Cauterización electroquirúrgica. La cauterización electroquirúrgica puede inducir fibrilación ventricular, arritmias
ventriculares, o ambas, o causar el funcionamiento asíncrono o inhibido del generador de impulsos. Si fuera necesaria la
electrocauterización, la trayectoria de la corriente y la placa de conexión a tierra deberán mantenerse lo más lejos posible del
generador de impulsos y los cables. Un cauterizador bipolar puede atenuar estos efectos. Después de la electrocauterización,
realice una evaluación exhaustiva del generador de impulsos.
Ablación por radiofrecuencia (RF). La ablación por radiofrecuencia (RF) en pacientes con un dispositivo puede causar lo
siguiente: estimulación asíncrona superior o inferior a la frecuencia programada; reversión a funcionamiento asíncrono;
reconexión eléctrica del dispositivo o activación prematura del indicador de reemplazo electivo. Los riesgos de la ablación por
radiofrecuencia se minimizan si se programa un modo de estimulación asíncrono sin respuesta a la frecuencia antes del
procedimiento, si se evita el contacto directo entre el catéter de ablación y el cable o el dispositivo implantados, si se coloca
una placa de conexión a tierra para que la trayectoria de corriente no pase cerca o por el sistema del dispositivo; por ejemplo,
si se sitúa la placa por debajo de las piernas o las nalgas del paciente, y si se tiene disponible un programador o un equipo de
desfibrilación externo.
Entorno del paciente
Alto voltaje. Los equipos y líneas de transmisión de alto voltaje, las soldadoras de arco o de resistencia, los hornos de
inducción y equipos similares pueden generar importantes campos de interferencia electromagnética, que pueden interferir en
el funcionamiento del dispositivo.
Equipos de comunicación. Los equipos de comunicación como los transmisores
potencia lineal o los transmisores de aficionado de alta potencia pueden generar campos de interferencia electromagnética
suficientes para afectar al funcionamiento del generador de impulsos Aconseje a los pacientes que se alejen de estos equipos
para que el marcapasos vuelva a funcionar con normalidad.
Electrodomésticos. Los electrodomésticos que funcionan correctamente y tienen una toma de tierra adecuada no suelen
generar interferencias electromagnéticas que afecten al funcionamiento del dispositivo. Los aparatos eléctricos como
vibradores, máquinas de afeitar y herramientas de mano pueden afectar al funcionamiento del dispositivo si se sostienen
directamente sobre él.
Síndrome de Twiddler. Advierta a los pacientes que no manipulen el generador de impulsos implantado, ya que podrían dañar
o desplazar el cable.
Actividades del paciente. Las actividades que conlleven sacudidas o impactos repetitivos (como montar a caballo, usar
taladradoras a percusión, etc.) podrían elevar la frecuencia de estimulación cuando el Sensor del generador de impulsos está
programado en On. Advierta a los pacientes sobre los riesgos de estas actividades y programe los parámetros del Sensor
teniéndolas en cuenta.
Sistemas de detección de robos. Los sistemas de detección antirrobo, como los que suele haber en las entradas y salidas de
almacenes o bibliotecas públicas, solo pueden afectar al funcionamiento del marcapasos si el paciente se detiene en la
trayectoria del haz.
Símbolo de prohibición de marcapasos. Advierta a los pacientes a los que se les haya implantado este dispositivo que eviten
las áreas en las que aparezca este símbolo.
Figura 1. Símbolo de prohibición de marcapasos
Teléfonos móviles. El generador de impulsos Sustain™ posee un filtro protector diseñado en St. Jude Medical que evita que
las señales electromagnéticas generadas por los teléfonos móviles o celulares interfieran en el funcionamiento del dispositivo
Las pruebas a las que se ha sometido el dispositivo demuestran que es compatible con transmisores portátiles inalámbricos, de
acuerdo con los requisitos establecidos por la norma AAMI PC69. En estas pruebas se han comprobado las frecuencias de
funcionamiento (450 MHz - 3 GHz) y las técnicas de modulación de impulsos de todas las tecnologías de telefonía celular
vigentes en todo el mundo. Para obtener más información, tanto el médico como el paciente pueden ponerse en contacto con
el Servicio técnico (página 14).
Explantación
No reutilice los generadores de impulsos ni los cables explantados.
Limpie el equipo explantado con una solución de hipoclorito de sodio al 1%, enjuáguelo con agua y séquelo.
Devuelva el dispositivo explantado al fabricante.
Explante el generador de impulsos antes de la cremación de un paciente fallecido.
Para desconectar los generadores de impulsos previamente implantados existen a disposición llaves hexagonales. Para
obtener las llaves, póngase en contacto con su representante local de St. Jude Medical.
Los microondas domésticos no interfieren con el funcionamiento del dispositivo.
5
6
Carrillo R., Williams D.B., Traad E.A., Schor J.S. Electromagnetic filters impeded adverse interference of pacemakers by digital cellular telephones (Los filtros electromagnéticos
impiden la interferencia adversa de teléfonos celulares digitales en marcapasos). JACC 1996;27(2A):15A Resumen 901- 22
5
de microondas, los amplificadores de
5
6
.