Ko Propo Helios EX-10 Manual De Instrucciones

Sistema de radio digital para automodelos y barcos

Publicidad

Enlaces rápidos

Sistema de Radio Digital para
automodelos y barcos
EX-10 HELIOS
Manual de Instrucciones
Nota:
Lea siempre este manual antes de utilizar la Helios.
Consérvelo en un sitio seguro donde este disponible cuando lo necesite.
Prohibida la reproducción total o parcial de este manual sin permiso de su
importador oficial, VAS Modalismo, S.L..
Los contenidos de este manual están sujetos a posibles cambios sin aviso.
Este manual ha sido escrito con sumo cuidado. Por favor, contacte con
VAS Modelismo
VAS Modalismo S.L.
este producto por parte del consumidor.
By KO-PROPO
si considera necesaria alguna corrección.
no es responsable de las consecuencias del uso de
1

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Ko Propo Helios EX-10

  • Página 1 Sistema de Radio Digital para automodelos y barcos EX-10 HELIOS By KO-PROPO Manual de Instrucciones Nota: Lea siempre este manual antes de utilizar la Helios. Consérvelo en un sitio seguro donde este disponible cuando lo necesite. Prohibida la reproducción total o parcial de este manual sin permiso de su importador oficial, VAS Modalismo, S.L..
  • Página 2: Tabla De Contenido

    KO PROPO EX10 HELIOS ÍNDICE PRECAUCIONES 1.1 Definición de Símbolos 1.2 Precauciones de Uso ANTES DEL USO 2.1 Elementos Incluidos 2.2 Nomenclatura y Controles _____ 2.3 Tabla de Compatibilidades__________________________________11 FUNCIONES 3.1 Pasos Preliminares al uso 3.1.1 Colocación de las baterías en el transmisor 3.1.2 Instalación del equipo de radio en el modelo...
  • Página 3 3.3.1.9 Función TH HIPOINT 3.3.1.10 Función TH PRESET 3.3.1.11 Función TH ACCEL 3.3.1.12 Función ST SPEED 3.3.1.13 Función ST PUNCH 3.3.1.14 Función ST CURVE 3.3.1.15 Función ST BALANCE 3.3.1.16 Función ST TRAVEL 3.3.1.17 Función AUTO START 3.3.1.18 Función MODEL.COPY 3.3.1.19 Función MODEL.NAME 3.3.1.20 Función MEM.RESET 3.3.1.21 Función ADJUST VR 3.3.1.22 Función CH.SELECT...
  • Página 4: Precauciones

    KO PROPO EX10 HELIOS PRECAUCIONES Para un uso seguro, tenga en cuenta las siguientes precauciones: 1.1 Definición de Símbolos Preste mucha atención a las partes de este manual de instrucciones donde aparezca alguno de los siguientes símbolos. Indica un procedimiento que podría resultar en ¡...
  • Página 5: Precauciones De Uso

    1.2 Precauciones de Uso ¡ Atención No permita el uso del vehículo radio-comandado por un niño menor de 8 años sin la vigilancia de un adulto responsable. No utilizar la Helios bajo condiciones de humedad excesiva. No dejar la Helios en lugares con exceso de calor o frío. Este sistema de radio-comando es un aparato electrónico sofisticado.
  • Página 6: Antes Del Uso

    KO PROPO EX10 HELIOS ANTES DEL USO 2.1 Elementos Incluidos En el interior de la caja de la EX10 HELIOS encontrará la siguiente relación de objetos y documentación: Una radio de pistola EX10 Helios de 40 ó 27 MHz, según su elección a la hora de la compra.
  • Página 7: Nomenclatura Y Controles

    2.2 Nomenclatura y Controles En el transmisor de la Helios se pueden distinguir las siguientes partes y controles. 1. Gancho de sujeción. En el se engancha la correa de sujeción de KO-PROPO, la cual no se incluye pero puede ser adquirida de manera separada. Es una gran ayuda en carreras de larga duración.
  • Página 8 10. Botón de incrementación. Pulsándolo se incrementa el valor de la función mostrada en la pantalla. 11. Jog Dial. Girándolo en ambos sentidos se cambia en los menús la función a regular o simplemente a mostrar en la pantalla LCD. 12.
  • Página 9: Nº De Canales Interruptor Yasignados

    25. Entrada D.S.C., para comandar el modelo sin necesidad de emitir radiofrecuencia. Es muy útil para realizar ajustes en la radio mientras corren otros coches o barcos, de modo que no se generen interferencias con otros modelistas. 26. Interruptor de respuesta. Este interruptor puede ser colocado en dos posiciones: NORMAL y HIGH SPEED.
  • Página 10 28. Cable de la antena del receptor. Siempre ha de colocarse completamente extendido, tan perpendicular a la línea de la superficie como sea posible y nunca debe cortarse ni enrollarse para acortarlo. Es preferible que cuelgue un poco por fuera a realizar cualquiera de estas acciones. 29.
  • Página 11: Tabla De Compatibilidades

    2.3 Tabla de Compatibilidades Compatible Incompatible Normal Super High Speed Advanced High Speed Receptor KR-297FZ KR-301F KR-302F Servos analógicos PS-401 PS-712FET PS-713FET PS-2173FET PS-2174FET PS-2113FET Servos digitales PDS-947FET PDS-2123FET PDS-2143FET PDS-2144FET PDS-2343FET PDS-2344FET Variadores EZ-1000 KSC-1000FR KSC-1100FR KSC-1200F VFS-2000 VFS-2000J Otros Fail Safe (FSA-1)
  • Página 12: Funciones

    KO PROPO EX10 HELIOS FUNCIONES 3.1 Pasos Preliminares al uso. 3.1.1 Colocación de las baterías en el transmisor Se necesitan 8 baterías modelo AA de 1,5 Voltios. Para colocar las baterías deslice la tapa ubicada en la parte de abajo del transmisor y saca el portapilas. Es fundamental colocarlas tal y como indican los grabados del portapilas, con el fin de respetar las polaridades.
  • Página 13: Modo De Operación General

    3.2 Modo de Operación General 3.2.1 Encendido del equipo de radio Siempre encienda el transmisor antes que el receptor. De ese modo evitará que los servos se muevan incontroladamente por falta de comando y puedan llegar a romperse debido a que hagan tope mecánico y traten de continuar el recorrido pese a ello.
  • Página 14: Menú Master

    3.2.2.1 Menú MASTER Este es el menú que incluye todas las regulaciones que incluye la Helios. No es editable (las funciones que incluye no pueden ser modificadas). Si se pulsa Intro (12) cuando el cursor “>” este a su lado (tal y como aparece en la imagen), simplemente se vuelve a la pantalla de inicio, pero si estuviera activo alguno de los otros menús de usuario (CUSTOM1 ó...
  • Página 15: Menú Del

    menú. La tercera y cuarta línea muestra las dos primeras funciones que ya están insertadas actualmente en el menú. Para incluir una función se selecciona girando el Jog Dial (hasta que aparezca la que se quiere insertar) y se pulsa el botón Intro. Entonces, la función seleccionada aparece con unos signos “...
  • Página 16: Menú Option

    se quede sin pilas o cause involuntariamente interferencias a otros modelistas. Para llegar a él desde el menú Principal se gira el Jog Dial hasta que el cursor se posicione a su izquierda. Pulsando Intro se entra en la pantalla donde figura el tiempo actualmente regulado, que de fábrica viene regulado a 3 minutos.
  • Página 17: Funciones Regulables

    3.3 Funciones Regulables. 3.3.1 Cómo entrar al menú de FUNCIONES Una vez seleccionado el menú que se quiere utilizar por defecto, tal y como se indica en los puntos 3.2.2.1 y 3.2.2.2, para acceder a todas las funciones que provee la helios simplemente se ha de girar el Jog Dial o pulsar los botones “+/-“.
  • Página 18: Funcion Asignada

    BOTON FUNCION ASIGNADA ET1 (8) ST TRIM (Trim de la dirección) ET2 (21) TH TRIM (Trim del gas/freno) ET3 (13) BRAKE (Fin recorrido del freno) ET4 (17) TRAVEL (Recorrido de la dirección – Dual Rate) ET5 (18) OFF (Apagado. Libre para asignar función) 3.3.1.3 Función SUB:TRIM En esta función se regula el neutral de los canales.
  • Página 19: Importante

    valores, ya que si se pone un POS B o un WIDTH muy bajo y un CYCLE muy alto es improbable que el servo tenga tiempo material de ejecutar los ciclos tal y como interesaría. Girando el Jog Dial aparecen las otras dos opciones regulables del ABS.
  • Página 20: Función Th Punch

    de la velocidad del servo afecta a todo el recorrido), pero es posible establecerlo en 2 WAY (la regulación de la velocidad del servo se podrá regular independientemente en dos tramos) o a 3 WAY (la regulación de la velocidad del servo se podrá regular independientemente en tres tramos).
  • Página 21: Posicion A La Que Salta

    se activa la regulación de cada una de ellas. La opción “F” actúa sobre el recorrido del acelerador, y la opción “B” sobre el del freno. Los valores que se pueden regular van desde el 0% (que es como viene de fábrica) hasta el 100%.
  • Página 22: Función Th Hipoint

    3.3.1.9 Función TH HIPOINT Esta función regula el punto de máximo recorrido del acelerador. Es muy IMPORTANTE regularlo correctamente para que el servo no se vea forzado a tirar del barrilete del carburador (en el caso de modelos térmicos) inútilmente, ya que consume mucha mas batería de la necesaria y, peor aún, reduce considerablemente la vida útil del servo, pudiendo incluso llegar a romper la piñonería.
  • Página 23: Función Th Accel

    3.3.1.11 Función TH ACCEL Esta función permite regular un flujo de golpes de gas en una parte del recorrido del servo de gas. Es, por así decirlo, como un ABS inverso. Se puede utilizar en circuitos muy deslizantes para permitir a los neumáticos recuperar el agarre entre los “golpes”...
  • Página 24: Función St Punch

    permitiendo regular RETURN 1 (primera parte del recorrido de retorno ) y RETURN 2 (última parte del recorrido, la mas cercana a neutral). • La opción MODE permite definir en cuantos tramos vamos a dividir el recorrido del servo. De fabrica viene regulado a 1 WAY (la regulación de la velocidad del servo afecta a un solo recorrido), pero es posible establecerlo en 2 WAY (la regulación de la velocidad del servo se podrá...
  • Página 25: Función St Curve

    REGULACION EN % POSICION A LA QUE SALTA No surte efecto. Al 25% del recorrido de dirección. 100% Al 50% del recorrido de dirección. Obviamente, cualquier regulación intermedia tiene su efecto proporcional en la respuesta del servo. Al tocar el volante el servo se colocará al máximo de sus prestaciones (la mayor velocidad de la que es capaz) en el punto regulado.
  • Página 26: Función St Travel

    NOTA: Si a pesar de regular el 100% del recorrido hacia alguno de los lados su modelo sigue sin alcanzar el tope mecánico de la dirección, comprueba que el recorrido programado en la función ST TRAVEL (que se explica a continuación) es el suficiente.
  • Página 27: Función Model.COpy

    Para programar AUTO START, pulse Intro cuando el cursor se encuentra a la izquierda de AUTO START. Una vez dentro de la ventana de opciones, gire el Jog Dial o pulse +/- y aparecerá una ventana como la que se muestra a la izquierda. Veamos las opciones de programación una por una: •...
  • Página 28: Función Model.NAme

    modelo. Con el Jog Dial o las techas +/- se mueve el cursor entre YES y NO. Si se selecciona NO pulsando Intro, se tiene la oportunidad de cambiar de nuevo la memoria destino girando el Jog Dial o pulsando +/-. Si se selecciona YES se ejecuta la copia a la memoria seleccionada.
  • Página 29 Esta función sirve para reajustar los potenciómetros de los canales de dirección y gas/freno. Puede ser útil tras un largo periodo de uso de la radio, ya que el polvo puede restar recorrido real a las pistas del potenciómetro y usando esta función se recalibran los potenciómetros para que redefinan los topes y neutros reales de su funcionamiento.
  • Página 30: Función Ch.SElect

    Opere de igual manera para regular el acelerador/freno y pulse Intro para confirmar. Los nuevos valores quedan memorizados y vuelve a la pantalla de inicio. 3.3.1.22 Función CH.SELECT En esta función se definen el número de canales que se controlarán con la Helios.
  • Página 31: Función Set Up

    Para acceder a esta función pulse Intro cuando el cursor se encuentra a la izquierda de TRIM RATE. Accederá a una ventana donde puede modificar el valor por paso del trim de dirección (ST TRIM) y gas/freno (TH TRIM). Para modificar el valor, gire el Jog Dial o pulse +/- hasta que el cursor se coloque a la izquierda del valor de paso de trim que quiere modificar.
  • Página 32: Función Up Timer

    Para asignar o cambiar la función de un botón, pulse Intro cuando el cursor se encuentra a la izquierda del botón que desea modificar, gire el Jog Dial o pulse +/- hasta que aparezca la nueva función que quiere asignar y pulse de nuevo Intro. Para continuar asignando funciones siga los pasos anteriores y para salir de la función SET UP pulse Back.
  • Página 33: Función Down Timer

    referencia clara y de ese modo tener una mejor percepción de cómo esta siendo su rendimiento en los entrenos o carrera. Para poner UP TIMER a “0” entre dentro de la función y pulse simultáneamente (por este orden) +/-. 3.3.1.27 Función DOWN TIMER La función DOWN TIMER funciona básicamente como UP TIMER, pero resta tiempo de un valor programado en lugar de adicionarlo.
  • Página 34 Durante el cronometraje de LAP TIMER, si pulsa el botón a que haya asignado la función LAP TIMER (Se recomienda asignarlo a BT1), se memorizará un tiempo de vuelta.

Tabla de contenido