, permanecerá encendido
durante el resto de la inmersión tanto en el LOGBOOK como en la pantalla PRE DIVE.
INMERSIÓN CON DOS MEZCLAS: GAS SWITCHING
ANTES DE UNA INMERSIÓN CON GAS SWITCHING
El ordenador Newton mantiene siempre activo, de manera predeterminada, el programa para inmersiones
con Aire, MODE-S AIR, hasta que el buceado lo modifica y configura para el uso con dos mezclas en el modo
MODE-S NITROX (capítulo MODO MODE-SET: Configuración del modo de inmersión). En este caso,
aparecerá en la pantalla la palabra O2 que permanecerá durante la inmersión y hasta que las configuraciones
de Newton se vuelvan a modificar. Para que el ordenador pueda adaptar su algoritmo de cálculo a los nuevos
parámetros, es necesario configurar en el ordenador los valores exactos del porcentaje de oxígeno (FO2) que
contiene el tanque que utilizaremos, después de haber analizado meticulosamente el contenido.
GAS SWITCHING DURANTE LA INMERSIÓN.
Durante el ascenso de una inmersión, si el ordenador está configurado en el modo MODE-S NITROX, el icono
de la mezcla principal Mix1 parpadea tan pronto como se alcanza la profundidad máxima operativa (Mod) de
la segunda mezcla Mix2 para notificar que de esta cota a cotas más bajas es posible realizar el cambio de gas.
En este punto, para realizar el cambio de mezcla, mantenga pulsado el botón Mode. De esta manera, la
palabra Mix1 seguirá parpadeando y en lugar de los datos de inmersión aparecerán los parámetros
configurados de la presión (PO2) y del porcentaje (FO2) del oxígeno de la mezcla Mix1. Al pulsar el botón UP,
aparecerá la palabra Mix2 con los parámetros de la segunda mezcla. Mantenga pulsado el botón Mode para
confirmar la configuración de la segunda mezcla Mix2. En caso de que no desee realizar el cambio de gas,
para detener el parpadeo del icono de Mix1, basta con pulsar el botón Mode. Durante la inmersión, el
procedimiento para visualizar los datos de las mezclas configuradas Mix1 y Mix2 es similar para el cambio de
gas. Es decir, mantenga pulsado el botón Mode, la palabra Mix1 parpadeará y aparecerán los parámetros
configurados de la presión (PO2) y del porcentaje (FO2) del oxígeno de la mezcla Mix1. Luego, al pulsar el
botón UP, aparecerá la palabra Mix2 con los parámetros de la segunda mezcla. Pulse ahora el botón UP o
DOWN y los datos de la Mix1 vuelven a aparecer.
Nota: El icono de la mezcla primaria Mix1 no parpadea en el caso en que, durante el descenso, no se supera la
profundidad máxima operativa de la segunda mezcla Mix2.
PELIGRO: Si la profundidad actual es mayor a la profundidad máxima permitida de la MIX2, el ordenador
Newton no permitirá el cambio de gas.
VELOCIDAD DE ASCENSO
La velocidad de ascenso se indica en la pantalla con un indicador de puntos, situado en el centro de la
pantalla, que funciona según la tabla que aparece al lado. Si durante la fase de ascenso se superan los límites
máximos de velocidad permitidos, en la pantalla aparecerán simultáneamente la palabra SLOW y las tres
flechas parpadeantes, y se oirá una alarma acústica. En estas condiciones, se debe interrumpir el ascenso
hasta que desaparezca la palabra SLOW, y que la pantalla regrese a las condiciones normales.
PELIGRO: ¡Una excesiva velocidad de ascenso aumenta exponencialmente el riesgo de DCS! Cressi
aconseja realizar siempre, al final de cada inmersión, una parada de seguridad (comúnmente llamada
"safety stop") de 3 min. a 5-6 metros, que estará asistida por el ordenador (consulte el próximo
capítulo).
PARADA DE SEGURIDAD – SAFETY STOP
Newton está programado para señalar automáticamente una parada de seguridad (llamada safety stop),
luego de cada inmersión de profundidad superior a 10 m, como recomienda la didáctica y los estudios más
recientes sobre la fisiología de la inmersión. Esta parada se realiza en una franja de profundidad comprendida
entre los 5 m y los 3 m, durante 3 minutos.
La parada se indica en la pantalla con el icono STOP; la pantalla, en esta situación, indica claramente la
duración en minutos de la parada y la profundidad expresada en m o en ft. La parada de seguridad no es
obligatoria, pero se aconseja cuando, por ejemplo, se haya superado repetidamente la velocidad máxima de
ascenso. Cressi aconseja respetarla siempre para no incurrir en problemas de seguridad.
NOTA: Durante la parada de seguridad, se puede ver la profundidad máxima pulsando el botón UP.
PELIGRO: Al final de la parada de seguridad, algunos buceadores suelen ascender hasta la superficie
EN INMERSIÓN CAMBIO DE MEZCLA
EN INMERSIÓN VISUALIZACIÓN DE CONFIGURACIONES MEZCLAS MIX1 Y MIX2
VELOCIDAD DE ASCENSO
0.0-3.9
4.0-7.9
8.0-11.9
12.0
m/min
m/min
m/min
m/min
PARADA DE SEGURIDAD / SAFETY STOP
16
cressi.com
LONG
LONG
LONG