Descargar Imprimir esta página

Emerson Flexim FLUXUS G722ST-HT Instrucciones De Empleo página 12

Caudalímetro ultrasónico

Publicidad

3 Conceptos básicos
3.1 Principio de medición
3.1.2
Medición de la velocidad del caudal
La velocidad de flujo del fluido se mide empleando el principio de correlación. 2 parejas de transductores ultrasónicos del
mismo tipo están montadas a una distancia Δx en la tubería que está completamente lleno de un líquido. Las parejas de
transductores forman las barreras de medición A y B. Las señales ultrasónicas son alternamente enviadas por los
emisores A
y B
y recibidas por el receptor respectivo A
1
1
del fluido turbulento referible a su amplitud y la fase. Debido a que los vórtices son llevados por el flujo, pasan las barreras
de medición A y B con un desfase de tiempo Δt. Los esquemas de modulación de las señales ultrasónicas de las barreras
de medición A y B son de la misma manera desplazados por Δt. Este desfase de tiempo Δt es medido mediante la
correlación cruzada de las señales de modulación. Con la ayuda del factor de calibración fluidomecánico es posible
calcular la velocidad de flujo media.
x
v = k
·
------ -
Re
t
donde
v
– velocidad media del caudal del fluido
k
– factor de calibración fluidomecánico
Re
Δx
– distancia entre la barrera de medición
Δt
– desfase de tiempo de los esquemas de modulación
Fig. 3.1:
Configuración de medición del principio de correlación
A
1
A
– emisor de la barrera de medición A
1
A
– receptor de la barrera de medición A
2
B
– emisor de la barrera de medición B
1
B
– receptor de la barrera de medición B
2
Δx – distancia entre la barrera de medición.
Fig. 3.2:
Desfase de tiempo de las señales de modulación Δt
A – señal de modulación (barrera de medición A)
B – señal de modulación (barrera de medición B)
12
Δx
B
1
dirección de
flujo del fluido
A
B
2
2
A
B
Δt
tiempo
y B
. Las señales ultrasónicas son moduladas por los vórtices
2
2
FLUXUS G722ST-HT
2024-03-01, UMFLUXUS_G722ST-HTV2-2ES

Publicidad

loading